1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pueblos para Dante

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Melquiades San Juan, 20 de Octubre de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 923

  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Ahí andan los muertos llorando por los vivos. Las viudas y las madres dolientes no paran de llorar. Luces de veladoras asoman sus destellos inquietos a través de las rendijas de las viejas puertas. Se oyen murmullos que no pueden ser otra cosa que rezos. Diario suenan a muerte los campanarios. Los campaneros vuelven lúgubres los sonidos de las campanas, más lúgubres cada día, es un repique que se han aprendido de memoria al tocarlo tantas veces. Hay tumbas sin nombre en los panteones donde descansan cuerpos sin rostro, sin identidad, cuerpos desconocidos, cadáveres que vinieron a aparecer ya mudos por la muerte, ni cómo saber por el sonsonete si era de estos rumbos o venía de lejos. Las viejas dicen que esos que no tienen nombre se volverán fantasmas, pero la gente joven ya no cree en los fantasmas, son tantos -dicen- que entre ellos tienen para ajustarse las cuentas en el más allá.

    ¡Ay por los viejos muros que han perdido su paz de siglos, por las paredes encaladas que han quedado manchadas de rojo, por los callejones que se comieron el último eco desesperado antes del disparo fatal! ¡Ay por por las calles de polvo y piedra, quién escuchará los pasos que nunca se volvieron sonido de andar a las carreras, huyendo o persiguiendo!

    Hasta el viejo río, casi seco, ha llegado la barbarie. El remanso ha perdido su virginal pureza, los tallos de los Sabinos tienen heridas de bala, ráfagas. Las piedras con su cuerpo de tortugas son esclavas de su miedo, atadas al lodo sin poder correr. Brazos de ramas, ancianos sagrados se volvieron horcas improvisadas. Y este pueblo de paz y sabiduría ancestral cierra ahora sus puertas, cruza las aldabas, echa en los pasillos el agua bendita y reza La Magnifica para mantener lejos de sus entradas a los demonios que andan como locos bebiendo sangre y miedo.

    Ahí andan los muertos por las calles, han vuelto a la vida, han salido de sus tumbas para ver a sus simiente antes de que venga el vendaval de fuego y se pierda toda huella de la faz de la tierra en ese mundo breve pero intenso que es su pequeño pueblo.
     
    #1
    Última modificación: 20 de Octubre de 2012
    A PINCOYA y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    38

    Realmente fascinante tu prosa Melquiades, un deleite llegar hasta tu espacio creativo, un lujo pasear por este escrito a esta hora ya noche aquí, saludos y un abrazo desde mi mar para ti.
    Naty
     
    #2
  3. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola Melquiades!

    Mi admirado escritor, paso y leo y llevo de la buena lectura, un rico surrealismo que yo nunca he logrado. Me da mucho gusto pasar a tu espacio.
    Que las musas te sigan acompañando.

    Con todo respeto,

    Ligia
     
    #3
  4. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Hola Naty, Gracias por andar por aquí, Leí ya noche tu comentario y me ganaba el sueño. Gracias, es un placer encontrarte por aquí. abrazos.
     
    #4
  5. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Querida poeta. Gracias por tus comentarios. Me sucede igual con algunos de tus temas. Te leo y me transporto a imágenes de mi infancia por esa hermosa zona del continente vecina de los ambientes de mi niñez. Creo que no es difícil porque somos pueblos ricos en surrealismo. Solo ver y escribir. Te dejo abrazos, feliz fin de semana.
     
    #5

Comparte esta página