1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No quitéis oxígeno al escritor

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Elisalle, 12 de Septiembre de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 748

  1. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    a libertad1.jpg

    Mientras continúo el avance en este mundo de las letras: infinito, misterioso, mágico, adictivo y casi al cien por cien posesivo, comprendo que se está cada vez más solo y se debe optar por quedarse así o permitir que sus palabras sean castradas, disminuidas, restadas, minadas, lo que no será porque la escritura, ya sea poesía o cualquier género y toda manifestación artística, conlleva un porcentaje enorme de soledad, ya casi asumido, en cuanto a pareja se refiere. Amar, en todo su contexto, significa que es algo muy grande y también un Arte porque exige renunciaciones, aceptaciones que no gustan a veces y dejar ser a quien sea el compañero de vida por siempre o por el tiempo que depare el destino, Libre. Quien escribe no se centra en la pareja, no es su mundo la pareja. El mundo de quien escribe es inmenso y no se resigna con menos ni permite achicar ese espacio que lleva a volar con el pensamiento hacia otros suelos. Engrandece en cada instante la imaginación al contemplar las cosas, personas, circunstancias que a diario se presentan. Crear un Universo aparte es lo más sagrado para quién hace del Arte su estilo de vida y eso no debe ser tocado porque es como si cortaran el cabello sin uno quererlo; tapiaran una puerta en donde están sus intereses más codiciados, sus herramientas para realizar lo que más necesita. Es algo como si por esas cosas de la vida, uno encuentra un lugar hermoso y decide nadar desnudo porque el agua es balsámica, lo hace por gusto, va cansado, no anda trayendo ropa adicional, debe quitarla y dejarla en la orilla. Viene un gracioso o un ladrón y se lleva la única vestimenta que usará para poder salir de allí: de un mar, de un lago, cualquier río que ofrece también el placer de nadar en una tarde estival. Entonces, qué sucede… Llega el desespero, cómo sale de allí, a quién pide ayuda si nadie es conocido y solo hay gente que espera a ver qué hace para burlarse de la desnudez o decir obscenidades y la única opción que le queda es continuar nadando hasta que se canse, hasta que congele su humanidad si el agua es fría y llegar a los extremos de no poder salir, fuerza y respiración acaben. Así es cortar las alas a un escritor, o no, a algo menos, solamente a alguien que ama las letras. Si coartan la libertad de manifestarse por medio del verso a lo que la mente exija, a lo que la inspiración dicte y cómo la dicte, si hacen eso, parejas de amantes de las letras, pueden están seguros que van a perder porque ellas tienen todo el poder sobre quién por Misericordia las ha recibido. Se deja todo lo demás pero nunca a ellas porque son piel de la misma piel, sangre de esas venas y latido de ese corazón que necesita oxígeno. No quitéis oxígeno al escritor porque te quedarás sin él, aunque duela muchísimo.


    Margarita
    12/09/2014



    “Todos los derechos Reservados.
    Prohibida su reproducción parcial
    y/o total por cualquier medio”
    @
    Inscripción: 204.688
    Propiedad Intelectual <propiedad.intelectual@dibam.cl
     
    #1
    A Uqbar le gusta esto.
  2. MiguelEsteban

    MiguelEsteban ÚNICO

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    4.078
    Me gusta recibidos:
    2.271
    Género:
    Hombre
    Un grito tan bello como bañarme desnudo en el agua primaveral de Beleña ( Guadalajara ) in the recent past, pantano.

    Te amo

    [video=youtube_share;wluU1kX-cfA]http://youtu.be/wluU1kX-cfA[/video]
     
    #2
  3. Solista

    Solista Invitado

    Es una gran verdad, la libertad es una quimera que en este mundo se hace cada vez más difícil de encontrarla. Al menos al escribir podemos ser libres. Saludos Elisalle
     
    #3
  4. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Me resulta muy interesante este reclamo a la libertad de expresión, y el enfoque minucioso que das a la entrega que en soledad se hace frente a un papel en blanco. Muchas veces se habla de esa "soledad" que supone para un escritor el comienzo de una obra y aquí extrapolas esa situación al hecho de escribir sin que tenga que ser por ello una gran obra. Pero es cierto, la soledad es tan apabullante como creativa, la observación del entorno y de uno mismo, de los pensamientos que juegan como motas de polvo y se van posando en cada línea hasta que se crea algo hermoso o no, pero único.

    Heme aquí, como lectora y también partícipe de ese silencio, de esa soledad que es la tuya y también la mía, desde el otro lado, imaginando al autor en sus reflexiones, un placer compartir Margarita.

    Abrazos

    Palmira
     
    #4

Comparte esta página