1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Procesión de grillos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por edelabarra, 19 de Enero de 2016. Respuestas: 9 | Visitas: 799

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Pelotón de grillos.JPG
    .
    Pelotón de grillos

    Como un éxodo de sobrevivientes, unos 50 grillos formados bajo la dirección de un líder,
    temerosos y agrupados, casi hombro con hombro, estaban inmóviles bajo el radiante sol de enero.
    .
    De cemento alisado el camino, altas temperaturas y cautelosos los movimientos,
    a cada paso del comandante, los demás instantáneamente imitaban el avance de dos o tres pasos,
    para quedar de nuevo inmóviles y expectantes.
    .
    Debían trasponer el desierto de unos diez metros hasta la jungla acogedora y segura;
    .
    La disciplina militar era evidente, les iba en ello la vida; los pájaros abundantes, miraban extrañados
    y desconfiados la negra procesión pero no osaban acercarse ante el extraño comportamiento masivo de los insectos.
    .
    En unos minutos, llegaron al borde del patio y se internaron en el césped para después cobijarse bajo un
    arbusto en flor, casi impenetrable, donde ya estaban a salvo de los predadores.
    Se habían asegurado otro día de supervivencia en la naturaleza, donde la unión hace la fuerza y la
    compañía, brinda seguridad.
    .
    Eduardo León de la Barra
    Enero 2016-01-19
    .
    Nota: Esta experiencia, la fotografié esta mañana y filmé también algunos segundos de su marcha,
    cosa que nunca había visto.
     
    #1
    A Lourdes C le gusta esto.
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    comentario borrado por error de editado.
     
    #2
    Última modificación: 19 de Enero de 2016
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Sorprendente relato, Eduardo, pues no sabía que los grillos anduviesen en procesión; acabo de leer en wikipedia que (aunque hay varias especies y puede que esa que hayas visto no se ajuste a las descripciones que he leído) , el grillo es un animal de costumbres nocturnas (eso lo sé también por que los que hay acá en Canarias nunca se ven de día) , su canto es nocturno y suelen ser difíciles de localizar; jamás había visto tantos juntos. Además en este sitio :

    https://es.wikipedia.org/wiki/Gryllidae

    dice entre otras cosas :

    "El grillo es un insecto territorial muy agresivo contra sus congéneres con los cuales entabla combates, siendo frecuente encontrar ejemplares (sobre todo machos) a los que les falta una o varias patas o con las alas destrozadas por las mandíbulas de un rival.6 Esta costumbre territorial los ha hecho famosos en Tailandia donde los habitantes locales suelen realizar combates de grillos en pequeños recipientes e incluso realizan apuestas. Esta costumbre también estaba arraigada en la China imperial."

    Por lo tanto, estimado Eduardo, o bien esa es otra especie mas gregaria y de costumbres diferentes por el hecho que cuentas de desfilar a pleno sol y en grupo, o la naturaleza está volviéndose loca, bueno mejor dicho, más loca.

    Esto es digno de una exclamación de las mías : ¡qué cosas tiene la naturaleza", jajaja...

    Te felicito por tu reportaje y tu aportación gráfica, ya que si no hubiese dicho : si no lo veo no lo creo.

    Un cordial saludo.



     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado JMacgar,
    creo haber dado con una explicación al éxodo de los grillos,
    resulta que esta mañana el jardín de mi hija estaba muy agrietado por la falta de agua y con una invasión de pequeñas hormiguitas que desfilaban hasta dentro de la casa y mi mujer se había puesto a colocar veneno para hormigas (Hortal), que es un líquido que se vierte en los hormigueros y después se agrega agua para diluirlo y hacerlo llegar a los rincones de las galerías de estas infatigables obreras.
    Los grillos que viven en cualquier cuevita u hoyo que encuentran, habrán sentido colectivamente que sus vidas corrían peligro y se habrán avisado de algún modo que había que emigrar, por lo que se reunieron en forma compacta y emprendieron la fuga;
    es bien sabido que ellos se pueden comunicar a la distancia y de alguna manera se pusieron de acuerdo, pero lo increíble era la disciplina y orden en que se trasladaban, siguiendo al pie de la letra los movimientos del líder, hasta que cruzaron todo el jardín y salieron de la zona envenenada. No encuentro otra explicación para este comportamiento tan inusual.
    Un saludo cordial y muchas gracias por acercarte.
    Eduardo
     
    #4
    A jmacgar le gusta esto.
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    Es una explicación plausible, Eduardo, aun siendo contraria a las costumbres de estos animales que son poco gregarios, pero la supervivencia es lo primero; me has hecho recordar con esto que me dices el cuento de Cortazar que leí no hace mucho por recomendación tuya, el de la máquina del veneno y las hormigas...

    saludos.
     
    #5
  6. Andi Del Alba

    Andi Del Alba Invitado

    Me parece muy extraño estimado Eduardo. Ya que como comenta Juan Ramón esta especie no tiene un comportamiento colectivo; en cambio los también llamados saltamontes, chapulines o langostas, también de la familia de los ortópteros si suelen juntarse para reproducirse, alimentarse y emigrar. Aunque su fisionomía es parecida se diferencian por su capacidad de vuelo y salto; además, mientras que los grillos son nocturnos los saltamontes son diurnos; la ubicación de las patas y los oídos es totalmente diferente, y su color es más intenso.

    Ahora que me has mostrado esa bella imagen me has hecho ver que esta metáfora es sin duda alguna preciosa.

    Un gusto leerte.

    Andi
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 19 de Enero de 2016
  7. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Que interesante relato nos comparte acerca de los grillos y la fotografía como prueba me gusto mucho. A mí me gusta el canto de los grillos aunque sí quiero dormir no tanto. En fin que ha sido muy agradable leer su relato. Saludos.
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    También me recordó ese juego infantil de las estatuas, en que uno de los jugadores se coloca de espaldas a los otros y estos avanzan en grupo y se quedan inmóviles después de tres pasos y el que es descubierto moviéndose, sale del juego, como si la inmovilidad no los delatara en medio de un patio asoleado;
    un saludo más,
    Eduardo
     
    #8
    A jmacgar le gusta esto.
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    A mi me pareció sumamente extraño, estimado Andi,
    el comportamiento era no solo colectivo sino sumamente disciplinado,
    como si la cautela y trasladarse de a "tironcitos" les asegurara la invisibilidad;
    cada vez me convenzo más que fue una decisión provocada por la contaminación de su hábitat
    y que se movieron como un solo individuo, consciente del peligro para su supervivencia;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #9
    Última modificación: 20 de Enero de 2016
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes,
    me llamó mucho la atención este desfile de grillos,
    una cosa insólita por lo que veo,
    seguramente por razones de vida o muerte para ellos,
    que no están acostumbrados a exhibirse a pleno sol;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #10

Comparte esta página