1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Odio a la cultura

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por SOTOSOTO, 22 de Julio de 2025 a las 3:50 PM. Respuestas: 1 | Visitas: 30

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.532
    Me gusta recibidos:
    1.581
    Género:
    Hombre
    La sociedad contemporánea se encuentra sumida en una crisis de valores y conocimientos, en la que la ignorancia se ha convertido en una forma de vida para muchos individuos. La cultura, en su sentido más amplio, es vista como un obstáculo o una amenaza por aquellos que no la comprenden o no la valoran. La aversión hacia la cultura es un fenómeno que se ha vuelto cada vez más común en nuestra sociedad, y es motivado por una serie de factores complejos y multifacéticos.

    Por un lado, la ignorancia es una forma de negación de la realidad, una manera de rechazar la complejidad y la profundidad de la cultura en favor de una visión simplista y superficial del mundo. La cultura es vista como un ámbito exclusivo y excluyente, reservado para aquellos que han tenido la oportunidad de acceder a ella a través de la educación y la experiencia. Sin embargo, esta percepción es errónea, ya que la cultura es un derecho humano fundamental que debería ser accesible para todos, y ya lo es para la mayoría, en el mundo demócrata.

    La ignorancia también es una forma de miedo a la complejidad y la profundidad de la cultura. La cultura es un ámbito que requiere reflexión, crítica y análisis, y muchos individuos prefieren evitar este esfuerzo intelectual en favor de una vida más superficial y banal. La cultura es vista como un obstáculo para la libertad y la creatividad, cuando en realidad es todo lo contrario. La cultura es lo que nos permite comprender y apreciar la complejidad del mundo que nos rodea, y es lo que nos da la capacidad de crear y innovar.

    Además, la aversión hacia la cultura también es motivada por una reacción contra la autoridad y la tradición. La cultura es vista como un ámbito de poder y control, en el que ciertas prácticas y valores son impuestos a la sociedad a través de la educación y la institucionalización. Sin embargo, esta percepción es también errónea, ya que la cultura es un ámbito dinámico y en constante evolución, que se nutre de la diversidad y la creatividad de los individuos y las comunidades.

    En última instancia, la relación entre la ignorancia y la cultura es una lucha entre la luz y la oscuridad, entre la sabiduría y la ignorancia. La cultura es un ámbito de conocimiento y sabiduría que puede enriquecer y transformar nuestras vidas, pero también puede ser percibida como un obstáculo o una amenaza por aquellos que no la comprenden o no la valoran. La ignorancia es una forma de negación de la realidad, una manera de rechazar la complejidad y la profundidad de la cultura en favor de una visión simplista y superficial del mundo.
     
    #1
    A A Verd le gusta esto.
  2. A Verd

    A Verd Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    127
    Me gusta recibidos:
    139
    Buena aproximación.

    Aquí hablas de la ignorancia. Y de la cultura que nos conforma como seres humanos.
    Pero si nos referimos a la cultura como moda, y si no es ignorancia sino rebelión...
    La rebelión sí la creo necesaria para cada individuo y cada generación.


    Sin justificación:
    la estupidez
    se basta a sí misma

    Reventar ese edificio viscoso
    de la industria cultural
    que produce toda la mierda
    que infecta nuestras vidas

    Ese perfume embriagador
    de la liberación

    Charlar sin rumbo
    con la chusma blanda del consenso
    ya no me dice nada

    Hay que volar por los aires a la jet set
    Bombardear el show-business




    (letra de Amanda Woodward)
     
    #2
    Última modificación: 22 de Julio de 2025 a las 6:53 PM

Comparte esta página