1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nadja, la hembra prostituta imaginaria de André Bretón.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 5 de Noviembre de 2015. Respuestas: 2 | Visitas: 629

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Nadja la prostituta invisible de Andrè Breton

    Indroducciòn
    El libro NADJA nace con la “idea central” , en determinar el comportamiento del “Ser” llamado humano, cuando en momentos de “desajustes emocionales”, decide realizar actos que van en contra de sus principios elementales de conducta... presente en la “sociedad” como figura importante en el àmbito (social, profesional, artìstico y polìtico); representa a la “vanidad escondida” que aflora con rebeldìa al encuentro de lo desconocido !!!, para valorarse contrariamente a sus principios “èticos y morales” sin llegar a los extremos del desafuero; o sea, (no emborracharse, no hacer lo ridìculo, enamorar sin llegar al acto sexual, hablar de sus ideales mintiendo a las personas comunes, que posiblemente desconocen de su verdadera profesiòn, ni de sus ideales serios); sino, con la necesidad de “desganarse interiormente”, manteniendo el equilibrio ???. [...] Es por eso que el lector, deberà de distinguir los dos modelos de comportamiento... en la (buena y mala) salida, cuando se refiera a la esfera “afectiva” (dignidad), en la cual el “ente” se afida porque es esencial !!!; en el dìa a dìa, se actùa màs impersonalmente...dando soltura a un tipo de libertad, mas su obgetivo es retocar la distancia y la expresiòn emocional; no siendo posible vivirla en su totalidad... como tal presente !!!, sino, tratar de resolver la “disonancia” del falimento ???; ejemplo: en la vida cotidiana nos puede gustar una persona; mas no se habla sobre la intenciòn solo se la planifica... dando un mensaje visual como una sonrisa, un saludo atento, o cediendo el paso con gallardìa; pero en ese mismo momento es llamada la atenciòn a uno de ellos..., por la (esposa o marido o algùn familiar) en esos instantes cruciales, donde afloraban ciertas emociones internas de “simpatìas o aprecio”, se vuelven “irreales” marcando insconcientemente ìmpetus de “surrealismo” en lo personal ??? .

    NADJA, es un ejemplo de esos imperativos “antiliterarios” en los cuales se opera y se odebedece al (fracazo); por un lado se dà a la mente abundante ilustraciòn fotogràfica... (còmo la va a tratar, hablar, tocar, besar o pasar informaciòn) !!!; por el otro lado se ha establecido a "ceder" (obedecer) contra la voluntad, alejando todos (deseo de conquista y emociones) abandonando la “acciòn o intenciòn”; lo cual se determina en el “Primer Manifiesto Surrealista”; sobre lo denunciado y la inconsistencia de decidir lo “correcto”; si no depende de las circunstancias, sino del “intelecto y la capacidad” de decidir lo correcto !!!; siendo aparentemente el acto a realizar lo “incorrecto” ???.
    El Dr. Breton trata de observar clìnicamente y como psichiatra; cuàles son los elementos secundarios mentales, que pueden afectar tal “decisiòn”; porque los elemenetos primarios por “intuiciòn y riesgo”, los ha decidido al unìsono con la separaciòn momentànea .


    Asì, nace NADJA, como una tercera identidad, que juega un papel importante en la “acciòn voluntaria” que contribuye a un equilibrio cuantitativo entre la “razòn y la acciòn a tomar”... (dentro del espionaje) dando un mensaje al pùblico, que siempre habrà una opciòn de “fuga” a esos lìmites ordinarios... que exiguen las circunstancias en el curso de la vida con el “razonamiento”... como pruebas de nuestro equilibrio, determinando que el “ente” humano consciente... le interesa en su interior su plano “objetivo” basado en su “dignidad”; mientras que el plano "subjetivo" continùa a martillar como “queja” la oportunidad que hemos perdido ???. A. T.


    Para tratar de entender y comprender... èste tipo de “anti-antologìa” escrita por el Dr. Andrè Breton, en la estancia preferida del “Hotel des Grands Hommes” de Parìs, donde se habìa hospedado despuès de la Primera Guerra Mundial...,se refugiaba para tratar de comprender, el porquè le atraìa las pinturas de lo “Abstracto” como obras “incomprensibles” que habìan pintado ciertos pèintores de todas las èpocas !!!; su pasiòn inicial era la “pintura” se habìa hecho experto en descifrar “enìgmas” sobre los trazos o figuras “amorfas” y sin sentido expresivo hacia la “razòn” ???, se concentrò desde su juventud, a los cuadros con significados “difìciles e incomprensibles” como : Leonardo da Vinci = “la bruja que se mira en el espejo” (trazado a làpiz) --- Antoine Caron = “El tiempo del Invierno” --- Albrecht Durer = “Melancolìa” --- Hieronymus Bosch = “El jardìn de las Delicias; el carro de Heno; la tentaciòn de San Antonio” --- Caspar Friedrich = “la Edad del hombre” --- Gustave Moreau = “ Los Argonautas” --- Henry Rousseau = “el Sueño” --- Alfred Kubin = “Brujas” --- George Braque = “El hombre y la guitarra” --- Pablo Picasso = “el hombre con el Clarinete” --- Giorgio de Chirico = “Misterio, Melancolìa, Enigma de la hora” --- Wassily Kandinsky = “en el Plomo, Cìrculo y Cuadrado” --- Marcel Duchamp = “El nudo que baja por la escalera” --- Francis Picholia = “Udine chica americana” --- Juan Mirò = “Pasaje” --- Salvador Dalì’ --- Fridda Kalhò y otros ... determinando, que la pintura era el camino que llevaba a la “magia visual”... tambièn, le interesaba lo que recuenta el libro del “Apocalipsis”; porque en cada hotel... era una obligaciòn tener en cada habitaciòn una Biblia .

    Sostenìa que la civilizaciòn actual, habìa adquirido la “magia” para expresarla en la pintura como “ficciòn” !!!; para explotarla en el arte, ya que para èl existìa un poder “sobrenatural” en la mente de los pintores, llamàndolos “profetas modernos”, recordando a Moisès cuando abriò el mar Rojo, con su vara divina haciendo "trazos" en el aire !!!, convencièndose que los pintores de esas categorìas, tenìan una “mente surreal”... motivo por el cual, decidiò practicarlo en la “poesìa” creando el “surrealismo”. [...]
    Como intelectual moderno, se uniò a otros intelectuales que trataban de “imponer y justificar”, sus ideales con sus “teorìas”, ingresando a los “grupos o movimientos” llamados de la “Vanguardia” despuès de la Primera Guerra Mundial .

    La Francia estaba muy “endeudada y desgastada”, y debìa de pagar la ayuda a los EE. UU., por la intervenciòn en la guerra como ayuda !!!, y todos los impuestos que cobraba de "Canadà" a favor de Francia, lo pasaba a los EE.UU., dedicàndose a “usufructuar” los minerales de los paìses invadidos... que los tenìan como “protectorados” en el Oriente, África y en las Antillas (Haitì); los prisioneros de guerra, fueron repartidos entre Inglaterra y EE.UU., para hacer las grandes carreteras en los (desiertos americanos y en Australia) ??? .

    Los intelectuales que formaban la “Vanguardia”, la mayorìa habìan aceptado con gran agrado la “Revoluciòn Bolchevique” en la Rusia de Lenìn, aceptando el “Comunismo-Socialista” como una nueva teorìa de “Liberaciòn”, y leìan como pan caliente el libro “El Capital” de Karl Marx y F. Engles --- Estados Unidos, habìa realizado un “Acuerdo Secreto” con el Zar Nicolàs II = (ùltimo de la distanìa de los Romanov); en vista que "vendiò" una parte de su territorio (Ruso), que se encontraba en la Amèrica del Norte, llamada “Alaska”, la misma que habìa sido conquistada por los Rusos, cruzando el estrecho de Bering en el medioevo, (lo que no cuenta la historia)... y no pudo ayudarlo al “Zar”; por temor que los rusos trataran de "recuperarla", poniendo todos sus armamentos en la "Alaska" (mimando sus entradas posibles); y los Bolcheviques despuès que reunieron en la llamada “Duma”, para determinar algùn arreglo junto al “exilio del Zar”... no lo consistieron = (matàndolos ajusticiados a todos los Romanov, por traidores y vende patria) .


    El Comando liderado por “Lenìn” preparò a muchas espìas “hembras”, dàndoles el còdigo secreto de “NADJA” que significa “Esperanza” en ruso..., las mismas, que tenìan que enamorar a las grandes personalidades sean èstas: (polìticos, artistas, intelectuales) y pasar informaciòn al (Kremlin) mediante la KGB rusa, ubicado en los "consulados o embajadas"... tenìan tambièn otra misiòn “prostituirse”, como eran hermosìsimas y hablaban con suma facilidad los nuevos idiomas, unas lograron sus objetivos como: “Gala Diakonova” mujer de Salvador Dalì y “Olga Khokhlova” mujer de Pablo Picasso, los mismos que eran simpatizantes “acèrrimos” del comunismo !!!; es por ese motivo que el Dr. Andrè Breton escribe el presente libro, "camuflàndolo" con el tèrmino “Prostituta Invisible”, ya que "èl" tambièn era simpatizante del Comunismo !!!, (no es que èl tenìa una prostituta llamada “Nadja”) ???; aquello es una expresiòn del suscrito, para llamar la atenciòn... el escritor "super espìa" britànico “Magnus Pym” = John le Carré , en varios de sus relatos de “espionajes” expone el nombre clave de las “espìas rusas”, llamadas “Nadja” e incluso asesinò a muchas de ellas en el "contra-espionaje" ???.


    El aspecto tenebroso: “trètico, sombrìo y misterioso”... que amañaban las calles; (estrechas, empedradas, sinuosas, escuàlidas y lùgrubes) del Parìs nocturno, en el inicio del siglo XX; y despuès de morir en el ocaso el gran “Rey”... cobraban vida, ciertos movimientos de “siluetas” humanas femeninas, con formas tentadoras y provocativas de “coqueterìas”, hacia el enamoramiento “pasajero y lìbidinoso”..., con perfùmenes exagerados, inventados en los laboratorios (clandestinos) de mala fama... en vista que tambièn se hacìan (pòcimas secretas de embrujos, para conquistas ràpidas) escondidos en las rib eras del grande “Sena”; eran obtenidos por los “mandantes” (chicos pobres que cargaban agua, o pequeños encargos a las prostitutas)... los “chalet” conocidos tambièn como: "mancebìa o lupanares" eran bien decorados con charoles, alumbrados con el aceite de ballenas o petròleo, en grandes farolas llamadas las (balleneras)..., y guirnaldas decorativas con mùltiples colores, con sus vidrios decorados con el color “verde”, sìmbolo que se vendìa la bebida de los dioses del “Parnaso”, llamada la “Absenta” conocida tambièn como: (el hada verde o el diablo verde); las chicas con sus “corsèst” bien ajustados , hacìan una cintura de “abeja” y sus corpiños muy generosos y abultados de gracia, a punto de reventar !!!... mostraban, una media luna color habano... como una mancha de "chocolate" recientemente derretido !!!; en sus pezones, que enloquecìa a la “vista”, hasta quedarse (ciegos o tuertos momentàneamente), ellas escuchaban atentamente sus desamores, como verdaderas (psicòlogas) a los diferentes clientes intelectuales, pertenecientes a los (grupos o movimientos) llamados la "Vanguardia"... los mismos, que emocionados de pasiòn, vislumbraba sus “tesis” desconocidas, con entornos y gestos expresivos y... con movimientos asimètricos, de sus manos y cuellos, su mirada fija de concentraciòn inquebrantable, de su inspiraciòn “poètica” como verdaderos enamorados !!!... vertìan sus ùltimos versos casi agonizantes... dando libertad a sus “complejos narcisistas o don-juanescos”; despuès de su intervenciòn recibìan como premio los aplausos (mediocres), con sus gritos exagerados de simpatìas; junto al obsequio de la famosa “Absenta” como recibimiento ...
    Nota: en aquellos tiempos ya se usaba el "preservativo"; los hombres se ponìan un pedazo de tripa de (chivo o miel); las mujeres (vinagre o miel). Era prohibido el (sexo oral) por peligroso a las "enfermedades sexuales", que no tenìan remedios como: la (gonorrea) = (gomorra), y la (sìfilis) = (Sìfilo)= (dios griego, que desafiò a Apolo castigàndolo con una enfermedad venerea, porque su intenciòn era violar a una de la nueve musas) ???.


    Las “damiselas perfumadas”... se preparaban al iniciar su trabajo cotidiano a las 16:00 horas; cuando en el entrar del Otoño, llegaba la oscuridad intempestivamente; y ciertas neblinas con “colores màgicos” de blancas–cenizas --- casi invisibles, iguales a “plumas volàtiles” soltadas por los àngeles del bosque... enamoraban al aire !!!... escapando sin hacer ningùn ruido, con movimientos ondulatorios en “danzantes de valzeres” (daneses), degustaban con pases y quiebres “asimètricos”... la mùsica grandiosa y “etèrea” de los “Strauss”; advirtiendo que llegaba posteriormente la noche, con su tenue lluvia "llorosa y lastimera" a obligar a los diferentes “grupos o movimientos” llamados de la “Vanguardia”... a recogerse en franca amistad, a “discurrir o discutir” sus teorìas “neo-literarias”, que solamente confundìan a sus oyentes; desfogando con “impetuosa energìas”, con movimientos enèrgicos y llenos de pasiònes, sus "voces agonizantes", y su mirada fija en un horizonte "incierto", declamaban "eufòricos" en grandes imponentes "recitaciones" sus inspiraciones... que detenìan el baile nocturno de las "neblinas" con tenàz asombro ???.

    La policìa en aquellos entonces, se estaba reestructurando... en vista que la mayorìa de sus miembros, habìan participado en la Primera Guerra Mundial y el control era sumamente limitado !!!; permitièndose el “desafuero” como una normalidad: (robos, asaltos, crìmenes, atracos y otros)... y las “tabernas” era el centro màs apetitivo, para las personas “abandonadas o heridas” por la tragedia que habìa dejando la guerra (huèrfanos, mendicantes, borrachos) !!!. [...]
    La estrategias de los grupos o movimientos era muy “singular y calculada”, en vista que los varios grupos se cambiaban continuamente de “burdeles”, con el fin de sacar “informaciòn” obtenidas por las “señoritas de los labios pintados”, las cuales se beneficiaban con ciertas “dàdivas generosas”, exponiendo con gran exageraciòn (verdades y mentiras), que supuestamente habìan escuchados de sus anteriores clientes ???.
    La mayorìa de los “grupos” preferìa una taberna, muy especial donde solìa llegar “Vìctor Hugo”, asiduo cliente... ya que era secretamente enamorado de “Juliette Drouet”, una mujer muy rica “culta y escuchadora”, tenìa una carroza con sirvientes, y era deseada por varios “Monseñores y Obispos” en forma sumamente “privada”, en las sacristìas o casas parroquiales (con el pretexto que se iba a confesar, les ayudaba a sacar el "diablo" endemoniados, de sus encapuchadas vergas) !!!, le decìan: la “boca y manos de seda” (por el color de sus guantes y sus labios) = color "rojo" vivo con estrellitas "amarillas", se decìa que era la ùnica que usaba un calzòn “transparente”, y tenìa el perfume secreto llamado: "sìgueme, sìgueme" !!!; era preferida; porque re-contaba ciertas anècdotas de “Vìctor Hugo”... y ellos posteriormente, contaban aquellas anèctodas como amigos del gran escritor..., y varios de ellos lo contaban en el sagrado "Pùlpito", què sinvergüenzas eran esos H. de P. ???.


    Cartas escritas del Dr. Andrè Bretòn
    con un
    "surrealismo encantador"

    Para: Guiseppe Ungaretti.

    El horario de las "flores" han agachados sus hojas, al ver que van a ser cortadas, alejàndose de sus amigos "insectos" que las polinizaban... con sus alegres "hechizos bailables", y conversaciones sugestivas, en sus "galimatìas", alejàndose de sus "pajaritos chillones" que se bañaban en una tina hecha por la "lava volcànica" , donde estaban numerados los "siglos con sus tiempos" y siempre estaba el agua tibia !!!; el àrea no es tan pura, porque està llena de "vergüenzas" !!!... en vista que la muerte, no està contententa con la "guerra pasada" y sigue llevàndose gente, dentro de una "valija pintada" con sus dolores llenos de "vòmitos"; donde no pueden arrodillarse sus "hinojos" desesperantes !!!... y solo escuchan esos lamentos las "orejas de los peces", cuando salen a desayunar el "cuadrifolio" en la densa nube que cubre el "alba" !!!. = Bellìsimas metàforas surrealistas, que "aprisionan y enamoran" = A. d'O.


    Para: Pablo Picasso.

    El gran frigorìfico blanco,
    en la noche de los tiempos !!!,
    decide y distribuye
    los
    "calambres" en tu ciudad...
    canta a sì mismo
    y en el final de sus canciones iguala a la noche
    porque
    "llora", sin motivos al "dejarlo abierto"
    en sus "soledades de limpieza" .

    He abierto sin hacer rumores
    la puerta de una
    "cabina imaginaria"...
    y observar tu
    "grandeza pictòrica"
    poniendo mis pies llenos de "lentitudes"
    y se negaron a obedecerme...
    porque allì no llegaba mi
    "cerebro"
    sin poder proseguir mi caminar,
    hacia el
    "vèrtice oculto"
    de tus "trazos irreales"
    que realizan tus brazos
    "iluminados" ???.

    Mi amiga està demasiada lejos,
    buscando entre las
    "auroras"
    la "làmpara àrtica"...
    que robò mi
    "juventud"
    y resplandece en su rostro
    mi
    "adolescencia" y no puedo
    "amarla" , porque es una
    "Nadja" (prostituta) ???.

    Pensaba que podrìa amarla
    màs me
    "acecha" como una "prelaciòn",
    en su pierna està grabado
    un
    "trifolio" vacìo...
    y cuando decide
    "amar"
    lo pinta con puntos de "dolores"
    de sus "amantes" màs deseados ???.

    Sus labios carnosos me
    "rozan"
    igual al "colibrì" que toca levemente
    la
    "rosa"; mas ella...
    tiene dos en sus
    "pechos"
    dispuesta a que la bese
    màs al intentarlo...
    llegan los
    "calambres"
    de tu ciudad y me
    "despierto" ???.

    Nota: la mujer de Pablo Picasso era de nacionalidad "rusa", y querìa
    "averiguar" sobre ciertas costumbres culturales de ellas, mas no podìa ya que "Nadja" era una "espìa" ???.













    continuarà porque es larga la historia, del libro escrito por el mismo Andrè Bretòn mi amigo ???):
     
    #1
    Última modificación: 6 de Marzo de 2016
    A Alan Cuadrado le gusta esto.
  2. Alan Cuadrado

    Alan Cuadrado Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2015
    Mensajes:
    813
    Me gusta recibidos:
    774
    Género:
    Hombre
    Suena muy ambicioso este pasaje oculto de la historia, a mi me gusta versar sobre la alienación de mercancías insinuando que si bien somos mercancías entonces somos prostitutas del capitalismo, hay mucho material y mucho que decir pero tengo en la punta de la lengua la intención en el arte que tal vez en la misma obra no genera intención y menos no hay razón??? Pero es el contexto del ego de un artista que no puede desnudarse por completo tiene que fotografiar el alma, la historia,, tal vez su historia con una base del mismo ego (sofisticación y estilo) entonces tal vez en todo el contexto si hay razón y es la misma de siempre, tal vez no una verdad o una realidad universal pero si se acerca la INTENCION de ver un mensaje, aunque no sé de surrealismo poético recomiendo a Piter Gric, vladimir kush, michael sowa, jaroslaw kukowsky, la infiltración de la historia es un filo invisible que dicen que comenzó desde aquel eslabón perdido y teórico del hombre, aquel eslabón que separó a los hombres con poco conocimiento y aquellos que poseían el dominio por disposición MATERIAL y después por manipular el medio hambiente.... En fin al final nietzche podría refutar mis procesos mentales aludiendo a que son posibles por la ausencia de mujer.... La verdad y la razón son relativas yo creó que hay que buscarla dentro de si mismo.... Hago la invitación a mi puesta en prosa "manifiesto vejez" Saludos
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    El termino "cuadrado" se lo utiuliza en el argot de la "inteligencia", cuando se diventa "agente secreto" !!!; como personas decididas a "razonar y sacar sus propias convicciones"; lo que estoy escribiendo es parte de la Historia general, todavìa no llego a las claves precisas, de dònde inicia a complementarse el "Surreal" en su "esencia" es un proceso un poco largo, sino que mi intuiciòn de escritor me obliga a dibujar paisajes; para que los lectores no se aburran, porque el libro està lleno de tèrminos de "lèxicos cientìficos", ya que se dan explicaciones, que no son tan fàciles de entender ???: no es como otros senores poetas, que se dedican a llenar pàginas de poemas, no pudien do dar elò significado de las cccosas; las grandes Enciclopedia, solamente (dan o exponen un pequeno fracmento, y basta), el resto le toca al interesado; yoi observo que llenan pàginas con poemas enteros, y jamàs explican el poquè escribiò aquel poema y qquè significa dentro del "surreaaalismo" ????, ademàs a mì ya me estàn obligando a retornar al "trabajo", y me alejarè un poco del Portal, mas seguirè atento a todo lo que se refiera al "Surrealismo" para que no les "mientan" y sepan guiarlos con ejemplos y explicaciones ???., te saludo. Afro - Toasa.
    Nota:
    la clave de los que siguen el "Surrealismo" se saludaban al final, como mètodo de "identificaciòn"; el que no saluda es un "farsante o impresionador" ??? observo que inicias a saludar al final, se ve que te llega lo Surreal y posteriormente el Surrealismo. A. T.,
     
    #3

Comparte esta página