1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Orfelunios Cortazeños

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Orfelunio, 16 de Mayo de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 4277

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]



    Camaradas….. en los insondables orfelunios cortazeños, ¡mandreñemos!, que al que mandreña dios le ayuda, si a la mañana provecho saca y ordeña. No soy muy bueno escribiendo y lo hago con temor a las comas dislocás, a los puntos, a los verbos mal empleados y a las palabras que se vienen a mi mente pero que sólo existen chuneás. Estaba pensando en hablar con la RAE, sin ser besaculario, sobre eso y chacrearlo. Apuesto que a más de uno le ha pasado, con la fría y casi enigmática imagen de una palabra se ha topado, que no existe en un mundo Mistifan. Digo casi enigmática, porque finalmente nosotros en nuestra plática, en nuestro éxtasis literario y peripicuinganesco, poético o conceptual, no queremos pestichear ni estrafucar a nadie ni a nada por funesto y perigual. Entendemos a la perfección su significado... no hice esta reflexión por cachupemu ensimismado, ni para abrir un foro de discusión del tema, aunque sería buena idea, lo pensaré un poco más... sería bueno aplicar la weá cutínica vericueca, y no me baldeen que hoy me he lavado la cara y el cachupemu... virtual.

    La línea que va del neologismo al barbarismo es muy fina y a veces uno no la percibe, si se disloca, ni la nota cuando escribe. Yo la he cruzado muchas veces. En algunas ocasiones por turro y en otras por burro, pero siempre en mis trece. Creo que las desinencias, o terminaciones, tanto adverbiales como adjetivales en potencia, son las que más te acercan a la monganía, que es esa línea divisoria en fulería. Cortázar tenía un sentido muy agudo del neologismo porque, sin ser lingüista, su polisemismo, dominaba seis o siete idiomas de una lista, incluyendo latín y griego mismo, lo cual es una gran ventaja a la hora de ponerse creativos, y creativas se vean las contigüidades morfémicas y silogismos, por silículas que sean. Mi sistema preferido es el de Cervantes pero sin ser prostipútico ni arsongónico, que enlazaba el final de una palabra o morfémico con el comienzo de otra que proponía a la vez continuidad clónica y contigüidad onírica, tanto en el aspecto de cualquieritud denotativo (palabra base) como en la cualquieridad connotativa (palabra emergente). Un ejemplo fácil de una aplicación mía del sistema cervantino, pasipotiando, es aunque anodino, la "palabra" mascaca, que es una perversificación, una forma neologística de mucho ruido y poca traca, de decir comemierda, pero de una forma más sincrética, y con un fondo de humor, al ponerla delante para que no se pierda, ya que del pacuso el olor, eso es ser semióloco y micuco pero con mucho sabor. A la vez es un mejoramiento, porque la parte que nos toca a los sufrientes, y no miento, de la conducta de los comemierdas latentes, me hace pensar en una masamorro apelotardada, que la usan más como chicle que como alimento y minuta sagrada, siendo porlófea, y una chupendejada procástula ortografea, porque hay una inmediatez y una reflexividad casi absoluta en semejante estupidez. Sin llegar a megarse, es una pingarbolada en el verbo comerse, lo se quiere es proyectar, en una oposición continua, proyección contigua del verbo mascar. Me puse, tal vez, demasiado técnico y culituroso, pero la lista de mecanismos lujuriosos, para la creación de neologismos tiene, sin ser calatombismo en ciernes, hasta donde yo sé, seis sistemas diferentes, procularios de sensatez. Pero podría haber más, como diría algún que otro fierabrás, cabro de cremcalacacuca olorístico o maricanciones peripingüanesco sociolisto. Amolatrarse es bueno, madreñando, sin pestichar y sin llegar a estrafucarse, no dejemos que olores pacusos, nos impidan ver los "Orfelunios Cortazeños".


    Un saludo
     
    #1

Comparte esta página