1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Metal Machine Music. El álbum de nuestra era.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Alejandro Padilla, 1 de Noviembre de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 106

  1. Alejandro Padilla

    Alejandro Padilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2024
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    44
    Género:
    Hombre
    Un océano dentro de una gaviota. Un rayo. Una máquina de metal. ¿Qué estás escuchando? Nada. Ruido.
    Toda la guerra fría sucede dentro de una fábrica en Nueva York. Mussolini cuelga de cabeza de los lóbulos de Edie Sedgwick. Tienes un guijarro y una boleta en la derecha; una lanza y un dólar, en la siniestra. Como Velázquez, ves terminada la misma obra en que trabajas. Es simple: un dólar o barbarie. Un dólar y barbarie. Llegas a la reserva de salvajes: un dólar con barbarie.
    Ahí está. No sabe que morirá. Te da pena. Es un animal. Trocas un símbolo por todo el verso. Metal Machine Music. Lou Reed, el buen salvaje, el que reforma a esta sociedad demasiado conservadora para tener buen gusto. Hablará de todos menos de él, pero siempre desde él. Un drogadicto abre una válvula de escape siempre que se esté dentro del estudio de grabación. Pero no.
    Hoy no habla de otros. Es ruido. Pero Lou Reed no es Russolo ni Xenakis. El futuro corre más rápido de lo que se puede pagar por él y la tragedia es lejana. La tragedia tiene, también, siempre solución dentro de uno mismo. Salir a la calle por Vietnam y acabar con la hambruna de un cara o cruz.
    ¿Qué escuchas?, pregunta tu madre. Nada. Ruido. Lou Reed está inmóvil en su silla. No está hablando él ya. «Esto lo pude haber hecho yo», y lo estás haciendo tú. El ruido no es sino por lo que compras. Podría ser el final del álbum o acaba de empezar. Con un juicio trazas un mayor surco en el vinilo que el de toda la música. Ahora la relación es recíproca. Tú haces la obra de Lou Reed para él. «Aquí escucho una ruleta; aquí, un ave; y aquí, la voz de mi novia». Pero no es una metáfora. En realidad están ahí en función de oferta y de demanda. Si demandas más, la música producirá más. Equilibrio del mercado.
    ¿Qué personajes actúan aquí? ¿Qué quiere decir esto? La aguja va tocando el disco como una envoltura se desenvuelve. En efecto, Lou Reed ha plagiado este drama. Actúan todos los personajes en todos los escenarios, cada uno perfectamente distinguible del otro, pero no hay cuál ver. Es indeterminado el argumento.
    Mientras el autor y el espectador son todo para la obra, también son una añadidura. Ella ya los contiene en sí misma y contiene todo lo que podría necesitar. Solo sirven para llegar a la consciencia de ser-en-la-obra. Se ha vuelto contra su productor y su consumidor, ahora ellos son producidos únicamente para producirla y consumirla.
    Es ruido, igual que el de un Ford y la Little Boy. E igual que la música de Stockhausen y Varese. Pero Metal Machine Music no está determinado por una forma y función específicos ni por una técnica y significado específicos. Las víctimas de Hiroshima son el mismo punto sin dimensión que un spot de Coca Cola, ambos en el mismo plano que sale de la música. Música que no es la grabación, sino que sale de esta.
    A la vez que Metal Machine Music no significa nada, contiene todo el significado posible dentro de él. No es una tragedia, un lamento, un salto al futuro, o una elegía. Metal Machine Music tiene al imperio estadounidense en un meñique. Metal Machine Music no es nada y cotiza en el
    mercado.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Noviembre de 2024
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página