1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No irán en barca de gloria

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 7 de Marzo de 2008. Respuestas: 1 | Visitas: 671

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    No subirá a la barca de gloria ninguno / ninguna
    cuyos tratos hayan sido con las viejas cochinas
    las Gracae, traidoras, obstruyentes
    del Sendero de Dicha / porque el misterio
    que me da la Muerte es el evangelio del Reposo.

    Tú poco has presenciado todavía.
    Poco tienes aún para comunicar al mundo.
    ¿Tú... qué añadirás al canto de mi sociología
    si no te muestro realmente lo que ha sido
    y lo que viven los hijos de la muerte?

    Hoy quiero probarte los sentidos
    y que despierten bien, vívidamente,
    donde yo te envío, pues en el aire nauseabundo
    es que navegan estos atrasados entes
    de la bullanguería, el karma sucio de los mentirosos,
    el escándalo vil de noveleros y Don Nadie.

    Del libro «Yo soy la muerte» (2007)
     
    #1
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por leer, HADA2. Te diré un poquito del poema. Las Gracae, también llamadas las Fórcides, son arquetipos mitológicos de la Fealdad, la Vejez y la Muerte. Son también llamadas «The Old Women»; las dos Viejas (en algunos textos antiguos, son 3 hermanas que nunca tuvieron juventud). Nacieron viejas y en un lugar llamado «Tierra de la Noche», donde el Sol nunca brillaba...

    Las leyendas poéticas griegas las asocian a los viajes hacia el mundo de los muertos; alegan que tenían UN SOLO OJO, se turnaban para dormir, de modo que se rotara el uso del ojo y que todas pudieran dormir en alguna oportunidad en esa eterna noche en que vivían.

    También un SOLO DIENTE que les salía no dentro de la boca, sino del entrecejo. Ellas cuidaban el Lugar de Oráculos (Adivinaciones) de las Gorgonas, que eran 3 monstruos. A una de ellas Perseo (el héroe) la mata, cortándole la cabeza... Las Gorgonas representan el ALMA, con sus muchas personalidades e instintos; Perseo, por su espada que descabeza el monstro, el espíritu. El dominio del alma por el espíritu.

    No se confunda a Las Gracaes (las Ancianas sin diente y de un solo ojo) con «Las Gracias» / Gratiae / que son representantes de lo opuesto: Belleza, Gracia e Inspiración artística...

    En mi poema, la alusión a las viejas cochinas, obstrusivas y feas, es una alusión a las Gracae. Hay que entender que yo (como hablante poético) tengo una experiencia de viaje al MAS ALLA, a las antesalas del Plano de Gloria y Reposo (paraíso), tras la muerte y puedo ver el proceso nauseabundo del alma que se aferra a vivir, aunque están ya sus cadáveres descomponiéndose...

    La gente, con almas muy apegadas a la codicia, la mentira, la maldad de sus vidas anteriores, tiene experiencias muy desagradables sicológicamente al morir; pero, muerto el cuerpo, no hay dolor físico, sólo asco y alucinaciones, sensaciones del alma... la experiencia de lo que sucede después de la muerte a veces aparece en sueños, en mitos, en lecciones del Insconsciente...

    ¿Te fijas que estas historias mágicas se prestarían a un libro de ciencia ficción? Sin embargo, estas imágenes son guías espirituales hacia una verdad cósmica. ¿Qué sucede inmediatamente se muere? ¿Cómo viaja el alma hacia el encuentro con su esencia espiritual de modo que alcance su reposo y se libre de la sensación fea, como las GRACAE, que les dejara la materialidad, la carne ya, que va pudriéndose en el cajón de muerto? Mis poemas sobre Gracae hablan sobre eso... me encanta la literatura funeral griega.
     
    #2

Comparte esta página