1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No levantes los ojos del libro que lees

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Évano, 4 de Noviembre de 2013. Respuestas: 8 | Visitas: 561

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre

    De repente levantas la cabeza del libro y la alzas al techo de la biblioteca. No sabes bien por qué. Quizá porque la lectura de Kafka te ha hecho pensar en ese hombre, un tal K., que es detenido pero se le permite vivir como hasta ahora lo hacía. Tal vez me haya despertado la pregunta de K., de para qué lo detienen si puede proseguir con su vida de siempre. Quizá haya sido el ajetreo de los adolescentes en la zona de ordenadores, la más concurrida, la concurrida, porque en los anchos sillones grises de fuertes brazos de aluminio, los amenazados por enormes globos blancos lumínicos encerrados en un cuadrado saliente de color amarillo chillón, porque en esos sillones tan solo me hallo yo leyendo a kafka.
     


    Me gusta que las hojas de los libros caigan flácidas a los lados que les pertenece, que no queden erguidas, como aferrándose a ser pasadas o nerviosas por ser leídas. Las hojas del libro que sostienen mis dos manos son así, débiles, se dejan levantar sumisas y caen humildes a su parte izquierda cuando las paso.
     


    He levantado la cabeza del libro quizá por la pregunta de señor K., quizá porque las hojas del libro se someten fácilmente, quizá por la adolescencia alegre de mi enfrente. Quizá por la conjunción de todo ello.
     


    Casi treinta años sin leer, sin alimentar mi mente de literatura, preocupado por lo que creía que era la vida, y ahora, de pronto, alzo la vista y veo. Sí, veo. Antes miraba, pero ahora he visto.
     


    Muchos han dicho que han perdido el tiempo, que la vida se les pasó en un instante, que parece mentira lo que corren los años... Son cosas muy dichas, tanto, que por lo tópico no hacemos caso y pasan desapercibidas; pero cuando nos llega a nosotros se nos abre el abismo ante los ojos. Entonces echamos la memoria atrás y vemos —sí, vemos—, y es demoledor, un segundo que nos derruye, quizá para siempre, o eso nos parece ese instante.
     


    Dos jóvenes observan sus ordenadores codo con codo. Se ríen y cuchichean al oído. Una se hace un moño en su largo cabello rubio. Otra se quita la camisa y se queda en camiseta de mangas cortas. Un chico pasa y las mira con descaro. Ellas sonríen cuando se ha ido. Otros van arriba y abajo, despreocupados, con carpetas, teléfonos móviles, patines...

     
    Yo continúo solitario en el centro de la sala, viendo. Detrás, en las estanterías ordenadas de la biblioteca, los centenares de libros también están solos. Nadie les hace caso. Como a mí.
     


    Me dan ganas de llorar, no por los libros, pues ellos se lo pierden. Me dan ganas de llorar por mí, porque yo me lo pierdo, porque yo me he perdido la vida quizá por no haber alzado la vista en algún momento y haberme preguntado qué estaba haciendo, qué diablos estaba haciendo. Quizá por haber abandonado la lectura tanto tiempo. Quizá porque nadie me detuvo, porque nadie me dijo que estaba detenido pero que podía proseguir con mi vida. Eso me hubiera hecho pensar que me estaban vigilando, y que si me desviaba de mis sueños sería castigado y encarcelado. No hizo falta que nadie me encarcelara. Me encarcelé yo mismo.
     


    De repente levantas la cabeza de la vida y la alzas al cielo. No sabes bien por qué. Quizá porque ya no te interesa. Quizá porque, de alguna manera, hace tiempo que ya estás muerto. Quizá porque, aunque estés vivo, nadie te ve.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2013
  2. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Me ha gustado Évano, tienes razón, es la eterna historia de siempre, nosotros se lo diremos a los que vienen, y no se lo creerán, hasta que no están preparados para repetirselo a los siguientes esa es la verdad de la vida,, que pasa en un suspiro, y es de la que nos tenemos que preocupar, y menos por los misterios de la Santísima Trinidad. Eso nos lo habremos preguntado tantas veces, qué diablos estoy haciendo aquí, no sé porqué no ponen esa asignatura en el cole, aprender a vivir, Un abrazo Évano.
     
    #2
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Creo que ha tenido una excelente idea, señora Elena, deberían poner la asignatura de Aprender a Vivir, y ser obligatoria y no pasar de curso hasta aprobarla. Un abrazo amiga, gracias por su visita.
     
    #3
  4. Vital

    Vital Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2010
    Mensajes:
    24.547
    Me gusta recibidos:
    8.975
    Género:
    Hombre
    Un mirarse al espejo, un preguntar y preguntar, un indagar lo que hay detrás de los cuadros...
    ¡Eso es vivir! Felicidades amigo. Cuantos hay que no se dan cuenta que ya no viven...

    No hay culpables, sí responsables. Aprender y desaprender, eso es respirar y a la vez vivir...

    Un placer leerte siempre.
    Saludos.
    Vidal
     
    #4
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2013
  5. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Cierto, señor Vidal, lo que me cabrea es haber tardado tanto en mirarme al espejo y preguntar. Pero en fin, como se suele decir... Más vale tarde que nunca. Gracias amigo, un abrazo.
     
    #5
  6. Mave

    Mave Invitado

    Me ha encantado!! Es un escrito lleno de simbolismo. La esencia tan bien reflejada en la pequeña historia en la biblioteca. El final es demoledor, muy bien traído a cuento, una conclusión estupenda de lo que has querido trasmitir. He disfrutado de la lectura.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    Una prosa que hace gala a la soledad… y me surge una pregunta de repente:
    ¿alguna vez te sentiste rodeado de gente y a la vez tan solo?
    Yo creo que todos pasamos por ese momento amigo, pero lo bueno de la soledad es la meditación con uno mismo

    Excelente escrito amigo, como siempre es un placer leerte
    Un abrazo grande
     
    #7
  8. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, señora Mave, es usted muy amable. Se la saluda afectuosamente.
     
    #8
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.436
    Género:
    Hombre
    Es lo que me queda, señor Danie; meditar, porque nadie me hace ni puto caso, y eso que aún soy joven y no demasiado feo jajaja... Un abrazo, amigo.
     
    #9

Comparte esta página