1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Q.e.p.t.d

Tema en 'Microprosas' comenzado por Rubula, 27 de Abril de 2012. Respuestas: 13 | Visitas: 1440

  1. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    -No tengo todo el día -dijo-. Hace frío. -Miró hacia un costado y luego hacia el otro: la carretera estaba vacía-. Crucemos.
    -¿Usted vio lo que pasó? -preguntó el Pavo Real, micrófono en mano.
    -Sí, lo vi -respondió el Benteveo, posado en la rama del único árbol en la zona-. Los zorrillos estuvieron un rato sin animarse a cruzar. Unas luces de la nada aparecieron y como tal desaparecieron, al igual que el ruido de algo como un motor -reafirmó al noticiero-. Caput. Muerte por aplastamiento -concluyó.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Mayo de 2012
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Y el título? que tal si lo ponemos en cristiano en vez de en lenguaje de móvil.
     
    #2
  3. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Q.E.P.T.D. Es un acrónimo. Es lo que figura en las lápidas de los cementerios que significa: Que En Paz descanse Julia
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    #4
  5. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    #5
  6. Marga M.R.

    Marga M.R. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2010
    Mensajes:
    2.641
    Me gusta recibidos:
    258
    Género:
    Mujer
    Una curiosa manera de expresar el atropello de un animal,un suceso que ocurre diariamente al que le pusiste un toque de primicia.
    ameno y creativo tu relato,
    un saludo.
     
    #6
  7. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    jeje. Gracias Marina
     
    #7
  8. arquiton

    arquiton Invitado

    Me gustó este relato, donde te has esmerado con una puntuación difícil. Te dejo algunas opiniones acerca de esto, no estoy muy seguro de ellas así que solo considéralas...
    1) «Miró» lleva tilde.
    2) Creo que la acotación del narrador «Fue cuando acotó:» reinicia la locución del zorrillo, con lo que los «:» deberían acompañar su primer locución, has roto la continuidad como para ponerlos en la segunda. Otra buena posibilidad -que me gusta más- es eliminar esa reintroducción del narrador.
    3) Si el narrador comienza con un verbo de habla, me parece que corresponde minúscula, «mencionó».
    4) Creo que «Si» pretende ser la afirmación «Sí», lleva tilde y me parece que quedaría mejor «Sí, lo vi».
    5) En mi tierra escribimos «benteveo».
    6) Sospecho que estos «:» son del narrador, deben ir antes de la raya.
    7) Vale aquí algo similar a lo de mi acotación (2), es decir que al poner «Concluyó» (que debería ir seguido de «:»), has interrumpido la locución, y el punto después de la raya queda mal ubicado.

    un abrazo
    jorge

    PS. Horas después, paso y te dejo mi propia versión de los hechos, más allá de cuestiones de gustos creo que se entenderán mejor mis observaciones...

    -No tengo todo el día -dijo-. Hace frío. -Miró hacia un costado y luego hacia el otro: la carretera estaba vacía-. Crucemos.
    -¿Usted vio lo que pasó? -preguntó el Pavo Real, micrófono en mano.
    -Sí, lo vi -respondió el Benteveo, posado en la rama del único árbol en la zona-. Los zorrillos estuvieron un rato sin animarse a cruzar. Unas luces de la nada aparecieron y como tal desaparecieron, al igual que el ruido de algo como un motor -reafirmó al noticiero-. Caput. Muerte por aplastamiento -concluyó.
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 23 de Mayo de 2012
  9. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Antes que nada Gracias Jorge. En relación a lo que expresas y en defensa de alguna forma hacia el micro cabe decir de mi parte lo siguiente:

    1-Las vocales no se precisan acentuar (a,e,i,o,u)
    2- Reconozco que el diálogo entre personajes es complejo y por ende, se torna díficil. Quiero decir: quizás necesite más trabajo de pulimento.
    Quedo complacido y agradecido por el esfuerzo de mostrarme como quizás hubiere quedado mejor. Lo que puedo decir es que tomaré en cuenta éstas apreciaciones en el futuro. Por cierto me gustó tus observaciones y repito "gracias" por tomarte tu trabajo en enseñarme los errrores que tu ves. Recibe un abrazo cordial de mi parte, Ruben

    PD.
    Modifiqué el parlamento, pues reconozco que lo que expresas queda mejor y ha sido en carácter constructivo el análisis de este trabajo.
     
    #9
    Última modificación: 23 de Mayo de 2012
  10. arquiton

    arquiton Invitado

    Bueno, la verdad es que tu enigmática respuesta excede mi entendimiento. Podemos quizás en un divertimento estilístico abandonar la acentuación de las vocales, pero sostener lisa y llanamente que no es necesario acentuarlas... Es cierto que el Río de la Plata es ancho, pero no creí que las convenciones allí fueran tan distintas... En cuanto a darte mi versión, me resultó eso más simple que esmerarme en detallar cada crítica. No tengo -por otro lado- ninguna objeción a que la uses para lo que quieras...

    En fin, gracias por la dedicatoria, aunque no la entiendo muy bien

    un abrazo verde (de tanto mate consumido)
    jorge
     
    #10
  11. Rosaela

    Rosaela Invitado

    jaja... sin pena ni gloria... así es la vida, jeje, También, a veces por no obrar a tiempo, padecemos en el destiempo. Excelente micro, Rubula, muchas gracias

    Un abrazo
     
    #11
  12. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Me sorprende lo trágico del contenido plasmado con naturalidad. Tema cotidiano en las carreteras de cualquier país. Excelente. Recibe aplausos y un saludo venezolano.
     
    #12
  13. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti Rosaela. Un saludo cordial, Ruben
     
    #13
  14. Rubula

    Rubula Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    367
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Así es; es un hecho cotidiano en cualquier carretera sólo que en éste caso, lo que intenté es plasmarlo con cierto humor. Gracias por el comentario, Ruben
     
    #14

Comparte esta página