1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

PARADOJAS. Guerra. Un juego de nios.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por YAZMIN, 23 de Agosto de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 1001

  1. YAZMIN

    YAZMIN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    4
    :S PARADOJAS
    GUERRA. UN JUEGO DE NIÑOS

    Las pequeñas manos barajaban con destreza el mazo de naipes que servía de artillería a cada uno de los adversarios en la contienda, las cartas distribuidas equitativamente, esperaban boca abajo el decreto de guerra a muerte, ninguno de los jugadores sabía que arsenal le tocaba en suerte…
    Cada uno lanzaba abierta su carta de inicio, esperando fuera esta lo suficientemente poderosa para derrotar al enemigo. Si al lanzar las cartas coincidían sus valores, el dúo sonoro no se hacia esperar.
    ¡Guerra!..
    Y la adrenalina se hacia protagonista del decreto.

    Oros y Bastos, Espadas y Copas, hacían de balas, bombas, tanques, misiles, y cuanta arma bélica existiera, que a la orden de ¡Fuego!, proporcionaban el alarde de quien ganaba una batalla, y por ende, de quien terminaba ganando la guerra; cuyo premio era todo el mazo de naipes.
    Al final, Reyes, jotas y caballos, descansaban en la tregua esperando la próxima guerra...
    Así jugábamos de niños, lanzando con alegría misiles de cartón….

    El juego hoy en día no ha variado en su concepto, salvo que ahora no se juega con barajitas como entonces, ahora ya no somos niños, aunque... ni más grandes ni más adultos, sólo más viejos, más malos, y más tontos, el egoísmo, y no la ciencia, aparte de arrogante y caprichoso, ha hecho del hombre un fabricante masivo de paradojas tecnológicas, nocivas a sí mismo, también, desde nuestra perspectiva infantil, el tiempo lo conjugábamos diferente, la fantasía del pasado no registraba armas biológicas de destrucción masiva, hoy, es realidad de siempre, manteniendo en jaque continuo a la humanidad.

    La guerra, lo que de niño era sólo un juego, ha transitado en el tiempo de exilio en exilio; haciendo de nuestro día a día una renovada posguerra, sinónimo de <<lo que sucede después de...>>.
    La justicia, la libertad y la compasión dejaron de ser.
    El fanatismo religioso, el lucro de los mercaderes de tierra, mercaderes de armas y de almas, los ambiciosos desmedidos de riqueza y poder, entre tantos otros, hacen que precisamente estos, se erijan como jueces y verdugos en tiempos de guerra, haciendo universal la etiqueta de “Velar por el bien común“y haciendo de esas paradojas, contradicciones validas con una facilidad aberrante...

    Paradójico es también, reconocer la lógica de la estrategia para mantener la paz con una amenaza latente, a propósito de la disuasión de armas nucleares, que dice “No debemos usarlas, pero las fabricamos” (y al neolítico le culpan de iniciador de los grandes males de la humanidad...)
    La guerra es como un juego de naipes.
    Palos y espadas, como símbolos bélicos hacen de mutiladores.
    El oro siempre representa el objetivo, el camino al poder...
    Y es que la naturaleza humana dicta que”en la guerra nada se consigue por nada”
    Las copas chocan en manos de los poderosos a la salud de la ignorancia y la maldad, mientras... se juega stop hasta la próxima guerra.

    Me pregunto si los lisiados físicos y espirituales que deja toda guerra, jugarán stop en la tregua por no tener una carta bajo la manga para apalear el dolor...

    Yazmín Faiz Calvo.
    Venezuela. Agosto 17 / 2006
     
    #1
  2. SORJUANITA

    SORJUANITA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    29 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    49
    Me gusta recibidos:
    0
    Hola Yaz.....!!! Un gran saludo desde este Puerto de Acapulco en la Rep&#250;blica Mexicana !!! He le&#237;do tu escrito y me ha encantado...es un tema que te hace reflexionar....Guerra.....esa palabra y sus consecuencias...son estremecedoras....desgraciadamente en este "hoy" esta m&#225;s que presente...m&#225;s que el "Amor"....Besos Yaz.Sinceramente Sorjuanita
     
    #2

Comparte esta página