1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Qué es la libertad

Tema en 'Ensayos' comenzado por Alde, 26 de Abril de 2025 a las 8:58 PM. Respuestas: 5 | Visitas: 92

  1. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Todas las acciones de las que tenemos alguna idea, son de dos clases: pensamiento y movimiento; y en la medida que un hombre tenga la capacidad de pensar o de no pensar, de moverse o de no moverse, según las preferencias o directrices de su propia mente, será un hombre libre.

    De manera que, la idea de libertad consiste en la idea de la capacidad que tiene cualquier agente para hacer o dejar de hacer una acción particular, según la determinación o pensamiento de su mente que elige lo uno a lo otro; pero si no está dentro de la capacidad del agente el actuar eligiendo una de estas cosas, no existe libertad, y ese agente está bajo una necesidad. De manera que la libertad no puede existir si no existe pensamiento, ni voluntad; pero puede existir pensamiento, voluntad, sin que exista libertad.

    De la misma manera que ocurre con los movimientos del cuerpo, acontece con los pensamientos de nuestras mentes: cuando cualquier pensamiento es de tal clase que tenemos la capacidad de conservarlo o desecharlo, según lo que la mente elija, existe libertad.

    Una pequeña consideración sobre uno o dos ejemplos nos pueden aclarar bastante esto.

    Un hombre despierto, que se encuentra en la necesidad de tener algunas ideas constantemente en su mente, no se halla en la libertad de pensar o de no
    pensar más de lo que lo está de impedir que su cuerpo toque o deje de tocar a otro cuerpo; pero el que cambie su contemplación de una idea a otra es algo que muchas veces depende de su elección, y entonces, en ese sentido, tendrá la misma libertad de que dispone sobre otros cuerpos en los que descansa, en los que puede transportarse de uno a otro, a su gusto.

    Un hombre no está en la libertad de desechar la idea del dolor ni de divertirse con otras contemplaciones. Y algunas veces una pasión vehemente ocupa nuestros pensamientos, como un huracán impulsa nuestros cuerpos, sin dejarnos en libertad de pensar en otras cosas, que quizá nos gustarían más.

    Pero desde el momento en que la mente tiene el poder de parar o continuar, de comenzar o impedir cualquiera de estos movimientos externos del cuerpo, o de los pensamientos internos, según crea que prefiere lo uno a lo otro, nos encontramos de nuevo ante la consideración de que el hombre es un agente libre.

    La necesidad de obtener la verdadera felicidad es el fundamento de la libertad

    Así pues, como la más alta perfección de una naturaleza intelectual consiste en una búsqueda cuidadosa y constante de la verdad y de la felicidad estable, de la misma manera, el cuidado que debemos tener de no confundir la felicidad imaginaria con la verdadera, es el fundamento necesario de nuestra libertad.

    Mientras más ligados estemos por el empeño de obtener la felicidad en general, que es nuestro bien más grande, y, por tanto, aquello hacia lo que nuestros deseos se encaminan con más firmeza, más libres estaremos respecto a cualquier determinación voluntaria de nuestra voluntad hacia una acción determinada.

    JL

     
    #1
    A lomafresquita y dragon_ecu les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Resumen:

    Las acciones humanas se dividen en dos tipos: pensamiento y movimiento.
    La libertad de un individuo se define por su capacidad de pensar y actuar según sus propias decisiones.
    La libertad implica la habilidad de elegir entre acciones; si un agente no puede elegir, no es libre y está sometido a la necesidad.
    Por lo tanto, la libertad requiere pensamiento y voluntad, aunque estos pueden existir sin libertad.
    Esto se aplica tanto a los movimientos del cuerpo como a los pensamientos de la mente, donde la capacidad de mantener un pensamiento es fundamental para la libertad.
    La búsqueda de la verdadera felicidad es esencial para la libertad.
    La perfección de la naturaleza intelectual radica en la búsqueda constante de la verdad y de una felicidad estable.
    Es crucial no confundir la felicidad imaginaria con la verdadera, ya que esto fundamenta nuestra libertad.
    Cuanto más nos esforzamos por alcanzar la felicidad genuina, más libres somos en nuestras decisiones y menos influenciados por deseos momentáneos que pueden no alinearse con nuestra verdadera felicidad.
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.216
    Género:
    Hombre
    Libertad = capacidad de elegir.
    Felicidad = momento de satisfacción.


    Buen texto y buen resumen.

    Saludos Alde.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias dragon_ecu por sus palabras.
    Me honra con su visita.

    Saludos
     
    #4
  5. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.156
    Magnífico ensayo sobre la libertad nos muestran tus profundas y reflexivas letras amigo Alde, yo personalmente pienso que sentirse libre es libertad, la libertad es intrínseca al ser humano y sentirla es tomar nuestras propias decisiones sin consentir jamás que nadie nos las dicte, es un acto de libertad ser capaz de decidir y ser consciente de este hecho, pase lo que pase y a pesar de los pesares.
    Un placer leerte y dejarte mi humilde huella querido amigo....muááácksssss
     
    #5
    A Alde le gusta esto.
  6. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.348
    Me gusta recibidos:
    12.920
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por sus palabras amiga y su elocuente y certera reflexión.
    Me honra con su visita.

    Saludos
     
    #6

Comparte esta página