1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Montpellier en el jardín

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Évano, 1 de Agosto de 2013. Respuestas: 23 | Visitas: 1182

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Montpellier en el jardín


    Era el año 1936. José conducía un camioneta por los montes de León. Se dirigía a Asturias, donde los republicanos de la guerra civil española habían retrocedido. José intentaba abastecer a las tropas democráticas, atravesando el territorio ocupado por el golpista Francisco Franco.


    Un chivatazo, que venía del pequeño pueblo de Riello, de un "amigo" de la familia, paró en seco al camión de José. Seis falangista cortaban la frontera. Lo obligaron a bajar y lo apresaron.


    La cárcel fue insuperable para él. La mala comida, a pesar de que su mujer, embarazada, pobre y con una hija pequeña, vendió los pocos muebles que poseía: los colchones, mesa del comedor, sillas, camas y un pequeño armario. Con el dinero obtenido compró medicinas y comida para su marido encarcelado, el cual, al ver el estado del resto de compañeros de la cárcel, las repartía.


    José murió en la guerra civil española, como tantos miles, o millones de españoles. Su mujer, sin trabajo y viuda de un vencido demócrata, hubo de irse de Riello a la aldea cercana de Inicio, a vivir junto a una hermana que allí vivía. La hermana también tenía a una hija pequeña y era soltera, con lo que ello significaba en aquellos tiempos de guerra y post guerra. Dos mujeres solas, con tres hijos en una aldea pequeña y donde los falangistas abusaban del pueblo, se enfrentaban a fríos de hasta menos veinte grados centígrados sin electricidad, sin agua en las casas, habiendo de talar árboles con hachas viejas y malas si querían calentarse y hacer las comidas; unas mujeres y niños que tenían que cavar con azadas una tierra donde la hierba se agarra como la vida a la muerte; unas mujeres y niños que habían de recolectar berzas con medio metro de nieve o hielo, lo que congelaba dedos de pies y manos y abatían cuerpos y almas; y eran los hijos y las hijas, en muchas ocasiones, con a penas seis o siete años, los que recolectaban o iban a sacar a las tres vacas o a las ovejas, rodeadas de lobos. Otras veces las madres montaban a las niños en la carretilla, a las cinco de la mañana, tapados con mantas, y se los llevaban a las tareas del monte o del campo. Habrían cientos de anécdotas que contar que nos cortarían la respiración, como a la mujer de José, asmática fumadora de plantas hormigueras, a falta de otras medicinas.


    Pero hoy, en un agosto donde el sol reluce y los árboles y ríos de la aldea de Inicio se muestran celestes, donde las risas de los veraneantes llenan el viento y los tejados y las piedras de las casas centenarias, ha llegado una caravana procedente de Montpellier, Francia. En ella, dos ángeles de siete y diez años, Pauline y Nadine, y un diablillo de cuatro años, Sasha, han arribado con una Rimo 2, una caravana espléndida y grande. Son los tataranietos de aquel José que murió en la cárcel. Su mujer asmática murió también, hace años, pero casi a los noventa, y yo siempre me pregunté de dónde sacaría una anciana asmática tantísima fuerza, pero cuando uno va conociendo la historia ya no se pregunta de dónde sale tanta fuerza, sino que lo sabe y lo comprende. Su hija también murió hace poco y a una edad similar a la de él y su mujer. La caravana trae a su nieta y a su marido, y a Pauline, Nadine y Sasha, nietos a su vez de estos, a pasar una semana mientras sus padres se han quedado trabajando en Francia.


    Hoy, 1 de agosto, Pepe, el hijo que queda del asesinado José, el mismo que no llegó a ver nunca a su padre, cumple setenta y siete años junto a sus tres hijos y cuatro nietos; junto a su prima, aquella hija de la madre soltera que acogió a su hermana en una aldea de Inicio que era infierno en aquel entonces. Hoy, 1 de Agosto, Pepe cumple setenta y siete años junto a unos sobrinos llegados de Montpellier con los hijos de sus hijos y que juegan alegres en la hierba de un jardín sin vallas ni fronteras. Hoy, la descendencia de aquel hombre fallecido en la cárcel por luchar en el bando de la justicia, recorre las calles, el palacio derruido, las casas medio caídas, el chalet nuevo de Pepe y la casa de piedra centenaria donde se criaron aquellas dos mujeres enfrentadas a su propia historia —que es desde la que estoy escribiendo—. Hoy Pepe disfruta junto a unos niños que se bañan en las claras aguas de luces de bronce de este río de alta montaña; un Omaña que ha recogido demasiadas lágrimas de llanto y que ahora recoge lágrimas de alegría. Un río Omaña que ahora baja con la corriente de la victoria de los justos que, aunque tarde en llegar, siempre llega, que nadie lo dude, ni un instante siquiera. Feliz cumpleaños, Pepe.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Agosto de 2013
  2. lore1

    lore1 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    8.034
    Me gusta recibidos:
    591
    Conmovedor relato de una historía que se asemejs a muchsd historias de aquella época. Gracias por compartirla.
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias a usted, señora Lore, por pasear por estas letras. Se la saluda afectuosamente.
     
    #3
  4. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Una historia inspiradora Sr Evano, un abrazo enorme!
     
    #4
  5. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    interesante lo del Rio Omaña, siempre a la expectativa, saludos
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Un abrazo enorme, señora Ethel, y gracias por pasar por el cumpleaños de Pepe.
     
    #6
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por estar siempre a la expectativa, señora Marián, y por pasar al cumpleaños de pepe. Un súper abrazo montañero.
     
    #7
  8. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Excelente narración de antaño, siempre me sorprende tu imaginación en tus escritos, siempre están repletos de buenas imágenes para el deleite.
    [FONT=&quot]Es grato leerte amigo poeta
    [FONT=&quot]Abrazos y mi admiración a tus prosas notables.
     
    #8
  9. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Felicidades a Pepe y a este relato de historias reales y dramáticas de otros tiempos, que sin embargo son de todos los tiempos, e incluso aquí pueden reproducirse... Nada es seguro.

    Un beso
     
    #9
  10. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señor Danie, por pasar por este relato que no pertenece a la imaginación, sino que es real. Un abrazo, amigo.
     
    #10
  11. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señora Julia, por pasar por el cumpleaños de Pepe. Y tiene razón, nada es seguro. Lamentablemente se pueden volver a producir, de hecho, sino aquí, en muchos lugares del mundo van sucediendo historias semejantes a estas, aunque aquí, según los que mandan ahora, no me extrañaría; esperemos que no. Un abrazo, amiga, y sepa que usted es la inspiradora indirecta de este relato jajaja...
     
    #11
    A JULIA y (miembro eliminado) les gusta esto.
  12. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Emotiva historia que nos traslada a esos días de injusticias para muchos por culpa de pocos. Me has traído muchos recuerdos guardados en mi historia personal y familiar.
    Un placer leerte tu documentada historia.
    Mis respetos a José y familia. Porque como la rosa la esencia nunca muere...
    ¡Feliz cumpleaños!
    Vidal
     
    #12
  13. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, amigo Vidal, por pasar al cumpleaños de Pepe, cuya única manía es amontonar toda la leña posible, y eso que sólo pasa aquí medio año, el del tiempo bueno, como yo jajaja.... Un abrazo, amigo.
     
    #13
  14. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Una emotiva historia Sr Evano, su inspiración a la hora de escribir es de una calidad excelsa, lo felicito grandemente, abrazos.
     
    #14
  15. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Un relato conmovedor mu bien escrito. Gracias por compartir. Saludos y Bendiciones.
     
    #15
  16. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hermoso relato amigo Ébano. El tiempo suele cubrir de olvido el sacrificio de los hombres, de ahí lo importante de contar su historia. He conocido la historia de José gracias a su narrativa. Abrazos querido amigo.
     
    #16
  17. Samuel17993

    Samuel17993 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    2.119
    Me gusta recibidos:
    234
    Género:
    Hombre
    Hola Évano. Évano, escribes bastante bien. Eso sí, quizás el relato sea demasiado corto para algo así. Ya sabes lo que pasa a quienes defendieron a la República; a veces hasta los mismos que decían que la defendían, la apuñalaban, o apuñalaban a otros en su nombre. Como republicano, he de decir que sujetos de dudosa reputación siempre nos miran mal con "lo que hicimos" (como si pecáramos con los pecados de todos, oye...), sobre todo algunos hombre de dudoso seso y menos erudición... que incluso van a la tele o publican un libro que llaman a Napoleón como farsante... Algunos ya les da lo mismo si los "suyos" (que oye, no son, pero que defienden a capa y espada) mataron también...

    Un saludete de Samuel.
     
    #17
  18. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señora Nancy por venir al cumpleaños de Pepe. Un abrazo.
     
    #18
  19. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señora Lou, por su comentario tan amable. Se la saluda, amiga.
     
    #19
  20. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Señor Mequiades, ha dado usted en el clavo, sino fuera por los escritores "serios" la verdadera historia y estas atrocidades se hubiesen perdido, engañando así a toda la gente. Muchas gracias por haber venido al cumpleaños de Pepe. Se le saluda afectuosamente.
     
    #20
  21. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Cierto, Don Samuel, es demasiado corta, pero es que esta historia requeriría un amplia novela, amplísima, y no creo estar preparado. Y como digo en el relato: que nadie dude ni un instante que al final vencen los justos, aunque tarde en llegar; por lo cual, allá el que no sepa descifrar una verdad tan clara y opte por creerse mejor que el prójimo, que es la base de la absurda derecha. Un abrazo amigo, y gracias por pasar por el cumpleaños de Pepe.
     
    #21
  22. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Impresionante historia Sr. Évano exquisitamente llevada, con bellos detalles y que nos remonta a muchas personas que sufrieron por la misma causa. Felicitaciones
     
    #22
  23. GAVASE

    GAVASE Invitado

    Gracias por compartir amigo, mi madre está viva y vivió esos duros años.
    Un abrazo.
     
    #23
  24. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señores Daniel y Gavase, por presentarse en el cumpleaños de Pepe y sus agradables comentarios. Se les saluda afectuosamente.
     
    #24

Comparte esta página