1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi lar.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Silvia Díaz, 25 de Diciembre de 2020. Respuestas: 2 | Visitas: 490

  1. Silvia Díaz

    Silvia Díaz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2020
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    13
    Género:
    Mujer
    Cuando era niña soñaba con un lugar pleno de luz y de naturaleza.
    Con los años crecí en un pueblo chico en una montaña rodeada de café y de vida por todos lados.

    *

    Nunca fue mi deseo alcanzar un lugar en donde la vida fuera material y con ese gris del humo que acaba con la pureza en el cuerpo y la esperanza en el mañana.

    *

    Y entre esas dos perspectivas mi vida se fue acrecentando porque no tenía mi luz y tampoco ese gris, seguía en el pueblo con tanto café y naturaleza que amaba más y más.

    *

    Hoy a mi edad ya no sueño con esa luz, a menos que sea la de Díos,
    Con ese gris que ya no fue tan real y estoy estática en el pueblo, mi pueblo que es todo para mi.

    *

    ¡ Qué importa si no alcancé mi sueño!
    ¡ Qué si no hice lo que desee una vez, esa vez ¡
    ¡ Algunos nos quedamos en el ayer, en nuestro amado pueblo y no hay más allá que esto, llega un día en que ya no te quieres ir !

    *

    Sólo sé que amo el olor a café en las tardes y ese de jazmín en las noches,
    a mi Madre en mi compañía y la vida tranquila que este lar da.

    *

    Silvia.
    Dic. 25. 20.

    *
     
    #1
    A ENRIQUE DEL TORO, César Guevar y Remo les gusta esto.
  2. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    ¿Sabe? Yo vivo desde hace más de 50 años en un vallecito que alguna vez fue hacienda cafetalera. Primero de propiedad colonial, tal vez uno de los varios "repartimientos" o "encomiendas" otorgadas por el Rey asus colonizadores; luego de terratenientes criollos, y finalmente terrenos semibaldíos, pues el destino que la política moderna asignó a mi país dejó de ser cafetalera, cacaotera, ganadera... para hacerse petrolera. Y así, los negros e indios pobres que pululaban por ahí languideciendo, echados sus padres por los conquistadores una vez y por los terratenientes muchas otras, regresaron y convirtieron la casa de los hacendados más los terrenos de alrededor en un emporio de pobrezas, mal reflejo de una ciudad capital que siempre (hasta hoy y probablemente hasta que duren los tiempos) los marginó. Pero todavía, si se busca bien en las pocas colinas de los alrededores en las que todavía queda vegetación, pueden conseguirse viejos cafetos abandonados y los guamos que les sirvieron de sombra.

    ¿Sueños? Pero si hasta los ladrillos sueñan con ser grandes rascacielos, o magníficas catedrales. ¿Qué importa si se alcanzan o no? Lo que importa es el camino andado buscándolos... y lo que encontremos en él.

    Gracias por un poema-relato tan hermoso.

    Y ya mismo voy a servirme una taza de café. Está amneciendo, hace frío.
     
    #2
  3. Silvia Díaz

    Silvia Díaz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2020
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    13
    Género:
    Mujer
    Vea ud. Bonito su aporte y me inspira ¿ Porqué no? A continuar con el tema o...¿ Porqué no? ...escribir algo más sobre la linda tierra que me vio nacer y la que un día me recibirá.

    Muchos saludos cordiales y mis agradecimientos por su visita amable Caballero.

     
    #3

Comparte esta página