1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No es oro todo lo que reluce

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por luddor, 28 de Octubre de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 478

  1. luddor

    luddor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    1


    He hablado ya antes del hombre del látigo (el capitalista ingenuo), y de su ceguera hacia su próxima desgracia y de su complejo de urraca; pues como la urraca se abate sobre todo aquello que brilla.




    Cuando alguien dice que no es oro todo lo que reluce, el hombre del látigo frunce el ceño y con un mohín despectivo en los labios replica:
    “ Miente. Todo lo que brilla tiene un valor”


    Y tiene razón. El hombre del látigo tiene razón. Las cadenas que nos oprimen, la bota de hierro que nos aplasta contra el suelo árido y seco... Todo es un sueño de brillo falsamente áureo. Todo lo que nos domina es un sueño: el sueño del oro.


    Porque el oro no es real, ya no. Todos los complejos mecanismos y las sutiles maniobras del hombre del látigo tienen un mismo objetivo: Ocultarnos la realidad, mantener la creencia de que el fulgor enfermizo del fanatismo reflejado en su ambición es realmente oro genuino y legítimo.


    El sueño del oro es real mientras permanece inalcanzable. En cuanto te acercas y lo miras fijamente, tras todo el falso lujo y la ostentación y la opulencia se adivina el desastrado decorado de cartón y papel que hay en realidad. Y se ve claramente, con una certeza prístina, cristalina, límpida... se ve que todo el lujo emana cual niebla engañosa de la purpurina que junto con el brillo insano de la codicia, cubre el cartón y la madera.


    Os diré lo que es real:


    Mis manos son reales. Esa tosca marioneta de la esquina también lo es. Y mis ideas, y esa mesa de tres patas deslustrada por el tiempo y la carcoma que está olvidada en el desván.


    El vapor que dejan las lágrimas de horror sobre la tierra seca y cuarteada, el rastro efímero de la melodía del piano en el aire; la impronta de mi alma en el teclado. Todo esto es más real que el oro de hoy. Y vale más, hombre del látigo, vale más. Su valor se mide a partir de la sangre derramada, y el sudor del trabajo, y del llanto y de la humanidad que componen mi alma.




    Todo. Todo tiene ese esplendor vital y verdadero, todo, todo... menos la codicia que centellea en tu alma, hombre del látigo, con ese brillo chillón y espantosamente obsceno del dinero y los billetes.

    Si os ha interesado, leed la primera parte de esta reflexión:


    http://www.mundopoesia.com/foros/pr...bre-del-latigo-circo-y-pelota.html?highlight=
     
    #1
  2. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Muy Interesante tu prosa, es verdad muchas personas solo le dan valor a lo material dejando atras la vida misma, la belleza de la naturaleza, Dios, y se enfocan en cosas sin sentido que con el tiempo dejan de ser valiosas.Saludos
     
    #2
  3. luddor

    luddor Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    1
    En ocasiones tengo la impresión, extraña pero cierta, de que yo, que soy ateo, cumplo más los 9 mandamientos de forma más "religiosa" que muchos de los que se dicen cristianos.

    Porque claramente no cumplo el primero...

    Saludos
     
    #3

Comparte esta página