1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pelo de Mayonesa

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por blue spring, 8 de Junio de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 1462

  1. blue spring

    blue spring Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    209
    Me gusta recibidos:
    2

    Pelo de Mayonesa

    Un compañerito la bautizó "Pelo de mayonesa", en la primaria durante una práctica de coro. Su pelo era demasiado rubio y sus ojos demasiado celestes.

    Junto a sus compañeros había viajado a Brasil en viaje de egresados de quinto año. Ese día votaba por primera vez. Hizo fila frente a la mesa femenina junto a la puerta de su antigua aula de tercer grado. En un pupitre, ubicado en el patio de cerámica roja, rodeado por canteros florecidos, estaba depositaba la urna.. El ambiente familiar permitía que se sintiera confiada y tranquila.

    En la última semana, su profesora de "Sociales" y su padre, habían puesto especial énfasis en explicarle la importancia de ese momento, sus fundamentos y la responsabilidad que implicaba. Era un paso más hacia la edad adulta.

    Mientas esperaba su turno para ingresar al cuarto obscuro, con el documento en la mano recordó el trabajo de Filosofía del primer trimestre, relacionando La Fiesta de Egresados y los rituales de iniciación de las jovencitas y jóvenes en otras culturas. La Fiesta de Egresados sería a mediados del mes siguiente.

    El mes, pasado, ese mes, el siguiente....en Diciembre La Graduación, luego el ingreso a La Facultad. En los últimos meses pudo oír latir a su corazón, cada vez más fuerte, aún en el medio del estruendo de una marcha en Qaix.

    Se acercó a la mesa, una mujer con el cabello teñido de rojo, mal entrazada, pensando estar a la moda, con sus pechos demasiado voluminosos y bizcos para la musculosa que calzaba, grito, su apellido y nombre, y un número. Ese era su ritual, pensó. Entro al cuarto obscuro, y un instante después, salió. Faltaban boletas.
    - ¿Cuál falta?
    Me estas cargando boluda, pensó. No podía revelar la lista que votaría sino su voto podía ser impugnado.
    - No lo puedo decir. – Su tono y palabras eran los correctos, su posición, también.-
    - Sino, voy a perder media hora buscando.
    Recitó el número de 3 listas. Podía sentir la violencia en el pecho. La fiscal aprovechando su inexperiencia intentaba anular su voto. La sanción podía ser una multa o en el caso de que no tuviera el dinero, podía quedar detenida.
    Luego que las boletas fueron repuestas en el cuarto obscuro, ingresó a su antigua aula para votar. Al salir depositó el sobre en la urna, le devolvieron su documento y cuando se estaba por retirar....
    - Te tenés que quedar como fiscal.....
    - No puede ser, es la primera vez que voto y no recibí ninguna comunicación...
    - Te tenés que quedar.
    - El artículo 58 de Constitución dice...
    - La constitución no sirve para nada...
    Era cierto, en el nerviosismo había confundido la Constitución con la Ley Electoral.
    El tono era autoritario y la imposición descabellada, además de improcedente. En la filas había murmullos, se acercó un policía, la cabeza le comenzó a darle vueltas.
    - ¿Que pasa? – preguntó el policía-
    - Nada.
    - Me tengo que ir a mi casa, respondió.

    Mientras salía una señora la siguió destacando su actitud, la cual debía, según su parecer, extenderse al resto de la juventud.

    Al día siguiente, el secundario recuperó su ritmo normal de clases porque la votación se había realizado en el edificio de primaria.
    Algunos pupitres habían sido retirados de las aulas para la elección y permanecían el patio.
    Bajó con una amiga a buscar los bancos que faltaban. Los hallaron cubiertos con yerba mate, y migas de bizcochos.
    - ¿Y esto con qué, se desinfecta?
    La escena le causaba repulsión. El día anterior, había sido la primera vez, en dieciséis años, que había sentido la necesidad de abandonar el colegio corriendo.

    La realidad se filtraba por las puertas y ventanas y transponía las rejas del colegio.
    No era la primera vez que su aspecto inocente y aniñado desautorizaba sus actos.
    Pronto descubriría que en un país donde se habían acentuado las diferencias sociales, para los sectores más radicalizados, ser rubia, era el símbolo de la imposición extranjera y la opulencia burguesa desmesurada culpables de todas las desigualdades.




     
    #1
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2012
  2. Martín Q

    Martín Q Invitado

    Que lindo relato che. Que dificil que es a veces Argentina. Bah, casi siempre. Saludos y a cambiar las cosas!!
     
    #2

Comparte esta página