1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pasado los cincuenta...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Sigifredo Silva Rodríguez, 7 de Marzo de 2019. Respuestas: 25 | Visitas: 1149

  1. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Pasados los cincuenta se notan las arrugas,
    no vale ungüento chino que impida el deterioro;
    del verdor del camino se pierde su tesoro,
    la fuerza se fragmenta, se aprecia por sus fugas.

    Forzosa y lentamente se secan las pechugas,
    pierde hasta el menos fino la potencia del toro.
    ¡Pero ese es el destino! Renunciar con decoro
    a la esencia que muestra el fresco en las lechugas.

    No se hable de la parca que ella no entra en razones,
    menos en componendas ni en siniestros contratos;
    no ponerle misterio a la longevidad.

    Que se vaya en la vida con buenas relaciones,
    y consiguiendo amigos: actitud de sensatos.
    Mientras llega la hora gozar con propiedad.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Marzo de 2019
    A MARIANNE, E.Fdez.Castro, catia-love y 6 otros les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Los cincuenta parecen ser, sí, una edad crítica: poco más allá empieza la pendiente abajo; excepciones hay, claro, pero pocas...
    Un soneto alejandrino con algunos descuidos, estimado. Me llama la atención que hayas mantenido la doble rima en los cuartetos (mala idea, a mi criterio) abandonándola en los tercetos.

    Te dejo en la cita algunas observaciones.

    abrazo
    Jorge
    PD. Por cierto, al primer hemistiquio del último verso lo veo de ocho sílabas.
     
    #2
    Última modificación: 8 de Marzo de 2019
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  3. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Parcerito , cada segundo cuenta , deje las arrugas en paz , jajajaja. Un gusto deleitarme en tus versos.


     
    #3
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  4. sergio amigo

    sergio amigo Invitado


    Tomaré nota de todo. Saludos cordiales, Sigifredo.
     
    #4
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  5. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Un tema picante!!! Jajaaaa. Me gustó, con lis arreglos quedará de maravilla.
    Un abrazo.
     
    #5
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  6. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo por pasar y dejar tu comentario. Suerte.
     
    #6
  7. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias parcerita por tu constante presencia en mis letras. Te cuidas.
     
    #7
    A Elba Nery García le gusta esto.
  8. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias sergio amigo. Suerte.
     
    #8
    A sergio amigo le gusta esto.
  9. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Agradezco tu paso por este trabajo amigo angelcesar. Suerte.
     
    #9
    A angelcesar le gusta esto.
  10. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.945
    Me gusta recibidos:
    6.674
    Género:
    Hombre
    Pasado los cincuenta se notan las arrugas,
    no vale ungüento chino que impida el deterioro;
    del verdor del camino se pierde su tesoro,
    la fuerza se fragmenta, se aprecia por sus fugas.


    Un simpático soneto casi alejandrino nos dejas, que considero pleno de buenos y sabios consejos amigo poeta
    saludos
     
    #10
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  11. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo pepesori por pasar y comentar este trabajo. Suerte.
     
    #11
  12. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Amigo musador, a mí particularmente no me parece incorrecta la expresión, "Pasado los cincuenta", es como decir, "pasado medio siglo"; es algo así como la expresión "Feliz cumpleaños". Sin embargo, lo he cambiado.
    No me parece que el hemistiquio a que haces mención tenga 8 sílabas métricas: "mien/ tras/ nos/ lle/ ga/ la-ho/ ra.
    Aunque si se quiere se podría eliminar la sinalefa eliminando el pronombre personal "nos".
    En cuando a las doble rimas en los cuartetos es cuestión de gustos.
    En lo otro tienes razón, salvo en la coma que sugieres, pero no creo, tal vez, pondría entre comas el pronombre personal "ella", pero prefiero dejarlo así.
    Suerte.
     
    #12
    Última modificación: 8 de Marzo de 2019
    A musador le gusta esto.
  13. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Amigo y maestro pepesori, como en este espacio se está en un constante aprendizaje me gustaría que me dijeras que te mueve a decir que mi trabajo es "casi alejandrino", para hacer los ajustes necesarios, si es posible. Tengo entendido que un soneto alejandrino consta de 14 versos de 14 sílabas métricas cada uno con una cesura central, haciendo que cada verso tenga dos hemistiquios de 7 sílabas métricas, aplicándose a cada hemistiquio la regla de terminación palabra: agudas, graves, esdrújulas. Creo que este trabajo, independientemente de su contenido y sintaxis, cumple con esas normas, pero si no es así, por favor y me lo indicas. Gracias maestro.

    Suerte.
    Sigifredo
     
    #13
    A pepesori le gusta esto.
  14. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Hola, Sigifredo:
    1. Acerca de «pasado »: es interesante este asunto, y por ello reincido; si se entiende «pasado» como participio de «pasar», han pasado cincuenta años, una pluralidad, y corresponde «pasados»; pero «pasado» puede ser también el sustantivo «pasado», y haber una elisión de «siendo» en la frase «siendo pasado los cincuenta años»: me suena algo forzado, pero lo veo sintácticamente correcto. La interpretación como participio nos remite a una expresión habitual, por eso te la sugerí, aunque quizás debí mencionar esta otra posibilidad en mi primer comentario. El caso de «pasado medio siglo» es distinto porque «medio siglo» es singular y no exige la pluralidad en el participio.
    2. Acerca de «la hora»: ya te comenté en otro tema acerca del «consenso histórico» sobre sinalefas y hiatos, establecido en el siglo XVI más o menos; dentro de este consenso, se considera normal el hiato cuando el encuentro de vocales involucra a la última sílaba acentuada del verso, es decir a su acento principal: como de costumbre, lo que vale para versos también vale para hemistiquios. Para evitar el hiato debería en este caso hacerse una posible elisión de vocal, leyendo «l' hora», restándole énfasis al hemistiquio.
    3. No sé si la razón que me das incluye mi observación sobre «mente»: buscaría una alternativa para ese hemistiquio, me suena realmente mal sin ese «mente». Puede que «lento» se use a veces como adverbio («baja lento el río», donde hay cierta ambigüedad acerca de si «lento» es adverbio o adjetivo), pero precediendo al verbo queda fatal, sobre todo porque dejaste sin «mente» a «inexorable» ya.
    Un gusto conversar de estos asuntos con alguien interesado, Sigifredo.
    abrazo
    Jorge
     
    #14
    A Oncina y Sigifredo Silva Rodríguez les gusta esto.
  15. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.945
    Me gusta recibidos:
    6.674
    Género:
    Hombre
    Te contesté en el mensaje privado que me enviaste
    un abrazo,
    Pepe Soriano
     
    #15
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  16. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo musador, Jorge, por tan generosa exposición; creo haber hecho los correctivos del caso.

    Suerte.

    Sigifredo
     
    #16
    A musador le gusta esto.
  17. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    ¡Hola amigo pepesori!
    El soneto estructuralmente es un alejandrino con sus hemistiquios centrales entre los que no cabe la sinalefa. Lo que si habría que decir es que se aconseja utilizar rimas cruzadas en los cuartetos: A/B/A/B; A/B/A/B; mas no es obligado; hay alejandrinos de Rubén Darío que utiliza rimas abrazadas: A/B/B/A; A/B/B/A; por ejemplo el alejandrino intitulado "Pegaso" de Rubén Darío utiliza rimas abrazadas.

    Efectivamente como me has dicho en el mensaje privado el segundo hemistiquio del verso trece tenía 8 sílabas métricas, gracias, creo haber hecho la corrección necesaria.

    El primer hemistiquio del último verso, tema de discusión, que según Jorge llega a 8 sílabas,( hiato obligado entre la quinta y sexta sílaba), no lo veo tan evidente, pero me acojo a lo que menciona musador del "consenso histórico", por lo que hago uso del hiato.

    Gracias, nuevamente, amigo pepesori.

    Sigifredo
     
    #17
    Última modificación: 9 de Marzo de 2019
    A Oncina y pepesori les gusta esto.
  18. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.945
    Me gusta recibidos:
    6.674
    Género:
    Hombre
    ¡Muy bien! Sobre las rimas cruzadas no quise comentarte nada pues ya te había comentado Jorge y con razón estética evidente, celebro los cambios
    Sobre el modernismo de Rubén Darío quien soy yo para decir....
    un abrazo
     
    #18
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  19. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.945
    Me gusta recibidos:
    6.674
    Género:
    Hombre
    también te comenté el hiato obligado:
    mien-tras-nos-lle-ga-la-ho-ra (8) haces un hemistiquio en laho-ra cuando es sílaba de acento primordial la "ho" de "hora", además de ser tónica que hace imprescindible el hiato.
    El primer hemistiquio correcto sería: "mien-tras- llega- la- ho-ra" (7) go-zar-con-pro-pi¨e-dad (6+1)
    un abrazo
     
    #19
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  20. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    Me he alegrado al leer todos los comentarios de este soneto, da gusto dirimir este tipo de asuntos en un foro de poesía clásica.

    No aporto nada nuevo, sobre el hiato en el hemistiquio sí me gustaría recalcar la conveniencia de efectuarlo. Siempre hay dudas en ese encuentro de sílabas y el sexto acento de un alejandrino es tan importante como el décimotercero.


    Un abrazo.
     
    #20
    Última modificación: 11 de Marzo de 2019
    A Sigifredo Silva Rodríguez y pepesori les gusta esto.
  21. Sanchez Macias

    Sanchez Macias Invitado

    Para las pechugas y la potencia, en los tiempos que corren tienen solución....jajajaja
    Excelente soneto.
    Te cuidas.
     
    #21
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  22. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Amigo, Después de los cincuenta, viene lo mejor, las arrugas ni se miran, las pechugas tienen solución en el gimnasio.
    Y si comes sano la parka ni se acerca.
    El hombre es como el vino cuando más años tiene, aumenta su calidad y como amante lo deberías de saber. Y en la mujer ni que hablar
    en estos tiempos, a los cincuenta estamos en su mejor punto. Como decimos los argentinos a punto de caramelo.
    Sí, que debes cuidarte, y no te quejes, porque más de lo mismo tendrás.
    Entonces empieza a decir estoy en mi mejor forma caramba. Es lo que yo hago .
    Saludos cordiales.- Y te cuidas.-
     
    #22
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  23. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo Sanchez Macias por comentar este trabajo. Suerte.
     
    #23
    A Sanchez Macias le gusta esto.
  24. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Gracias amiga y gran poetisa catia-love por tu aleccionador comentario. No lo digo por mí ni por nadie de manera específica, sencillamente que después de los 50 para todos nos cmienza el declive físico, la mengua física, es una ley de la vida; claro está que hay que cuidarse, de lo contrario el deterioro es mayor y más acelerado. Te cuidas.
     
    #24
  25. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    Yo no sé de edades pero lo del ungüento chino es cuento chino hahaha saludos para vos Sigi
     
    #25
    A Sigifredo Silva Rodríguez le gusta esto.
  26. Sigifredo Silva Rodríguez

    Sigifredo Silva Rodríguez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2019
    Mensajes:
    1.691
    Me gusta recibidos:
    1.798
    Género:
    Hombre
    Eso es cierto mi gran amiga y excelente poetisa. Te cuidas.
     
    #26
    A MARIANNE le gusta esto.

Comparte esta página