1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

para un texto de amor

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por Melquiades San Juan, 26 de Marzo de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 876

  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Te he amado siempre, siempre. Desde ese desencuentro en nuestra juventud me enamoré de ti, desde entonces te he amado. Después de confrontarnos, nos descubrimos. Las personas desaparecían cuando tú usabas esa calle. Lo he dicho siempre, que siempre te he amado.
    Cuando me preguntan por qué jamás me harté de ti, yo siempre les respondo que no sé, y es verdad, no lo sé.
    Yo mismo me pregunto por qué te amo tanto. Pienso y Pienso... y no encuentro una razón válida y sostenible que lo explique. Te amo, solo es eso. A lo mejor si me esforzara revisando cada detalle de nuestras vidas encontraría una respuesta válida, sostenible, pero no tengo ninguna motivación para auscultarme de esa forma, ni a ti ni a mí. Es solo que te amo, solo eso. Y como soy feliz, no me siento interesado en hacer tantas preguntas a mi Yo, ni a tu tú. Lo vivo y es todo. Prefiero auscultar alguna idea escrita por algún hombre ya muerto. Prefiero a esos hombres amargados, Schopen... por ejemplo. Él me lleva de la mano por los senderos de la infelicidad y me muestra lo abyecto de la vida. Y a pesar de su poderoso pesimismo, no me provoca pesadillas porque duermo contigo y me gusta dormir contigo. Me gusta molestarte cuando duermes, verte, en el despertar, malhumorada. No lo hago a menudo, por supuesto. Me gusta verte dormida, tal como lo escribió Neruda: "Me gusta cuando callas" y también temo como él, que tu sueño, un día, se te convierta eterno.

    Es extraño, lo sé; pero no es increíble: lo vivo. Yo no sé si me quieras tal como yo te quiero, jamás lo has dicho con vehemencia. Con vehemencia he escuchado las emociones vocales de nuestros desencuentros, la explosiones de ira que te visten cuando te vuelves odio. Ah sí, odio, jamás dije que tú y yo fuéramos autómatas adormecidos. Mucho menos zombies. Para que no quede duda, les cuento que un día me fui a hacer el análisis del Toloache. No lo hice por mí, lo hice por otros. Ya saben, los amigos de siempre, las intrigas de siempre. Soy tonto de nacimiento, quizá sea por eso, mi IQ es, ni más ni menos igual que el de mis lectores desocupados. Así que la razón de mi amor por ti no es un embrujo en bebedizo. Quizá otro embrujo, eso sí. Nadie anda como tu desnuda por la casa. Nadie tiene tu hermosura descalza. Nadie tu languidez cuando levitas en mis brazos. Nadie tu despilfarro en materia de besos. Cuando te miro así, me sumerjo en tus ojos hasta el foso profundo que habitan tus mentiras y cateo entre tus escondites secretos ese sitio perfecto para guardar las espirales de mentiras. No las encuentro nunca. O quizá sí, pero me hago tonto recordando mi IQ. Después de todo, en un mundo perverso donde las cosas flotan y se mueven entre corrientes de mentiras, una mentira santa -como dicen- o una mentira pura, de esas que son "piadosas" bien puede alimentar nuestra locura. Sí. locura. Así dicen, que es una especie de locura eso de hacer creerle a los demás que después de una vida, te quiera todavía.

    Una vez que tú hablaste sobre este mismo tema, me dejaste una idea que quizá nos permita inventar una razón. Yo nunca fui tan tú; nunca fuiste tan yo. Algo así como universos -como dicen- a veces paralelos, a la vista. Sin alboradas fingidas ni ocasos tormentosos.
    Te amo, sencillamente así, como mutua existencia que se deduce en vida.
    "Me gusta cuando callas" (otra vez Neruda) "porque estás como ausente". Qué dolor cuando pienso en el segundo verso: ausente. Por eso no lo pienso a menudo, solo cuando estás despierta y contenta, y presiento que, al menos en ese instante te sigo amando viva.

    Ya ven, yo también tengo mis instantes de cursilería. Yo me los perdono porque conmigo se irán algún día.
    Bueno, es que intentando una prosa de amor cuando la etapa de conquista "oficialmente"se ha superado uno se tiene que agenciar sus personales recursos y experiencias.
     
    #1
  2. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    39
    Si te te estuviera oyendo, me levantaría de mi cama aun convaleciente como estoy reviviría solo por volverte a oír leyendo tan magistral obra poética, gran prosa, nunca antes leí algo que me llenara los sentidos como ahora, felicidades Melqui, pena da que un gran poeta como tu no sea tan leído como mereces, los demás han de estar ciegos o con muy poco tiempo para disfrutar tamaño deleite, un abrazo poeta gran poeta.

    Pero aún sin oírte lo imagino y me detengo para aplaudirte por los siglos.
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    No me digas que estás enfermita. Ay... pediría a Dios por ti pero soy ateo. De cualquier forma que te recuperes pronto amiga.

    Bueno, déjame confiarte un secreto. Fíjate que a mí me gusta así, pocos o un comentario. Nuestra querida comunidad me ha acostumbrado a pocos comentarios y con ello ha contribuido a fortalecer mi sobriedad. Me fijo más en las lecturas, y aprecio mucho los pocos comentarios que no son tan automáticos. Tú sabes, de esos raros, de compañeros que no buscan trueque. Cuando se me juntan muchos comentarios se me acaban pronto las respuestas, luego ya no sé qué responder. Me sucede también que cuando algo que publico despierta muchos comentarios, hasta me asusto. En esos casos me apuro a responder de un solo intento todos los mensajes lo más ocurrente que puedo ser, para evitar que tantas respuestas afecten a la lectura de las obras de otros compañeros. Si se me atrasan por ausencia las respuestas, también no sé si afecto a compañeros que han publicado trabajos recientes.
    Como comprenderás, ya me acostumbré y como ya sé cómo escribo y lo que escribo, si veo que una publicación llega a las 100 lecturas pienso que regalé unos cien folletos y eso es bueno.

    Que sanes pronto. Cuídate. Abrazos chiquilla.
     
    #3
    Última modificación: 26 de Marzo de 2013
  4. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    39

    Si estoy un poco delicada de salud, pero nada que un buen descanso no recupere, sigo insistiendo que debieras tener más comentarios, tu gran casa de letras lo merece, mal por ellos que se lo pierden, bien por mí que yo la devoro y la disfruto, y ateo nada amigo, si eres capaz de escribirle así al amor es imposible que lo seas, un abrazote y gracias por compartir tu gran arte, te seguiré lo prometo, abrazos Melqui
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Gracias por los buenos e inmerecidos conceptos.

    Bueno, ateo sí soy, felizmente ateo. Y aprovecho para abundar un poco sobre ese tema.
    Las personas que sienten resentimiento porque piensan que Dios, cualquier Dios, los ha abandonado o los ha discriminado y lo desconocen o maldicen por lo que ha sido sus vidas y sus sueños, no son ateos. Ellos son más creyentes que los devotos. Tienen una poderosa fe que los hace tener una relación tormentosa con la idea de Dios que profesen. Creen firmemente que él existe y su actitud de reclamo lo prueba.

    No, yo no creo que exista un ser como ese o eso que llaman Dios. Mucho menos creo que algo así tenga alguna influencia superior en mi vida. Podría tenerla si mi mentalidad fuera como la de un creyente, me influiría toda esa parafernalia que hay en la vida inspirada o sugestionada de un creyente. No, yo no tengo nada de eso.

    Pienso que tú jamás has conocido a un ateo, digamos que, "verdadero".
    "Ellos" le han hecho pensar a la gente que los ateos como yo somos malos, inhumanos, crueles, despiadados; seres exentos de todo sentimiento de amor o piedad. No no es así. Eso es lo que ellos han hecho creer a sus rebaños sobre las personas que no creemos en lo mismo que ellos.

    Algunas breves consideraciones sobre un tipo de ateo como yo:

    No amamos al prójimo para complacer a una divinidad ni para ganar algún privilegio o para hacer grande a algún creador.
    Nuestro amor es producto de nuestra propia humanidad, del desarrollo de la parte benefactora de nuestra expresión y acción emotiva y afectiva, es sincera, no es por amor a...

    Nuestra mirada hacia el prójimo tiene que ver con la comprensión de su circunstancia existencial similar a la nuestra y a la de las demás especies.

    La piedad tiene que ver con la comprensión de la terrible cadena alimenticia, de la cual no nos podemos desligar en absoluto. Jamás justificamos la muerte de otro ser porque era su naturaleza o porque se nos dio tal potestad sobre ellos.

    El ateo es casi siempre un hombre poco ordinario en cuanto a su forma de pensar, su nivel cultural y su capacidad intelectual. Comprender y comprometerse con su filosofía anti destructiva. Yo intento, como muchos asimilar los pensamientos humanísticos y filosóficos que han surgido en los grandes pensadores. No se termina de aprender ni de explicar sobre ese entorno que sentimos es la vida.

    Bueno, el ateo es un humano como tú, solo que no cree en todos esos mitos y supercherías que la imaginación humana se inventó para intentar explicarse cosas inexplicables. Y te aclaro que no es una certeza dogmática, siempre hay una mirada atenta para observar las teorías del hombre: observar, escuchar y vivir.

    Son "ellos" quienes han inventado todos los paradigmas con que se define a una persona que no acepta o cuestiona tal o cual doctrina o dogma del tipo que sea. Nos han vestido de maldad, eso les place.

    Somos personas buenas, amiga. Jajaja. Abrazos.
     
    #5
    Última modificación: 30 de Marzo de 2013
  6. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.579
    Género:
    Mujer
    Oh! yo francamente no sabría elocuentemente que decirte...
    solo, que me encantó, y por eso la leí toda, usualmente las prosas si no me enganchan desde el inicio
    no puedo seguir leyendo,
    bueno, en los poemas también, pero en esos como son más breves, hago el esfuerzo,
    pero lo tuyo es una gran obra sin duda, hermoso de principio a fin.

    mis abrazos y admiración a tu sobriedad y talento al final, es lo que importa.
    no si nos leen muchos.
     
    #6

Comparte esta página