1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ocho de marzo, dia de la mujer

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por jorge enrique mantilla, 6 de Marzo de 2025. Respuestas: 1 | Visitas: 68

  1. jorge enrique mantilla

    jorge enrique mantilla Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Julio de 2010
    Mensajes:
    406
    Me gusta recibidos:
    391
    8 de marzo

    día de la mujer


    Días de luchas por la igualdad de las mujeres, llenas de actos y conmemoraciones

    Por la equidad y la justicia de sus derechos humanos y sus reivindicaciones

    Día para presenciar sus luchas, sus batallas y enarbolar la bandera de sus intenciones

    Mujeres que sacrificaron sus vidas, llenas de derechos, de sangre y razones

    Ocho de marzo, día de la mujer y visibilizar la desigualdad y sus explicaciones

    Su empoderamiento y su sacrificio y el llanto de sus preocupaciones

    Día para conmemorar, evocar y recordar sus sacrificios y las lágrimas de sus desesperaciones

    No es día para celebrar, ni llenar a la mujer de abrazos, ni de felicitaciones

    No es día para regalarle flores, ni chocolatinas, ni llenarla de besos, ni de consideraciones

    No se celebra, ni se felicita, porque se banaliza el sentido de sus manifestaciones

    Ni se elogia, ni se aplaude, ni se alaba, porque surge de un crimen, de un asesinato de mujeres, de sus llantos, de sus sangres, de sus vidas y sus desapariciones



    Ocho de marzo de 1911, día en que mujeres trabajadoras se declararon en paro y huelga valiente y poderosa

    Pararon actividades en la textilería Cotton de Nueva York, mujeres heroicas, atrevidas aguerridas y muy valerosas

    Por condiciones laborales insoportables, de salarios, de salud e higiene horrorosas

    Y el atrevido y energúmeno patrón, cerró las puertas de la fábrica en forma sospechosa y temerosa

    Y prendió fuego a la fábrica con las mujeres adentro, de gritos y llantos de auxilio dolorosas

    Y ardieron las mujeres en carne viva, arrinconadas y encerradas en llamaradas espeluznantes tenebrosas

    Agradecimiento eterno a esas 140 mujeres, con sus gritos de revolución asombrosas

    Conmemorar a esa mujer guerrera y batalladora, trabajadora y laboriosa

    Día para seguir enarbolando la bandera por sus luchas en las batallas de las trincheras victoriosas


    La mujer tiene que estar en el centro del jardín florecido de la hermosa y maravillosa vida

    Respetar sus derechos y sus conquistas, sus luchas, sus llantos y sus sangres en mares convertidas

    Parar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos y sanar con amor y reivindicación sus heridas

    Reconocer sus desigualdades en todas las esferas, políticas, económicas, sociales y en sus labores por el hecho de ser madres, no ser despedidas

    Día para seguir exigiendo a los gobernantes y políticos de los países del mundo, para que se hagan realidades las promesas que una vez fueron prometidas



    La mujer es la creación esplendorosa de la mano de Dios, bella, divina y maravillosa

    Es el manantial nítido y transparente de vida, de energías y de inteligencia luminosa

    Es pasión, es fuego, es llamarada, es la existencia viva, es la fuente y la seducción amorosa

    Es la verde y encantadora naturaleza florida, de aromas y fragancias deliciosas

    Es luchadora, aguerrida e intrépida y es la esmeralda de la vida, la mina más preciosa

    Llevar en alto su bandera y el grito de su revolución, de su belleza querida y asombrosa

    Lleva su puño en alto, enérgica y combativa, consentida y caprichosa

    Temeraria sin miedo, sin sombras, valiente y corajuda, bella, radiante y majestuosa

    De corazón valiente y pasionario, mujer, esposa, madre fabulosa y cariñosa

    Se abre paso entre caminos áridos, espinosos y polvorientos y también en caminos floridos con aires de vanidad respetuosa

    Conmemorar el día de la mujer, es recordar sus luchas, sus batallas, sus lágrimas, sus dolores y sufrimientos, sus heridas y su sangre derramada, el sacrificio y la muerte de sus vidas, su rostro, sus ojos saltones y de su cuerpo y de su alma, el grito de su revolución aguerrida y valerosa.


    “Joreman” Jorge Enrique Mantilla – Bucaramanga marzo 8-2025
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Muy buen escrito, recordando la historia y rindiéndole honor a la mujer.
    Feliz día de la mujer, anticipado.

    Saludos
     
    #2

Comparte esta página