1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Opinión respeto y su paralelismo.

Tema en 'Ensayos' comenzado por malcolm, 4 de Enero de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 480

  1. malcolm

    malcolm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    34
    Haciendo balance de los tiempos que pasaron y este presente, con los debates entre amigos, conocidos, familia y otros vínculos, es concluyente la idea que, a no mediar un milagro, vamos a llegar siempre cada uno de nosotros al mismo lugar de salida de nuestra idea, volviéndose así un círculo vicioso de opiniones individuales que se enfrentan entre sí.

    Tenemos una errónea idea del respeto a las opiniones, por el simple hecho que creemos que cualquier opinión puede ser y tiene que ser respetada.
    Y estaría bueno poner el ojo acá

    En el plano de las ideas y pensamientos, nos dirigimos a nuestro ocasional interlocutor diciendo... "Rspeto lo que ud piensa, pero yo opino que...."

    Definitivamente deberíamos dejar de respetar ciertas ideas o pensamientos, porque parece que esta instalado (Quizá por formación o educacion) el modo de respetar la opinión cualquiera sea.

    En el hábito de respetarlo todo, caemos en errores porque hay cosas que no son respetables.
    Se puede ser un buen ciudadano, buena persona, honesta, no vedar ni oponer ni generar violencias, ni vulnerar sus derechos, aun así negarnos a respetar sus ideas.
    El respeto implica reconocer en el otro un valor de algun tipo en su idea, en su opinión.
    Uno podría empatizar y desearle éxitos en sus ideas y opiniones, incluso misericordia como un acto de caridad, de amor por el ser humano, pero no me puedo estar de acuerdo en respetar ciertas ideas que parten de afirmaciones que fueron deshechadas por la continua evolución de los derechos individuales en muchos casos y en la ciencia en muchos otros, hace ya muchísimo tiempo.
    En el afán de respetar a todos, incluso con quienes nos presentan como válidas barbaridades, se deja de respetar lo realmente importante que es el pensamiento y la demostración científica.


    Por otro lado opinar es emitir un juicio, es una expresión que puede estar acertada o no, pero no indica por si sola la verdad porque definitivamente opinar es el escalón más bajo del conocimiento, entonces cualquier persona puede opinar prácticamente de cualquier tema.
    Ya opinar y argumentar es un buen ejercicio aunque el argumento puede estar viciado de inexactitudes, incluso de falacias.
    Por lo tanto, mejor que solo opinar es argumentar y mejor que opinar y argumentar, es demostrar. (Ejercicio que rara vez se realiza). Pero justamente es en este punto cuando la opinión pasa de grado para calificar en información.
    Opinar, sólo es eso.. un juicio personal por un tema cualquiera, que generalmente no nos ocupamos de argumentar ni demostrar, pero el opinar es algo a lo que constantemente nos invitan y nos alientan hacer.
    Opinar es muy "de la calle", es muy "del café". Del chat o reuniones casuales.
    Lugares donde se escucha las más diversas opiniones que por lo general, carecen de cualquier análisis o rigor científico.

    Por lo tanto, opinión y respeto no siempre van ni tienen que caminar juntos
    Se pueden presentar proximos, pero puede ser un sutil o grosero modo de inexactitudes, donde respetar ciertas opiniones, puede ir en contra de lo científicamente demostrado.


    .................
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Totalmente de acuerdo. coincido con tu buena exposición, Malcom. Opinar sin verdadero conocimiento de causa no tiene por qué ser respetado.
    Hoy en día, por poner un par de ejemplos, es muy habitual intercambiar opiniones con negacionistas de la ciencia, o con tipos que dicen que matar a un toro en una plaza con banderillas y espadas es un arte y no es maltrato animal. ¿Hay que respetar esas opiniones?, yo pienso que no, aunque los que lo defienden te traten de intolerante. Un cordial saludo.
     
    #2
    A malcolm le gusta esto.
  3. malcolm

    malcolm Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    51
    Me gusta recibidos:
    34
    Muchas gracias por tu comentario Luis.
    Y me alienta tu reconocimiento.
    Este ensayo surgió a partir de dos discusiones, una con un casual conocido y otra con un viejo compañero de la universidad.
    El primero un "bárbaro" defensor terraplanista. (Insólito).
    El segundo un antivacunas. Otra locura.
    Esas discusiones me llevaron a desarrollar este tema.
    Muchas gracias por tu tiempo y feliz año nuevo.
     
    #3
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página