1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Navidad sin censura

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por SergioPuch, 30 de Diciembre de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 656

  1. SergioPuch

    SergioPuch Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    174
    Me gusta recibidos:
    8
    [FONT=&quot]Acostumbrado a observar como mi padre hacía el ridículo intenté contener- por octava vez- mis risas mientras gozaba del onomatopéyico, casi esquematizado Jo-Jo-Jo. Cargaba la bolsa de mercado en sus espaldas con mucha dificultad. Digamos que mi padre nunca fue una figura voluptuosa; caracterizado por la flaqueza de sus huesos y su contextura delgada, estaba completamente seguro de que sufría. Pensaba: Sería algo utópico, casi orgásmico verlo caer.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Entra un duende, le tira una cáscara de banana sin que él no note, un paso a la derecha ¡crash! – Caíste viejo– Reía a carcajadas por dentro, mientras lo observaba caminando a paso de Jesucristo cargando su cruz. – Sufre peruano, sufre– Recuerda que también cargas lo que alguna vez fue tu CTS y un año de nuevas deudas. Él no lo sabía, caradura me dicen. Sonreía de ojo a ojo mientras sostenía la bolsa y lo que después de la cena haría referencia a la más cínica de todas las mentiras: Su prosperidad económica; sin embargo seguiríamos siendo, dentro de todo, San Isidrinos por excelencia, aristocráticos por conveniencia, clase medieros – diría yo con mucha crudeza – Infocorp no miente y el colegio tampoco: Santísimo Nombre de Jesús.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Mamá me bautizó de indolente tras cumplir diecisiete discos de villancicos – uno por navidad. –Cito a mi abuelo: “Cuando pensabas menos, eras menos mierda”. – Creo que alguien tiene piedras en los riñones – Quizá el abuelo no entendió mi Navidad y cuando me tomé la molestia de explayarme, respondió con lo que mejor sabe hacer; circunscribir el cuadrado de pensamientos en el círculo de los míos e intentar imponer sus ideas.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]El sillón estaba cómodo, pero iré por la cocina. Especias por aquí, gaseosas por acá. ¡Ajá, alcohol! Veamos: pavo al horno, el jamón glaseado al microondas, ¡voila c’est chocolat! El calor me satura por enésima vez; no comprendo, miro como el sudor carcome a la empleada, mamá en polo a tiras, ventanas a todo dar. Ding-Dong, sonó la puerta y con ella el segundo lote de deudas. El Tata entraba y dejaba sus regalos bien posicionados en el árbol, al último como siempre los quería; cajas chicas para las damas – Joyas para las perras engreídas – enormes ciudadelas para los pequeños, y para mí la simpleza hecha placer: dinero. Tradición; toda aquella la palabra. Con garbo y gracia presumía, “En esta familia, nadie regala huevadas”.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Mamá pasea por la casa con la cámara, invita a la familia al tour familiar mientras graba sus sonrisas hipócritas con la última cámara High Definition del mercado. Río mientras observo a mamá saltarse mi cuarto – sabe que está hecho un asco – y pasa por la habitación de mi hermana, siempre tan ordenada cuando se trata de festividades. Es recién su décima navidad, mira a la cámara y saluda inocentemente, los tíos la evalúan de pies a cabeza y notan sus rollitos de más: cuchichean mientras mamá abre su alcoba y la exhibe.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Se acerca la hora, Papa Noel cambió su atuendo por una camisa, - Buena dieta la del compadre -. Todos reunidos alrededor de la mesa mientras llega el jugoso pavo, el puré de manzana, y todo aquel banquete que quedará por medio mes en mi refrigerador. Mentiras halagadoras de las tías, agradecimientos y cumplidos por cumplir.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Dejan de sonar los villancicos, opacados por el estruendo de los fuegos artificiales en la oscuridad del cielo. “Feliz navidad”, mis oídos intentan omitir el cliché que destroza mis oídos. Los villancicos recuperan volumen, todos al sillón y el Tata toma las riendas del enorme trineo de regalos que yace sobre la base del pino multicolor de polietileno. Continúan los clichés tan esperados: para, de, gracias. Sonrío cuando mencionan mi nombre después de un de – es inevitable- la hipocresía también me invade, partícipe o no de la festividad un regalo sigue siendo un regalo. Poco a poco la ruma va cayendo, el Tata chocho con el reconocimiento popular – solo popular porque regalos ya nadie le da –, mientras la casa reclama con voz propia ser limpiada después de tanta mierda que abunda por el piso.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]Comienzan las despedidas, el inicio del fin. Parten los menos regalones y con ellos las miradas de animadversión que los siguen. En india fila se van retirando todos, primos, tíos abuelos y el Tata. Enrumbados todos hacia sus hogares – Dios no quiera que un policía les haga una tarjetita navideña por tanto trago – Mamá parte hacia su alcoba, mi hermana yace en el sillón y flamante sigue el recuerdo de la Navidad pasada. Nada había cambiado, sigue el mismo Papa Noel en la puerta, el mismo aderezo del pavo, la misma familia- y no es que espere que cambie- el ambiente hipócrita que tanto condené. Hoy, a diferencia de otros días, sigo pensando que Navidad ya no es Novedad, que así seguirá siendo y no dejará de ser. Pienso en voz alta y le juego una pasada al futuro: Prometo ser diferente.
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
    [FONT=&quot]
     
    #1
  2. Sarah Valentina

    Sarah Valentina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.147
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    excelente reflexión, todo un manifiesto de reproches acerca de las apariencias que invaden el mundo, incluida la propia familia ... rechazo a los clichés que permanece por siempre en nuestras almas y asi como tú, muchos prometen ser diferentes el año entrante, espero lo logren y creo ke yo también me haré esa promesa, felicitaciones
     
    #2
  3. SergioPuch

    SergioPuch Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    174
    Me gusta recibidos:
    8
    Prometemos ser diferentes pero se nos hace difícil por el empuje social que genera la Navidad, muy asociada con el consumismo, con el regalar para compensar lo que se hizo por ti. Se perdió el festín religioso ( a pesar de que yo no lo sea, lo reclamo), el amor, la familia. El empeño por enjaular los más puros sentimientos bajo un techo, una cena y ratos amenos.

    Gracias por pasar por aquí, saludos.
     
    #3

Comparte esta página