1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Navidad sin jugetes. Historia verdadera.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 28 de Diciembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 553

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Cuando era un pequeñìn, vivìa en un Orfanato... tenìa varias madres de distintas nacionalidades y hablaba varios idiomas; dentro de mi curiosidad de menor, despuès de haber eschuchado tantas historias bonitas sobre: Santa Claus, Papà Noel y el niño Jesùs, en vìspera de las navidades... nuestras "madres" nos hacìan escribir cartas a ellos, pidièndoles jugetes ???, para mì y un hermanito menor que debìa de cuidarlo, nos era imposible que estos personajes no cumplieran lo que siempre le pedìamos: ver o conocer a nuestra verdadera "Madre" aunque sea un momento, le pedìamos a ellos y recuerdo que "lloràbamos" que nos hicieran ese favor rezando en nuestras camas antes de dormir, porque en la escuelita que estudiàbamos iban las madres de nuestros compañeritos y los atendìan con tantos mimos, que para nosotros era una admiraciòn y hasta nos asustàbamos, al ver como los apretaban y lo besaban con tanto amor; tambièn sucedìa aquello cuando nos llevaban al parque de la ciudad, y junto a mi hermanito menor, me dedicaba a escribir o nos inventàbamos historias, de niños menores felices con sus verdaderas madres, a esa edad no creìamos que la vìrgen "Marìa" era nuestra madre, porque cuando hablàbamos con ella nunca respondìa, ni se movìa y para hacerle una prueba que si nos amaba, nos tiràbamos al suelo y nos lamentàbamos... esperando que la estatua bajara a preguntarnos por nuestro dolor (fingido), o nos daba una caricia, o nos tocaba con amor de madre y no sucedìa absolutamente nada, ella nos habìa "decepcionado" ???, pensàbamos que talvès aquellos personajes tan queridos por los menores, podìan hacernos ese regalo y tambièn nos decepcionaron; y en rebeldìa no habrimos la funda de regalos y la entregamos a la "Superiora" en son de protesta; estàbamos tan tristes, que no comimos ese dìa 25 de diciembre, mi hermanito tomò un solo biberòn en el dìa y se le fue el hambre... preocupadas nuestras madres, nos pedìan el porquè ?, despuès de comprendernos trataron de engañarme nostràndome una foto de mi madre; dicièndoles que ella no era mi madre, el problema era que en mi interior no la sentìa "mìa"... la Superiora se puso a "llorar" preocupada por mi firmeza, y llegamos a un acuerdo ?, le contè de mi idea y me complaciò, no comì nada en aquel dìa y me dormì temprano, una de mis madres nos levantàba de madrugada para hacernos orinar y me dijo al oido, que mi regalo estaba debajo de mi cama, fuì y me metì debajo de ella y encontrè lo prometido por la Superiora, era una "linterna grande", mi intenciòn era buscarla a mi "madre" en las noches, porque me habìan explicado que los muertos vivìan en la oscuridad, y no la pude encontrar, era tan triste que me quitaron a mi hermanito que cuidaba, porque lo habìa contagiado con mi tristeza... asì cuando llegò el seis de enero mi madre Superiora me despertò y me dijo que mi madre se encontraba debajo de mi cama, pero tenìa que encontrarla con la linterna, al instante alumbrè y la vì a "ella" mi madre: tan radiante, con una sonrisa angelical, con una mirada de ternura que conmovìa al mismo suspiro, sus ojos eran verdes y me miraba fijamente como si decìa, lo lamento por haberte dejado, querìa portarte conmigo y no me permitieron, siendo el niño màs felìz de aquel año, que mi hermanito la adoptò tambièn como su "mamà", èl es un gran economista en su grande casa està la foto de nuestra "Madre" en la pared principal; mientras tanto yo como tradiciòn, me autoregalo cada navidad una "linterna", y me meto bajo la cama alumbrando y hablo con "ella" espero conocerla muy pronto abrazarla y besarla, y aunque ustedes no lo "crean" el 26 hablè con su espìrito y estuve muy contento al besar su foto; gracias por leer esta historia verdadera, felìz año 2014 a todos los poetas de Mundopoesìa. Afro-Toasa.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Diciembre de 2013
  2. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Yo sí me creo esta bonita y tierna historia, señor Bolívar. Habla de "sus madres" y del orfanato en su obra "Biografía inédita", ubicada en relatos extensos. Feliz año 2.014, compañero, aunque estemos ya en marzo, y prosiga con esa bonita costumbre, con esa tradición de regalarse una linterna y meterse con ella debajo de la cama cada Navidad para encontrar al espíritu de su madre. Me creo que habló con ella. Se le saluda, compañero. Un placer haber pasado.
     
    #2
    Última modificación: 25 de Marzo de 2014
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirado Evano.
    Tengo tantas historias bellas y conmovedoras de sucesos infantiles, que parecieran copiadas de algun libro de tristeza, a veces me niego a escribirlas porque afectan mi sensibilidad, comenzando abuscar el porquè ?, lastimàndome emocionalmente..., he leido tanto, y he vivido los sucesos leidos, que me han ayudado a sobrevivir, en un mundo que ha sido siempre "adverso" en todo, obligando a analizar lo mìnimo, aunque la palabra que debo de escribir; adquiriendo cierta experiencia desde mi infancia como si fuera un "vegente" solo allì me tranquilizo, cuando en mi interior siento que he orientado, aunque no "agradezcan", mi espìrito me sonrìe, gracias por opinar en estos recuerdos tan especiales para mì, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #3
    Última modificación: 25 de Marzo de 2014
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Creo que la escritura es una cura para el dolor que arrastramos del ayer. No, no lo creo, estoy seguro que escribir sin miedo nuestras experiencias sana más que veinte psiquiatras. Buenas noches, compañero.
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Tienes razòn, mi querido amigo, soy un enfermero "psiquiàtrico", me toca atender pacientes sumamentes difìciles, sin embargo me siento contento en mi labor, es la ùnica razòn para llegar a lo màs profundo de la mente humana y palpar en la realidad sus flaquezas y miserias, por eso escribo, discuto, y participo en conferencias, espero que opines en la poesìas psiquiàtricas todas son hechos reales, mas la gente no le toma asunto porque desconoce el estudio de la mente, seguirè tu consejo, comenzarè a escribir de nuevo. te saludo. Afro-Toasa.
     
    #5
  6. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    XD.Cuántas veces me metí debajo de la cama y casi me ahogaba,me quedaba dormida por horas, pero era diferente,era huyendo de mi padre.Cuánto sufrimiento padecen estos niños,estuve cerca de ellos en una SOS y duele ver la ansiedad que padecen y pensar en sanar su corazoncito con mentiras y monedas es muy triste.Cuántas navidades sin juguetes ni cariño.Una verdad que impacta el alma y solo queda hacer algo por estos niños, empezando ya, tanta insensibilidad en el mundo.la guerra por el poder y la ambición hace que se olviden los mas vulnerables, no se acuerdan que ellos son el futuro de una nación.Un abrazo querido poeta.Placer leerle.Le dejo un cielo de estrellas ....
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Elizabhet Flores.
    La realidad para los huèrfanos sin fortuna, es difìcil sobrevivirla con normalidad, mas que todo por la falta de amor de sus infancias, peor en sus adolescencias cuando no tiene ninguno en què confiar, no se puede equilibar las emociones porque todas son adversas; agradezco solamente a la lectrura y los libros, y a las diferentes madres que tuve en mis guìas, con sus consejos educaron y guiaron y moderaron mis instintos llevàndome al camino de la correcteza, hasta que formè una familia, mas me ha costado bastante adaptarme a ella, en vista que nunca tuve experiencia con la mìa, sin embargo he salido adelante, gracias por opinar en situaciones que deben de ser valoradas como ejemplo, un beso. Afro-Toasa.
     
    #7
  8. Esperanzapaz

    Esperanzapaz Exp..

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    2.974
    Me gusta recibidos:
    21
    Es tan real que conmueve, una joya de sentimientos , mis aplausos y ha sido un honor internarme en su intima esencia.
    Gracias por compartir su alma.
    Saludos y abrazos .
     
    #8
  9. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Gracias Esperanza por tu opiniòn - Afro-Toasa.
     
    #9

Comparte esta página