1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi primer prosa

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por Eduardo Cestac, 13 de Mayo de 2013. Respuestas: 3 | Visitas: 1023

  1. Eduardo Cestac

    Eduardo Cestac Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    uhmm demasiadas ramas, no entiendo muy bien. En fin, bueenas! Dejo mi primer prosa, no tiene titulo, personalmente no creo que sea indispensable poner un titulo. Espero criticas constructivas.. y opiniones y demas! Desde ya, gracias!


    Escribir es descargarse emocionalmente? No se, eso dicen algunos. Otros dicen que los poetas son locos bohemios delirantes, refiriéndome a esto ultimo, mi concepción de un poeta es muy parecida a la de un compositor, un pintor o un beatbox. Solo que a un poeta o a un escritor, le hacen falta tres cosas: Una lapicera, un papel e intuición… No imaginación! Que bueno seria poder estar muerto y seguir escribiendo, serian los mejores poemas del universo sin dudas, no lo digo por estar muerto, sino porque en ese momento no escribiría ni siquiera una coma pensada. Seria como un bebe recién nacido que al tener hambre no piensa ¿Realmente tengo hambre? Simplemente lo expresa. Jugando al ser y no ser, tarzan también me gustaría ser, ¿Por qué? Porque actuaba solo por instinto, por espíritu y no por religión, esta ultima, una de tantas causas de tal descontrol. A mi no me vengan con leyes ni religión. A mi vengan libros, amor .. Y por que no un buen rock?. 02:41 A.M es lo que marca el reloj, pero el tiempo no es hora mi querido lector.. o lectora ¿Por qué no? . ¿Todo tiene un porque? Indefectiblemente no, lo proveniente de la mente tal vez si, pero en cambio, lo que proviene de nuestro espíritu, eso si que no tiene explicación. Volvemos a lo mismo de siempre: Muerte, bebe, tarzan, intuición. Todo esta relacionado con todo. Mientras cargo la pipa con una dulce flor, miro al cielo y me pregunto ¿Por qué la gente lo llama cielo? El cielo no existe. Nunca nadie toco el cielo ni nunca nadie lo va a tocar. No hay cielo, hay infinito, el cual no dispone de un comienzo ni de un fin, nosotros también pertenecemos a ese infinito, aunque yo me pregunto si lo “atravesamos” al romper el samsara o no. Tantas preguntas sin respuesta… Hasta me eh llegado a preguntar si era necesario hacerme tantas preguntas.
     
    #1
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Incongruencias ambivalentes en lo que escribes y posiblemente practiques ?, donde la voracidad impertinente junto a tu alevosìa, se conjugan con un verbo inerte inexistente, igual como no existe un tìtulo a tu prosa toda desvergonzada; tus incògnitas !, donde expresas tus eccesos sin fundamentos, que abochornan la "retòrica" en una brumosa accidez, si has pedido una crìtica te regalo la mìa... te dirè que existen leyes y hay que cumplirlas: los insectos, animales y plantas, hasta las cosas inanimadas cumplen sus leyes, (un pedazo de roca, no puede estar en el aire, tiene que regresar a su lugar de origen por la ley de gravedad) ahora, porquè no cumplirlas el "Ser" a no ser que carezca de cerebro... tambièn existen religiones, mas en el libre "albedrìo" puedes escoger: en creer o no en ellas y sus divinidades... se llama cielo porque asì de determinò la lògica pràctica, porque dentro de tu casa tambièn se llama cielo al techo, y si no te has enamorado todavìa, te traicionarà tu propia mente, cuando harà llamar o escribir "mi cielo" a ella o a "èl" y poder diferenciarlo de las demàs cosas del planeta... si sostienes la idea que no existe el cielo tendràs que irte a tu mundo donde escribes que no existe ni comienzo ni fin... talvès allì te resuelvan todas tus preguntas sin sentido y dedìcate a escribir algo bueno, que valga la pena leerte, espero que no te enojes, has pedido una crìtica y yo he cumplido, por igual te saludo Afro-Toasa.
     
    #2
  3. Eduardo Cestac

    Eduardo Cestac Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Veo su critica un poco vulgar, usando palabras que no son necesarias para lo que se quiere decir. En fin, es una opinion mas.. Gracias!
     
    #3
  4. Eduardo Cestac

    Eduardo Cestac Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    4
    Me gusta recibidos:
    0
    Veo su critica un poco vulgar, usando palabras que no son necesarias para lo que se quiere decir. En fin, es una opinion mas.. Gracias!
     
    #4

Comparte esta página