1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Premio de navidad

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Alejandra Correas Vázquez, 9 de Junio de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 493

  1. Alejandra Correas Vázquez

    Alejandra Correas Vázquez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    71
    Me gusta recibidos:
    2
    PREMIO DE NAVIDAD
    ......................................


    Don Rudesindo Paz, cordobés del siglo XIX, argentino de pura cepa, hombre de gracia y talento. De comercio y sociedad. De modales elegantes y conversación atildada. Instruido e ilustrado, pero no erudito. Amante de los vestuarios, de los salones, de los lujos. Muy rico. Hombre esencialmente frívolo, que saboreaba con placer los grandes convites y ofrecía grandes banquetes.

    Nacido y criado en esa época dolorosa cuando Córdoba no alcanzaba a salir aún de sus duelos y venganzas por una larga guerra civil que durara medio siglo. Hijo de un siglo doloroso que debía encaminarse al futuro, con paciencia, pero Rudesindo supo revertirlo todo y ofertó a sus conciudadanos … la posibilidad de la sonrisa.


    Muchas veces se habla de lo que una ciudadanía le debe a sus fundadores y a sus hombres de gesta. A sus vencedores en las guerras. Pero pocas veces se habla de aquellos salvadores de la paz. Del gusto a vivir. De los que enseñan a retomar el camino de la alegría. De los que educan para convivir. Eso fue Don Rudesindo Paz.


    Su anecdotario es numeroso, pues siempre había algo que comentar de él. O de su entorno. Cualquier conversación en una familia tipo, lo tenía de personaje central. Alguien lohabía visto, lo había oído o lo había saludado. Una de ellas tuvo gran resonancia :

    En la penumbra nocturna de una noche de mala suerte, cuando Don Rudesindo emergió a la calle envuelta aún en los vapores del sereno nocturnal, apareciendo en las puertas de su club “El Panal”, luego de ser derrotado en la mesa de juego —malhumorado y quejoso— vio a un negrillo típico de nuestros amaneceres y calles cordobesas, quien le extendía un billete con la Lotería de Navidad.


    Pero esa noche Don Rudesindo Paz no estaba de humor, estaba sencillamente de muy mal humor. Con su célebre bastón de mango en nácar y plata, se sacó de encima al inoportuno negrito.

    La noche era densa como su ira y los bastonazos daban rienda suelta a sus disgustos sucesivos, en la salida del Club El Panal.


    —¡Está bien que no quiera comprarlo, pero no tiene por qué pegarme!— le gritó el chicuelo


    Sobrevino un silencio repentino y los bastonazos dejaron de caer sobre su indefensa víctima.

    Como despertando de una pesadilla y volviendo en sí, observándose a sí mismo de pronto —su elegancia, su poder, su lugar selecto en la sociedad cordobesa— y comprendiendo quién era él y quién era su ocasional víctima, sobre la cual había descargado su fracaso de jugador, le dijo :

    —Tienes razón muchacho ... A ver... ¡Dame ese billete!— y se lo compró


    Llegó la Navidad. Todas las casas cordobesas lucieron sus “pesebres” de porcelana. Las iglesias decoráronse como siempre, para la gran Misa del Gallo... Y la Lotería Nacional publicó el número premiado de aquel año. Don Rudesindo Paz ya se había olvidado del incidente, de su compra, del negrillo, de su violencia inusitada aquella medianoche y de su disculpa. Pero el número le resultó familiar.

    Buen comerciante, buen hacendado, buen financista, y muy buen timbero, los números eran su predilección, especialmente cuando se trataba de patacones. El era muy ordenado y organizado. Fue hasta su escritorio, buscó entre sus papeles ...y lo halló. Era cierto. No se engañaba. Estaba confirmado...


    ¡Había ganado el Primer Premio de Navidad!


    Su fortuna que ya era importante se acrecentó muchísimo. Sus propiedades darían algún día origen a una importantísima ciudad turística y comercial de la sierra cordobesa, que llevaría el nombre de su hijo : “[B]Carlos Paz.”[/B]

    [SIZE=4]...................................[/SIZE]
    [SIZE=4]Alejandra Correas Vázquez[/SIZE]
    [SIZE=4]...................................[/SIZE]
     
    #1

Comparte esta página