1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Protesta y razòn del Poeta.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 3 de Marzo de 2011. Respuestas: 19 | Visitas: 1194

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida, amada y recordada: MAYI.

    Me veo obligado a escribirte en forma espontànea y directa... no sabiendo què clases de palabras utilizar, para que no digas jamàs, en una forma: "relativa, chabacana o pedestre" a un simple y humilde "poeta" que para "èl" le es fàcil escribir, hablar o convencer mediante las palabras .

    Te dirè; en nosotros existe... la humanidad unida a la sensibilidad, donde la emotividad y la subceptibilidad, nos absorve en forma electrizante a buscar nuestra debilidad interior y herir nuestra "alma", posiblemente como "advertencia" e identificarnos como "poetas", para demostrar mediante la poesìa, lo que al resto de la humanidad no le es posible exteriorizarse en palabras... como lo hace el poeta !!!; en vista que conlleva una honda reflexiòn, junto a un dolor: profundo, amplio y especial, que lo manifestamos solo con la poesìa... recogemos mediante nuestra percepciòn: "el dolor, la alegrìa, la pena, la angustia, el odio, la furia, el recuerdo y la muerte"..., junto a ciertos desòrdenes "psìquicos-emocionales"; asì, nuestra sensaciòn aflictiva se multiplica de acuerdo al caso que debemos exponer, sea: en dolencia, felicidad o estabilidad, en vista que utilizamos palabras: "gruesas o sutiles, hermosas o feas, benditas o malditas"; que buscan una independencia de libertad y de razòn... al conocer o exponer su "verdad" en todo sentido, ya que al leernos: se paralizan emociones, te dejan sin aliento, te hieren o lastiman, te aprietan el corazòn, detienen tu respiro... hasta llegar a la reflexiòn, junto a una gratuita exclamaciòn de un suspiro, o una làgrima .

    Nosotros escribimos: a la desesperaciòn, a la pèrdida total de la esperanza, al cansancio del vivir sin sentido, a las alteraciones del ànimo, al fracazo, a la impotencia, a la còlera, al triunfo, al progreso, a la ilusiòn de la alegrìa, a las manifestaciones de presentimientos, a la pena, a la vida, a la muerte, a la naturaleza, al cosmos... hasta llegar a lo increìble o imposible, mediante la"fantasìa"..., nuestra duda se vuelve insuficiente, es como buscar una soluciòn de "vivir" sin ningùn dolor o molestia; pensando que podemos encontrar la paz interior, resultando lo contrario, tomamos como nuestro el "caso" sin ninguna preocupaciòn, condenàndonos en vida al sufrimiento... a veces, insconscientemente la poesìa no explica absolutamente "nada", pero conforta a otros; representa la actividad de las emociones màs bajas del sufrimiento, el caos del pensar, en el meditar del razonar en forma positiva o negativa del propio existir... donde el "autoestima" se normaliza con la estupidèz..., igual al calor del sol, que se normaliza cuando inicia su ocaso, para despuès, introducir la tranquilidad y la fresqueza de la noche, y al brotar la nueva aurora, iniciar nuevamente a madurar sueños, con su luz de esperanzas y alegrìas, con promesas espirituales que ennoblecen al "espìrito", igual a un beso mañanero de sinsabores; otras veces, abriendo y removiendo recuerdos, presionando heridas invisibles que afectan nuestra integridad "espiritual", para reforzarlas, mediante un "suspiro de clemencia", en los versares de las palabras... moderando las ilusiones, como esperanzas positivas de nuestras alegrìas ocultas, de muestros complejos, de nuestras debilidades y de nuestras flaquezas, alzando en alto el mirar hacia el infinito y pronunciar "mentalmente" el nombre de esa amada (o), como esperanza efìmera de nuestras alegrìas espontàneas... llegando al atardecer, habiendo mermado las energìas de nuestras mìseras existencias, camuflando en una paz momentànea, buscando la razòn del dolor o del odio... anulando la igualdad, como soluciòn a nuestros problemas, para sumirnos en un silencio absoluto, irracional o vengativo (cuando existen los celos); o se aumenta la "desesperanza" de no poderlo encontrar, como ha sucedido en mi caso .

    Los Poetas, somos iguales a otras personas como: los voluntarios de enfermos, invàlidos, animales, o personas abandonadas, con alguna enfermedad terminal o hereditaria; empleando sus razones de"ayuda" mediante la espiritualidad, peregrinaciones, con sus oraciones, velas o inciensos... demostrando su "utilidad" hacia los que màs nos necesitan, afortunadamente en una forma gratuita y desconocida, con su voluntad de servir, sin recibir nada a cambio... allì, nos encontramos contentos, dentro de nuestras mìseras debilidades de vanidad; si escribimos: "bonito o feo"; a los lectores no les interesa ???, porque ellos tambièn son "poetas", poetas del silencio absorto, encadenados en el sobrevivir del dolor ajeno, de sus curiosidades, o de nuestras costumbres "elegantes" de fomentar la belleza por medio de las palabras... mediante la mètrica o sus reglas, siendo a veces, "señalados" con el dedo acusador de las burlas, e injusticias porque el "verso" desnuda realidades, hirièndomos y aflorando las hipocresìas de las falsedades; o cuando son "mediocres de opiniones", reverberan su odio gratuito con insultos "pedantes y pedestres" a ese ser que dice llamarse "poeta", es desnudado en forma "impùdica" en su descaro y desverguenza, en forma y manera gratuita; junto a la deshonestidad de "criterios" vertidos por maldad o por la envidia "certera" ,camuflada como adulos, solo por haber expuesto su "verdad" .

    Nosotros los "poetas" necesitamos del silencio, para encontar la verdad palpitante del dolor... exigimos de la mùsica para arrancar los hilos invisibles que nos atan a la desesperaciòn, al temor de perder lo que para otros no existe, como es: la idea, la ilusiòn y la fantasìa..., tanteamos la "simetrìa" del sufrir en todas sus dimensiones y manifestaciones..., rastreamos, en el "desorden perfecto", hasta encontrar el "ordenamiento imperfecto" de nuestros: apuros, inquietudes y ambigüedades; porque en las palabras y versos grabamos: imàgines, evocaciones, existencias, representaciones, pensamientos, apariencias, anhelos, dichas y desdichas, pasado y futuro viviendo el presente, con felicidad o infelicidad..., fotografiando mediante la ilustraciòn escrita una exactitud, precisa que llegue, e impacte a la "razòn"... disminuyendo el suplicio tormentoso del fastidio, escarbamos dentro del odio, la efervescente "verdad" que aniquila junto al dolor... robamos lo miserable de la angustia envuelta en el temor, del miedo, y de lo màs profundo del "yò" interior, donde se encuentra: la antipatìa, la envidia, el desprecio, los prejuicios, la mesquindad... junto a la altivez rastrera, que muchas de las veces nos califican de "miserables" y "cobardes"; porque en nuestro intento, hemos tratado de darle una pequeña caricia al dolor, para que se "humanice" y se "valorice"..., volviendo a "sonreir", alejàndolo momentaneamente del sufrir, mostràndole, un haz de esperanza en su agonizante existir .

    Porque al entender el mensaje de la "poesìa", en su manifestaciòn màs pura "dà" dignidad al dolor, y asì, a los que todavìa no les llega, o lo desconocen, les permitirà tomarlo con "calma"; muchas de las veces... es difìcil entender el dolor, porque no es vivido... asì, sea "robado" mentalmente para analizarlo , y calmarlo con un consejo; es como coger las espumas del mar con las manos, y hacièndolas elevar con saltos, y soplos con direcciòn al cielo... para que existan nubes de alegrìas, obligando a salir al "arcoìris" curioso a ver sus sonrisas, despuès de sus làgrimas... dibujando o camuflando sus "dolores" con sus "colores", en una franca y generosa armonìa de paz interior y suspiros .

    Pero a mì, se me hace dificultoso comprender tu dolor, aunque lo haya analizado como si fuera una "flor, sin color ni perfume que habita en tu mente, y sus raìces residen en tu corazòn"... sacando con mis labios ensangrentados, llenos de tiernos besos, las "espinas" que causan tus dolores, y ponièndolas, delicadamente con mis manos en el tallo florecente de mi flor natural... para despuès, darle con mi pasiòn y protecciòn el "perfume y color" de mi verdadero "amor", alejando para siempre ese dolor... sumido en otro dolor, que es aquel de "no" tenerte a mi lado .

    Desde que nos encontramos nuevamente; al bordar los "treinta" años de ausencias recìprocas !!!, observo con tristeza, tu descontenta sonrisa, llena de desconfianza y amargura, por algùn desliz de tu pasado... segùn tu percepciòn y teorìa, tu dolor està cubierto por una "coraza de acero impenetrable", en vista que has anulado las cuatro letras, que dan vida y esperanza a la humanidad, que se llama "Amor", reemplazàndolas por otras cuatros letras, que destruyen y aniquilan a esa misma humanidad, que se llama "Odio"; despreciando a todos los que te amamos... pero lo que "tù" no sabes, pedazo de "arrogante": que tu coraza de acero se vuelve "corrosible" destruyendo lentamente sus durezas, con las gotas "mortales" de mis versos..., ya que desconoces que en toda mi existencia has sido mìa, y solamente mìa; llevàndote dentro de mi ser, desde mi infancia, condenàndome a no olvidar jamàs tu sonrisa, junto a tu mirar profundo lleno de inquietudes e incertidumbres... tenièndote en un espacio especial y profundo de mi "alma" junto a mis recuerdos..., nuchas de las veces, el "dolor" es parte de nuestra realidad, para sobrevivir con dignidad sin la persona amada... y esa eres ùnicamente "Tù", asì que "nunca jamàs" me digas, que para mì, es fàcil enamorar porque soy un poeta; tampoco lo sabes !!!, a "mì" me pertenece hasta tu nombre "MAYI", que con tanto "orgullo" lo pregonas como especial y ùnico ???, lo inventè "yo"... cuando iniciaba a balbucear mis primeras palabras , al no poder decirte tu nombre verdadero "Marjiore"... asì, que ten presente mis palabras, aunque te olvides de mis "versos", siempre seràs mìa y solamente mìa, porque mi corazòn asì lo quiere y "èl" te reclama .

    Reconozco, que mi deber era: buscarte, encontrate y amarte... no hallàndote jamàs, ahora reniegas mis avances, mis miradas, mis intentos de acercarme a Tì, temerosamente te comportas como una "muñequita" de porcelana, toda dèbil y delicada... para asì, no poder "robarte" una sonrisa y recordar nuestra niñez..., porque tu posiciòn "social" te lo impide ???, me marginas ahora, con gestos despectivos y arrogancia, al primer hombre que besò tus labios cuando era un niño; hasta ahora recuerdo y me emociono, que sin tener "tù" tus senos, tu pequeño corazòn "latìa" al explotar, sin dejàrmelo tocar, para emocionar mis dedos con su mùsica de "amor", y asì, con tu indiferencia... tratas de olvidar las veces que te defendì del "ratòn" cuando gritabas y despuès te abrazabas en mì, no sabes, cuanto dolor me causas y no lo puedo explicar; llenàndome de "rabia" como si un espìrito invisible y misterioso... tubiera "envidia" de la forma que te he amado, y te amo hasta mi delirio inaginativo, tratàndome de robar esa flor, sin color ni perfume, que llevas dentro de tì con mi nombre, y llenarlas nuevamente de "espinas" engrandeciendo tu dolor, y pueda ahora, perderte sin esperanzas y alejar mis deseos e ilusiones de amarte sin lìmites, por los tiempos de los tiempos .

    Para calmarnos un poco; debes de comprender, que el dolor es eterno "pero vive en forma silenciosa" junto al amor de nuestra "fe", segùn mi idea... el "Creador" lo ha inventado solo para "jodernos", permitièndonos enamorarnos, y en el primer desacuerdo que tengamos debemos llamarlo a "EL" como mediador, eso es "trampa"..., porque es el primer celoso que existe de acuerdo a la Biblia... ademàs te recuerdo, que no te hagas la "dura", llamàndome la atenciòn cuando en una forma disimulada me seco mis ojos... ya que las làgrimas es el lenguaje privilegiado del amor, en resumen : "Las làgrimas, son las palabras lìquidas recoguidas en el pañuelo "fùnebre" del dolor, solamente para medir... nuestras: debilidades, flaquezas y miserias, y asì podamos rectificarlas mediante el amor o el silencio de la meditaciòn"..., aunque "Cristo" llorò ante la tumba de Làzaro, dejàdonos un ejemplo, que las làgrimas "resucitan" la esperanza; y tenlo por seguro que èstas làgrimas "no" son para Ti..., sino, para la "flor" que llevas dentro de Tì con mi nombre .

    M ujer hermosa y admirable
    A ngel perenne en mi vida...
    Y aces en mì, toda agradable
    I nmortal !... curando mi herida .


    Tu amigo:
    Bolìvar Alava Mayorga .
     
    #1
    Última modificación: 18 de Junio de 2014
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso y conmovedor escrito. El amor que le tienes a esa mujer es un gran amor. Fui leyendo tu escrito y me conmovió hasta las lagrimas pues un amor así por una mujer desde que eras tan pequeño es maravilloso. A veces las personas se pierden un amor tan grande por las diferencias sociales y nunca llegan a ser felices. Ella se lo pierde. Espero que puedas encontrar paz para tu alma. Encantada de leerte. Saludos y Bendiciones. Te dejo Reputación.
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida y admirada Lourdes.
    Siempre hablamos de "paz", pero jamàs especificamos su significado paticular en lo especìfico..., tù lo has mencionado en mi "alma"; pero sabemos que filosòficamente el "alma" es inmortal ???, y creo que "no" tendrè esa paz, por los siglos de los siglos (broma), por lo cual te agradezco que tus "lagrimas" vertidas hayan sustituido a las mìas, porque mis ojos se niegan rotundamente a denmostrarle el "amor" que le profeso; solamente porque ella me viò llorar, cuando le protestè su actitud; despuès llorando me pidiò "perdòn" por lo que habìa sufrido por "ella", pero dì la media vuelta y me fuì, crèelo (corrì huyendo) para no "flaquear" en mi decisiòn tomada ???, sè que fue una estupidèz dominada por mi "orgullo o ignorancia" sobre el "amor" y la perdì con tanto dolor, te saludo, un beso. Afro-Toasa.
     
    #3
    Última modificación: 16 de Junio de 2014
  4. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.832
    Me gusta recibidos:
    5.437
    Género:
    Hombre
    Es una prosa bella y lírica, profunda y a la vez, en algunas partes, quirúrgica, como si analizara uno el cadáver de un amor. Son muchas las cosas que uno piensa cuando reencuentra a un amor tras muchos años. El final lo resume meravillosamente: "... èstas làgrimas "no" son para Ti..., sino, para la "flor" que llevas dentro de Tì con mi nombre."

    Un placer haber paseado por sus letras y saludarle, señor Bolívar.
     
    #4
  5. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido Evano.
    Te agradezco por tu participaciòn, asì estarè tranquilo esta equilibrame emocionalmente, te saludo, Afro-Toasa.
     
    #5
  6. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611
    [h=2][FONT=&quot]Es un bella y emotiva prosa, amigo. Con rasgos líricos fuertes que conmueven al lector. La acumulación de sentimientos es innegable hasta que llega el momento y estallan todos frente al rostro de la persona querida. A mí también me gustó mucho el cierre con esa conjunción casi metafórica que le da un desenlace gratificador para la lectura.[/h] [FONT=&quot]Buena manera de escribir, amigo.
    [FONT=&quot]Un abrazo grande.
     
    #6
  7. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querido Daniel.
    Cuando uno se enamora desde que nace, es diverso al amor del adolecente, existe una simiente màs enraizada hacia principios de afinidad de hermandad, donde reconocer el "amor" o atracciòn; es "pecado" original, por su origen del inicio, vivirlo como adulto sentenciado como indulto, desaparecer como insulto, es mortal, pero al fin me siento libre, gracias. te saludo.Afro-toasa.
     
    #7
  8. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Estimado Bolìvar,
    En esta entrega, yo veo una herida que no cicatriza, que no olvida la causa de tanto dolor. Aplicando la lógica sabemos que el dolor que provoca el desamor es una de las lecciones más difíciles para aprender de esta vida, equiparable a la muerte del ser querido, porque de algún modo es la muerte de una parte de nuestra vida. ¿Se supera?, no siempre. ¿Se aprende?, esa es la lección..., no aprender implica seguir sufriendo cada vez que se nos presente el recuerdo pero sabemos lo que ES. Si tenemos la capacidad de VER, de tomar CONCIENCIA, podemos superarlo. Esa es una diferencia importante también entre envejecer y evolucionar como Ser.
    El dolor que causa ese estado de abandono, me atrevo a decir a pesar de que pueda levantar ampollas, es directamente proporcional al Ego.
    El amor posesivo no es AMOR porque el AMOR es entrega. Enamorarse es diferente según mi opinión, en este concepto cabe de todo, celos, odio, desenfreno, locura, pasión…., también ternura, entrega etc...
    Pero insisto, y siempre según mi opinión y mi experiencia, hay una notable diferencia entre amar y enamorarse.
    Hay una parte reflexiva sobre el sentimiento de los poetas, yo no me considero poeta, si creo que soy una persona con sensibilidad pero disto mucho de ser alguien que domina las palabras creando luz, todo es relativo claro pero esa es también mi opinión, creo que puedo crear retazos, bocetos, pero sólo eso.
    Voy a destacar un párrafo que me ha encantado de esta entrega
    “es como coger las espumas del mar con las manos, y hacièndolas elevar con saltos, y soplos con direcciòn al cielo... para que existan nubes de alegrìas, obligando a salir al "arcoìris", curioso a ver sus sonrisas, despuès de sus làgrimas... dibujando o camuflando sus "dolores" con sus colores, en una franca y generosa armonìa de paz interior y suspiros .”

    Después de este hermoso párrafo, el autor dice que se le hace dificultoso comprender a pesar de los argumentos que da, pero deja claro que es la ausencia la que no soporta su quebrado corazón. Luego, deja paso a una especie de auto tortura que no sirve más que para prolongar el sufrimiento.
    Sin conciencia, ese sufrimiento sólo acabará con la muerte del que lo padece, porque cada vez que se recuerde revivirá. Con conciencia, el sufrimiento se disuelve porque nos permite abrirnos a la vida.
    A modo de despedida dejo un abrazo que mitigue y llegue donde más se necesite. Feliz día

    Palmira
     
    #8
    Última modificación: 17 de Junio de 2014
  9. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Hola Afro, debe ser muy doloroso perder al ser que se ha amado
    casi desde siempre, pero siempre queda el recuerdo de la felicidad pasada y a él podemos asirnos
    para intentar no naufragar en la vida. Un abrazo, gracias por todo lo que nos das con tus comentarios
    siempre tan profundos.
     
    #9
  10. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida Palmira.
    No me creas, pero he leido infinidad de libros, especialmente de "psicològìa y psiquiatrìa"exagerando un poco ???, puedo leer lo que vas a responder !!!, y me preparo para el ataque antes que termines de hablar, si es de matar a alguien con "palabras" lo harìa, siempre y cuando "resucite" despuès del susto !!!; he escrito, hablado, aconsejado sobre el "amor" muchas veces; mas al hacerme el "psicoanàlisis" personal... me veo que el "amor" dentro de mì no "existe" en el sentido "hipotètico" de entrega absoluta, hay "preceptos morales o èticos arraigados en mi mente y conducta", que no los he podido superar, no trato de justificar los "injustificable", cuando tenìa unos diez años leì un libro sobre el amor, grabàndoseme la siguiente màxima: "El amor "no" existe; en su contexto verdadero... solamente existe, la necesidad de "desahogarse", emocionalmente, sentimentalmente y sexualmente", y la "uniòn" està determinadas solamente por "intereses y acuerdos" los mismos que en un momento determinado o indeterminado podràn terminarse, asì como se termina la vida y a felicidad..., mas puedes morir siguiendo con vida, (soledad absoluta) donde nadie puede acudirte porque no existe familia o no la conoces ???, allì, solamente te toca "sobrevivir" por: astucia, por razonamiento o por pecado (delincuencia)..., fuì criado en un "Orfanato" y allì tambièn estaba "ella", somos nacidos: en el mismo dìa (nùmero), el mismo mes, ella mayor con dos años, en el libro de nacimientos, dice que ambos hemos nacidos a las 18:10 minutos en pueblos diferentes; allì, solo interviene el "destino" si sobrevives en "limpieza" eres un "triunfador"; si sobrevives en "impurezas" eres siempre "traidor" a tus principios elementales de tu propio razonamiento ???, allì està mi "enigma" al haberme criado sòlo con las teorìas del "amor" generalizado con (comportamientos y disciplinas); mas las "monjitas" nuestras madres, "no" podìan acariciarnos a 50 "niños" la mitad eran fèminas; posiblemente como ella le tocaba "cuidarme" porque recuerdo que me preparaba el "biberòn" se adentrò en mì el "complejo de Edipo" mas en "psicologìa" no se dà esos casos entre "niños" y cuando me tocò salir del "Orfanato" me encontrè con un mundo violento donde tuve que sobrevivir solo por la "intuiciòn y el razonamiento"; y al habèrseme cortado de raìz "ese amor inexplicable" prometì ante el destino de "amarla" solamente a "ella"... el resto, debes de leer en relatos intensos; "Biografìa Inèdita" donde relato una parte mìnima de mi vida..., a veces creo que soy un "loco", pero lo que sì estoy convencido es que soy el ser màs "ignorante" del planeta, con respecto al "amor", es por eso, que no puedo "olvidarla" junto al dolor de haberla perdido; hablo con ella las veces que queremos, pero a 16.000 kilòmetros de distancia, acercarme a ella "me" es imposible !!!, es la esposa de un "General" porque perderìa "todo" creo hasta su "vida" y no vale la pena, por eso mi sufrimiento, porque mi "alma" sigue siendo "sana e inocente", siguiendo y cumpliendo mi promesa, hecha en mi infancia de un "niño caballero" de amarla, solamente a "ella" hasta la eternidad..., aunque mi vida haya sido un solo desastre; te saludo. Afro-Toasa.
     
    #10
    Última modificación: 17 de Junio de 2014
  11. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Caro Dulcinista.
    Tu consejo es un poco especial, que es doloroso perder a alguien que se ha amado casi desde siempre ???, pero tu consejo tendrìa raìz, si se lo hubiera disfrutado; mas de niños no se puede hacer, lo que se hace de adolescente o los adultos, còmo puedo haber sido feliz en el recuerdo del pasado, para no naufragar en la vida !!!, solamente me confundes..., mas tratarè de entenderlo bajo tu lògica, te agradezco y te saludo. Afro-Toasa.
     
    #11
  12. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Gracias, Edgardo, trata de leer la prosa titulada "Todo empezò cuando miraba el ocaso", allì te nombro, para que me sigas como "alievo" (alunno), y comiences a "analizar" primero, y posteriomente a "Concluir" las prosas en el surrealismo, si hay alguna duda puedes hacer preguntas ???, ademàs, es mala educaciòn "robarse" los conceptos solamente para adular, el poeta debe de inventar, no robarse las palabras sin decir nada, solo para impresionar , conmigo no funciona eso, debes de esforzarte querido alunno, como siempre hace Palmira, a pesar que ella sì es Maestra !!! , te saludo. Afro-Toasa-
     
    #12
    Última modificación: 20 de Junio de 2014
  13. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Eladio amigo poeta.
    Mi dolor es "existencial" el domingo hablè con ella, hemos quedado como verdaderos amigos, ella tambièn ha sufrido y ahora sufre màs, pero nos es imposible estar juntos..., me ha llamado la atenciòn porque ha leido esta "prosa" en discusiòn y quiere que le borre cuando escribo "Pedazo de arrogante" de lo contrario, no me vuelve a hablar nunca, le dije que era imposible te saludo. Afro-Toasa.
     
    #13
  14. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    No es fácil escribir y convencer, sí, lo que plasmamos no lo sentimos, cualquiera que lo piense creo está equivocado, al menos así lo recibo.
    Hay muchas personas poco receptibles a las emociones, bueno quizás las tengan
    pero a su manera, pero si no leen la prensa, un poco de poesía, escuchan música etc, por poner algún ejemplo no sentirán esa chispa que siente la piel cuando la embarga un sentimiento desconocido, o , están tan abstraídas en otras cosas como en lo material ya que no son tiempos fáciles, de esta manera creo dejan aún lado sus emociones, solo sé que somos mundos diferentes, cada cual razona a su manera de ver y vivir, somos cosmos complejos, y por lo general giramos en torno al amor a aquel que es pasional, y que si no lo tenemos, pues creemos que todo acaba ahí, pero no es así, aunque de verdad haga falta.
    No todos nacimos para recibir amor, auqnue demos mucho de nosostros mismos.
    También habemos personas...que el pasado nos ha tratado mal, pero no por esto creo que debamos cerrarnos, es doloroso un engaño, se sufre, se nos acaba el mundo, nos sentimos flotar en una nube casi negra...pero después
    llega un momento de lucidez, donde dejamos todo aquello atrás.
    Yo realmente soy malísima para analizar tanto escrito...pero quizás pueda comprender el desengaño, el temor de abrir de nuevo el corazón a ese bello sentimiento,
    pero también creo que hay que derrumbar todos aquellos obstáculos negativos, ya que no dejan que el aura brille para que desprenda su luz natural.
    He comprendido también que si no te aman, para que seguir insistiendo o alimentando algo que ya jamás podrá ser.
    También sé, que dos personas se puedn amar tan profundamente, pero tanta
    que con solo respiarle,o sentirle cerca se es feliz,
    El amor no es complicado ni egoista, somos nosotros mismos quien lo analizamos demasiado y lo hacemos complejo.


    He comprendido que es un sentimiento que no podemos arrancar, simplemente porque no tiene raices,
    aunque muchas personas digan que han borrado esa palançbra de su sentir.


    En resumen según lo que siento y expongo, no hay que darle tanto analisis al amor, a lo que pueda o podamos sentir, porque terminamos mas confundidos que antes...simplemente hay que vivirlo, ya sea de una manera o de otra, ya que nunca sabes cuando vas a distinguir a alguien que te haga sentir tantas emociones, el amor es libertad.


    Bueno, creo no tiene nada que ver con tu protesta, pero Yo AMO EL AMOR...
    Por eso siempre le escribo y lo veo así siempre de bello, porque me parece algo mágico e irrazonable, quje incluso cuando hablas o escribes sobre el
    empieza a dar palpitos el lado izquierdo de tu pecho.


    Abrazos miles Señor, Bolivar.
     
    #14
  15. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Querida y admirada Marlene RH.

    Verdaderamente la carta se divide en dos partes, por eso el tìtulo "La protesta " y "razòn del poeta", y remato nuevamernte con mi protesta !!!, en la primera parte expongo mi queja, enojado por la ofensa que realiza su opiniòn; desconociendo que la razòn de mi existencia amorosa es "ella"..., luego mi "alma" me obliga a describir cuàl es la finalidad de un "poeta", el porquè debe de escribir, sus formas de manifestarse ante las circunstancias, su estado emocional y sentimental al momento que escribe, factores que intervinen en su mente al momento de escribir, ect, ect, y ect..., no es que trato de "convencerla" mediante una "retòrica" exquisita de tèrminos etimològicos elegantes; mis palabras la "insultan" metafòricamente, tratàndola de "herirla" y logro su comentido; mas renuncio a sus làgrimas y a su "perdòn" y me alejo con "dignidad" y tanto, tanto dolor; pero màs asustado por la reacciòn de "ella"; ella, es la esposa de un "general" al momento, y cuando es herida en su "oculto amor" por las gotas mortales de mis palabras, sucumbe ante el "amor" no dàndose cuenta que puede perder todo, en ese momento no le interesa absolutamente "nada", ni su "dignidad, ni su honor y hasta su vida"..., para què !!!, me pregunto ???, ella, comprende que un "hombre" salvaje, que no utiliza delicadezas a lo que està ella acostumbrada "abofetea su orgullo" sin tocarla !!!, y la hace despojar sus falsedades revestidad de elegancias, se "desploma" como un normal mortal, siendo una màs del montòn humano..., en las palabras del "amor" !!!; estoy de acuerdo contigo, conozco personas sin sentimientos, sin emociones, que razonan al contrario de todo principio de lògica o ètica; que se burlan y llegan al sarcasmo lisonjero..., mas en mi caso es diferente; nosotros èramos "hermanos", criados juntos en un "orfanato", recuerdo... que ella me cuidaba, me preparaba mi biberòn, yo tenìa tres añitos ella cinco, solo jugaba con ella y cuando me abandonaba, por jugar con otros niños, me orinaba de "rabia", ella no me podìa cambiarme, pues llamaba a la "madre de turno", me castigaba por haberme orinado; y desde tiernito le cogì un "odio, con antipatìa" cuando me hacìa sufrir sin entenderlo !!!; allì ha intervenido en mì el "Complejo de Edipo", mas, eso no pasa entre niños sino, entre madre e hijo ???, y cuando crescimos algo màs; nos enamoramos sin entenderlo !!!, yo leìa siempre y actuaba como un "experto en mujeres", a la edad de nueve años, pero lo hacìa solamente con ella, con otras niñas imposible ???, y "ella" enloquecìa, con mis palabras, con mis gestos, y mis besos, pero èramos sanos de mente, nò tocàbamos las partes pùbicas, porque sabìamos que era prohibido hacerlo (era pecado) !!!, y despuès nos perdimos, habièndole jurado al "destino" de amarla solamente a "ella", puede ser una estupidez irracional infantil, mas en mi "psìquis" ha hecho efecto, sin saber hasta ahora el porquè !!!, por màs libros que haya leido, consultas con profesionales serios... mas aun asì, mi "alma" me ha aconsejado de enfrentarla como verdadero hombre; porque en aquel tiempo era un niño y debìa de marcar las "diferencias", es por eso... que me he atrevido a pedir consejos pùblicamente al mundo; se me dice siempre que soy un "buen consejero", mas no he podido solucionar mi problema "amoroso"; a los diez años me "traumaticè" al leer una màxima de un libro que hablaba sobre el amor y decìa: El "Amor no existe, solo existe la necesidad de "desahogarse": emocionalmente, sentimentalmente y sexualmente"; ademàs, que las uniones o matrimonios se realizan por dos motivos: por "acuerdos y por intereses" y despuès de vivir con esas observaciones, se podrìa madurar, modelar y conservar el "amor", y formar una verdadera familia..., a mì me tocò salir a los diez años del Orfanato, y la perdì para siempre, la he buscado toda mi existencia, he pensado que habìa muerto, le rezaba por su alma, y si estaba viva que estè con un buen hombre y no la haga sufrir, olvidando su rostro, pero jamàs su "mirada y su sonrisa"--- desde allì, no he creido en el "amor"; uno porque no he creido en su existencia materializada; otra, por no haber tenido nunca una familia, haber recibido una caricia, un consejo, haber jugado en el inicio de la metamorfosis de mi adolescencia ???, es por eso que "analizo todo"; hasta cada palabra que escribo, debe de estar en concordancia con la "idea" determinada; y asì, habièndome criado en un ambiente negativo y cruel, creo que mi actuar es el "justo", y aplico mis "principios, mis valores", aprendidos en mi casa el "Orfanato" con mis Madres las "monjitas" y estoy contento interiormente..., por no abusarlo, no crear falsas ilusiones, no destrozar esperanzas, no causar daño, no abandonar hijos; me considero un buen "conversador", soy capàz, de convencer a la mujer màs dura con palabras, hacerla cambiar; pero jamàs me atrevo a "tocarla o lastimarla", porque la veo a "ella" observo su imagen, en el rostro de alguna dama que me guste o me llame la atenciòn; ni siquiera en las "prostitutas" me atrevo a abusar de "ellas" ni tocarlas, ha pesar que las he contratado !!!, porque hasta en ellas veo su "mirada y su sonrisa, amable y llena de ternura"; muchas de las veces he pagado sus servicios, sòlo por conversar, y ver si podìa superar mi complejo, y no he podido; aun asì, me han convencido algunas con su "honestidad", me han querido devolver el dinero; porque "no" habìa cumplido el propòsito..., no es que sea un "santo" o no me gusten las "damas"; mas no he podido vivir sin alejar ese complejo, hasta no "divulgarlo" ante el mundo poètico; y no me "averguenzo" de haber pedido consejos, un beso y saludos a todos los participantes, creo haber superado mi problema, gracias Afro_toasa.
     
    #15
    Última modificación: 23 de Junio de 2014
  16. princesa de fuego

    princesa de fuego Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.685
    Me gusta recibidos:
    614
    Género:
    Mujer
    muy buena catarsis tu prosa
    dejas salir todo lo que guarda tu corazon
    :::hug:::que lindo eres por dentro
     
    #16
  17. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Gracias "Princesita", ha pesar que eres: hermosa, atenta, envuelta de fascinaciòn y encantos !!! (broma ?)... creo, que no podràs igualar a la "Flor, que vive dentro de "Mayi" y lleva mi nombre"; y gracias nuevamente, que con expresar una sola "palabra" has tocado mi "alma con tu caricia", un beso, Afro-Toasa.
     
    #17
  18. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Sabe señor Bolivar, que a veces, no sé, si es en la mayoría de las personas, pero alguna parte de ellas sí, que piensan que el amor no existe, dicen que es un sentimiento pasajero, que se posa en un árbol como un pájaro en una rama, y que cuando se cansa salta a otra.
    Ell@s no entienden que pueden significar mucho en nuestras vidas porque a lo mejor no se auto estiman, o rechazan el amor por orgullo...o por puro egoísmo propio y vaya a saber por cuantas cosas más.

    Pienso tal vez... puede ser otro caso que alguna de ellas no llegan a entender el grado máximo de amor que se les pueda tener, porque es un sentimiento que no tiene punto final, así es el amor cuando se siente, con eso que llamamos alma...porque yo trato de buscar una razón... de cómo una palabra tan corta como "El amor" tenga tanto poder que trasciende hasta las células, que incluso hace que amemos a una persona con la que ni siquiera hemos tenido roce, Yo le soy sincera señor Bolivar en mi tiempo ame y digo amé, porque para mí en aquel tiempo eso era amor, lo que sentí por el papá de mi nene, pero ahora con unos cuantos años de más, he llegado a la conclusión, que simplemente lo quise más no lo amé, puesto que está borrado de nuestras vidas y es una persona totalmente extraña.
    Tuve un amor de esos de niños leyendo su respuesta y mire como es el destino que nos vinimos a encontrar hace unos cuantos meses...pero no supo comprender lo que sentía y se alejo, simplemente me dijo que lo que yo sentía era algo pasajero, pero ahí hay un sentimiento sin vida...pero con un adiós porque comprendo claro que los sentimientos todos no son iguales.

    Y el sentimiento que me embarga ahora, logro comprender que es lo más bello que siento por alguien, y es totalmente diferente a los dos anteriores.
    Es un baile de constelaciones que cuelga de mis ojos, es un celeste transparente con música, etc.



    Alégrese señor Bolivar, de que su corazón, razón o piel pueda sentir, es muy bonito su sentimiento, porque es suyo, y ni siquiera la indiferencia se lo puede borrar.

    Bueno solo es una respuesta a un sentimiento, mil saludos
    :)
     
    #18
    Última modificación por un moderador: 23 de Junio de 2014
  19. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirada y querida Marlen RH.

    No quisiera aparentar como un "sabiondo", mas te dirè que desde los inicios de las civilizaciones el "hombre" ha marcado las diferencias con las "mujeres", por haber considerado el cuerpo de ellas como su "propiedad"; posiblemente para tutelarse que sus hijos son verdaderos ???, mientras la mujer siempre ha soportado la llamada "celosìa" del "macho" (sin llegar al Machismo); porque significa "seguridad y protecciòn" para ella y sus prole; aunque muchos de los casos "nò" sean de "èl" ciertos hijos !!!..., esto dà a entender, que los "celos"son necesarios para la convivencia ???, mas con el pasar el tiempo, y la falta de educaciòn con "principios y valores", se ha convertido solamente en una fuente de "orgullo" de conquista, como presentar un "trofeo", como una lid de lograr su objetivos cueste lo que cueste, (brujerìas, y perfumes exòticos como: el sìgueme, sìgueme y te jodì); en ambos sexos; los celos es un sentimiento "universal" que và de acuerdo a la moda y a la evoluciòn de las libertades, la culpable prinmcipal de nuestras "ignorancias y estupideces" es la "Televisiòn" con tantas "novelas" de amor, donde se expone las desverguenzas màs "risibles o demoniàcas" sobre la traiciòn, y si la gente no tiene experiencias..., caerà facìlmente en esos conceptos equivocados de comportamientos... (consejo), antes de ver una "novelucha" comprar el libro verdadero y veràn, que es todo lo contrario solo para que la gente, sigan "bobas y estùpidas" no estudien y no liberan sus verdaderos sentimientos; son las Multinacionales y las televisiones "privadas" que pagan y distribuyen esas porquerìas, para que no se despiertan y valoren sus "dignidades" morales y patriòticas crèanlo !!!, en vista de tu delicadeza en opinar, responderè a tus dos inquietudes: 1ra. sobre el padre de tu bebè, hare una alocusion generalizada: posiblemente no habìa madurado en experiencias, ni emociones ni sentimientos ???, muchas de las veces las jòvenes se cargan con toda la responsabilidad, sin hacerles saber que "èl" ha oprocreado un hijo; y debes de decìrselo, porque existe en el "Comportamiento Mental" las llamadas "las estructuras de inestabilidad del autoestima" que consiste, que el hijo cuando sea jòven seguirà el ejemplo del padre, y no le importarà procrear si no se les mete consciencia "ahora" la "verdad"..., y si se enojan, se recurre a las autoridades o a una Fundaciòn, para que por medio de un Juez se haga el "D.N.A." si no tienen dinero; es tiempo de dejarnos de ser "Victimarios" [...] Las "hembritas" en sus edades de la "adolescencia" no son preparadas para afrontar lo "peor" , se debe de iniciar; al momento que comienzan a explotar las tetillas, para convertirse en pezones y determinar posteriormente los senos; con el inicio de las primeras "mentruasiones" se engradeceran las caderas; y la metamorfosis cambiarà totalmente sus cuerpos; pero tambièn deberà cambiar sus "Mentes" allì se debe de hablar direcatmente el "Padre" asì sea un "ignorante" en el caso, deberà de estudiar o comprar un libro y practicar con su mujer, y despuès hacerlo con la nena; mas deben de elevar la voz en su pràcticas, para que "ella" se interese y escuche; y aprenda como papà realiza los avances amorosos a su mamà; (sin ir a terminar en la cama, allì la confundiràn) y al momento iniciar la platica con la hija,"aconsejando", si ella responde "positivamente" que aquello le ha dicho a sus padres; es un "simulacro" se le dice: que de esa manera se acercaràn donde ella a complementarse con sus cambios y bellezas, y ella sabrà responder con modales justos como terapia; y las madres hacer lo mismo con los hijos adolescentes y dramatizar, "seriamente" de còmo el abuso o el engaño, las llevaràn por el camino equivocado; en la Amèrica se tiene la costumbre: Tù educas a las hembras porque son mujeres ???, Yo, educo a los machos porque son hombres ???,como si los hijos los hubiera hecho el "Espìrito Santo" basta una semana y las chicas estaràn preperadas para defenderse psicològicamente; si no han estado preparadas, seran "presa fàciles" de ciertos depredadores con cara de àngeles; y los primeros avances decirlos siempre a los padres, (no a las amigitas !!!) para que exista esa confianza , se cambie de estrategias, o se enfrente la situaciòn como defensa familiar; si se las abandonan, o se las gritas, las perderàn !!!: "Cuidado vas a salir embarazada igual a la vecina" jamàs decirles "te voto de la casa", la mayorìa lo toman en serio y tienen lista hasta la mochila o un saquillo si es del campo !!!, hacer visitarlas a las abuelitas o tìas màs cercanas para que se abituen, a andar solas y en caso de "emergencia" llegar sin novedad donde ellos !!!, asì, se ahorraràn tantos dolores de cabezas y preocupaciones; viendo que superaran sin dificultades las adolescencia..., en su debido tiempo, explicarles sobre las pastillas "anticonceptivas y condones", como medios protectivos ect, ect, ect..., las damitas estaran bien "maduras" en su "dignidad" para defenderse solas, --- si no han tenido aquellas oportunidades !!!, llegarà el "guapo del barrio" y las enamorarà sin valorar sus autoestimas manteniendo siempre "màximas" de conductas como: "el amor es la voluntad de estender el sè, al fin de favorecer el crescimiento espiritual "propio" y de la otra persona" --- 2.-) autoeducarse, no ver novelas, comprar libros, divertirse sanamente, si ven algo no exajerar; si ven a mamà o papà con personas diferentes, no decirles al "ausente", con amenazas o por intereses !!!, sino, presentarse al momento en representaciòn de mamà o de papà ???; te acosejarìas que leyeras los poemas "Psiquiàtricos" allì estàn normas de comportamientos y conductas para los miembros del hogar, si quedas en duda puedes hacerme qualquier pregunta de màs, estarè dispuesto siempre a atenderte, te saludo y un besote a tu nenè. Afro-Toasa.
     
    #19
    Última modificación: 28 de Junio de 2014
  20. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Marlen RH, he completado tus repuestas ???, te saludo. Afro-Toasa.
     
    #20

Comparte esta página