1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Perdido

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por alexander akerman, 10 de Octubre de 2015. Respuestas: 3 | Visitas: 476

  1. alexander akerman

    alexander akerman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    200
    Me gusta recibidos:
    140
    Género:
    Hombre
    Perdido

    Perdido quizás en medio de la bruma de la ciudad, oh quizás perdido en medio de la bruma de la noche, oh quizás en medio de este destino cruel que me toco.
    Extrañamente perdido, me arropo con la inconsciencia de una sociedad absurda que me dejo morir solo, bastante solo en la acera del parque donde doña Inés saca a su perro pasear.
    Perdido en ti, que aun siendo mi esposa te arrojaste en los brazos despiadados de la pasión;
    Dejándome tan solo y extremadamente perdido, que ni el amanecer me ubica en este cementerio de tristeza que me toco vivir.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Octubre de 2015
    A mayo le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.755
    Género:
    Hombre
    Tema movido a foro de prosa por no corresponder al de poesía.

    Equipo de moderación
     
    #2
  3. alexander akerman

    alexander akerman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    200
    Me gusta recibidos:
    140
    Género:
    Hombre
    Gracias, no fue mi intencion.
     
    #3
  4. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Triste, solitario, melancólico. Una prosa que refleja síntomas del abandono. Un placer dejar mis saludos.

    Hay algunos acentos ausentes que rompen la armonía de la lectura.
     
    #4

Comparte esta página