1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Paranoia

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por tyngui, 27 de Mayo de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 808

  1. tyngui

    tyngui Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    2.618
    Me gusta recibidos:
    1.179
    Género:
    Hombre
    ​

    El escritor de la muerte, así le gustaba motearse.
    Temía que sus historias de ficción, se lo comiesen, palabra por palabra, inspiración a inspiración.
    Soñaba despierto, ser chupado por uno de sus cuentos.
    Atrapado en la paranoia, escribió su crisis fóbica.
    Tras varios intentos de entender su desden por la interpretación.
    Cayó en el intento.
    Y pensó

    Para ser una sensación, era toda una paradoja inmoral.
    Que extraviaba sutilezas, menguando tiempo, se situaba tan border que comulgaba en la sordidez de un engranaje plano, extrasensorial, expansivo.
    Capaz de pender de un humor sarcástico y coloquial, ocultando submensajes infiltrados en la libido de su literatura.
    Pero indefectible a esto, era su temor al proceso inmoderado, que replanteaban sus fantasmas, en cuanto a ese artificio ornamental.
    Primaba su locuaz mortandad obsesiva, que lo dominaba en la creación de sus personajes.

    Todo comenzó aquella tarde en que descubrió, el placer de la poesía, tan solitaria como su pensamiento, tan radiante como la luz de los sonidos abstractos.
    Su módico placer, dominaba la interacción, que lo sometía hacia las viles proyecciones de su mente, como deliberantes viajando ocultas, en su inmaculada sugestión.

    Advirtió con asombro, que después de cada cuento, literalmente crecía su cuerpo, no lo notó en un principio, aunque según sus cálculos, su organismo prosperaba milimétricamente en volumen.
    No así su corazón, que entumecía su medida, en cada verso terminado, como perdiendo la fuerza de ese universo creativo, al que decía pertenecer.

    A medida que iban sucediéndose los días, su talle lo doblaba en dimensiones, mientras que su núcleo cardiaco disminuía considerablemente.
    Ya no podía caminar por su casa, debido a la talla de su cuerpo.
    Sin embargo, aun así, incondicionalmente no caía su impronta.
    Ya sin aire y sin tiempo, no había pluma que sostuvieran sus manos, pues estas, al igual que su corazón, habían reducido considerablemente su tamaño.

    Cabeza y extremidades, comenzaron a embutirse, dentro de la masa ósea, en la que se convirtió, tomado una atroz figura ovoide.
    En búsqueda de un espacio físico, la masa penetró rápidamente en las paredes de la casa, se esparció entre los cimientos y se quedó allí para siempre, en la soledad del silencio.
    Cuentan los baquianos, que la casa del escritor, formó parte de la mitología pueblerina, y que nunca más se supo de él.
    Solo se aventaban fabulas malévolas, acerca del escritor de la muerte.
     
    #1

Comparte esta página