1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pequeño cuento de Navidad

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por María Rentería, 14 de Diciembre de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 584

  1. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Existen muchos cuentos de Navidad. Sin duda, el más entrañable de todos es aquel escrito por Charles Dickens sobre un hombre tacaño, Ebenezer Scrooge, quien al ser confrontado con su vida pasada y presente, pero sobre todo futura, decide cambiar su actitud hacia los demás volcándose hacia la generosidad. Uno sobre un tren que viaja al Polo Norte, otro sobre un hombre que involuntariamente por una cláusula se convierte en Santa Claus; otro sobre un milagro en una calle de Nueva York; y así muchos más, hasta uno sobre un burrito que se llama Pequeño.

    El pequeño cuento que yo te contaré es sobre una pequeña niña. Ella esperaba cada año con ansia la Navidad. Es cierto, por pequeña aún no había aprendido el valor de dar, sino que lo más importante para ella en ese momento era recibir. Al ser la más pequeña en la familia, era quien aún conservaba el candor, la inocencia de esas fiestas.

    Ese año en particular, llegada la mañana de Navidad, se levantó como siempre antes que todos a atisbar lo que había bajo el árbol. Al llegar lo primero que vio, resaltando sobre todo, era una enorme caja, en la que ella cabía perfectamente si se agachaba y además estaba bellamente decorada. Con sigilo se acercó y cuál no sería su sorpresa al darse cuenta de que tenía su nombre. ¡Qué emoción! ¡Era para ella!... No pudiendo esperar más, fue a despertar a todo mundo para abrir los regalos.

    Una vez reunida la familia, se le dio permiso de abrir la enorme caja. Emocionada, la abrió y un poco desconcertada encontró muchas hojas de periódico arrugadas dentro de ella. Sin perder la esperanza, buscó y encontró una caja un poco más pequeña. Sacó la caja y al abrirla, más periódico encontró… ¡No podía creer lo que estaba pasando, pero siguió buscando! Dentro de esta segunda caja, estaba otra más pequeña aún… Y así siguió ocurriendo: una cuarta, una quinta, una sexta caja, cada vez más pequeñas… hasta llegar a una última, pequeñita, donde cabrían tal vez un par de aretes. Un poco desilusionada, abrió con la emoción que le quedaba la pequeña cajita del fondo, pensando que aún en ella encontraría un regalo. Al abrir la caja, lloró con gran desconsuelo, porque dentro -cuidadosamente acomodado-, estaba un cacahuate. La madre de la niña, en todo esto reconoció claramente la mano de los hermanos mayores, los cuales, acto seguido, fueron amonestados.

    Siguieron otros regalos, regalos de verdad, pero ya mezclada la sonrisa con lo salobre de las lágrimas.

    Desde entonces, esa pequeña se juró a sí misma que jamás contribuiría a destruir, al menos de forma voluntaria, las ilusiones de los demás, y que trataría de conservar en estas fiestas siempre el calor del motivo principal de alegría: el nacimiento de Jesús. Quiera Dios que todos los que leen estas líneas, encuentren en esta festividad el verdadero amor que brota del Amor que nos es entregado, sin importar si son creyentes o no. Son los deseos de la pequeña niña del relato, que ahora comparte con todos esta vivencia. ¡Feliz Navidad!
     
    #1
    Última modificación: 4 de Enero de 2015
    A lomafresquita y Mar_ les gusta esto.
  2. Mar_

    Mar_ Invitado

    Hola, María:
    En primer lugar voy a confesarte que leí detenidamente tu cuento de Navidad, y me fuí involucrando con esa niña, protagonista del mismo, que a medida que iba leyéndote, la ansiedad de querer saber que había finalmente en la última cajita, que al abrirla le ha llenado de desilusión, momentánea, proque los otros regalos finalmente le han llenado de alegría y no fué motivo para crear en su corazón un resentimiento, todo lo contrario, de ese trago amargo y desilusionado que fue para ella esa situación, le servió para no perder esa ilusión que provoca la llegada de la Navidad, y que no desearía que nadie la pierda!! Uf, amiga, te pido disculpas por la extensión de mi comentario, que por poco, es más largo que tu maravillosa y reflexiva prosa... Te dejo un gran abrazo y mi agradecimiento por compartirnos tu cuento... Recibo con alegría tus buenos deseos, y hago extensivo de corazón, para ti!!!
     
    #2
    A Luis Pragmah y María Rentería les gusta esto.
  3. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.188
    Ayyy María, qué cuento más instructivo para que un niño reconozca el verdadero espíritu de la Navidad y el motivo de su celebración, que no es otro que el del nacimiento del amor, el nacimiento de Jesús, el ejemplo más perfecto de entrega y de amor. Me ha encantado tu prosa, llena de preciosas imágenes y de un contenido profundo que se presta a la reflexión. Besazos con cariño y con admiración.
     
    #3
    A María Rentería le gusta esto.
  4. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Gracias querida amiga por tus hermosas palabras y por haber respondido a mi solicitud. Deseándote la mayor de las felicidades en esta temporada. Besos.
     
    #4
  5. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Gracias Mar por tu bello y extenso, pero por lo mismo rico, comentario. Deseo mucha felicidad para tí en esta temporada y siempre. Besos.
     
    #5
    A Mar_ le gusta esto.

Comparte esta página