1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Que harías si hoy el mundo culminaría?

Tema en 'Aforismos, proverbios, sentencias' comenzado por El Poeta del Asfalto, 14 de Septiembre de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 3002

  1. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    ¿Qué harías si hoy el mundo culmianaría?.
    ¿Llorar?. ¿Emborracharte hasta vomitar?
    ¿Ir a un shopping center y robar mercadería?
    ¿O correrías a buscar a los que compartieron tus días para recordarles que los querías?

    (2001)
     
    #1
  2. Pursang

    Pursang Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Hombre
    Beber sake, escribir un Zeppitsu (poema de despedida)...
    [​IMG]
    Yamazaki Toshinobu pinta con su sangre antes de su decapitación por su kaishaku Takahoshi Koichiro.



    Previamente a cometer seppuku se bebía sake y se componía un último poema de despedida, casi siempre sobre el dorso del tessen o abanico de guerra.
    La practica de escribir una declaración final sin premeditación en forma de poema en los últimos instantes de la vida surgió en China y se extendió a Japón. Estos poemas eran denominados "zeppitsu", "última pincelada" o "yuigon" que literalmente significa "declaración que uno deja atrás" esta última palabra posee connotaciones budistas. Estos poemas eran las palabras propias de la persona que iba a quitarse la vida, no citas o poemas de otros, y resumía sus pensamientos y sus emociones en el momento en el que iba a suicidarse.

    Poema de despedida antes de cometer seppuku

    Como un árbol fosilizado
    del que no se esperan flores
    triste ha sido mi vida
    destinada a no producir ningún fruto.
    Minamoto no Yorimasa (源頼政, Minamoto no Yorimasa) (1106-1180) Poeta y Guerrero Samurai.

    En 1180, a principios del verano, los Minamoto clan samurai fieles al emperador japonés Go-Shirakawa, entablan batalla en el rió Uji-Gawa con las tropas del clan de los Taira, estas últimas los derrotan de forma contundente; Minamoto Yorimasa en su huida se refugia en el monasterio Byodo-In y, viendo la causa perdida decide evitar el deshonor de caer prisionero en manos de los Taira y pide al joven samurai Watanabe Choojitsu Tonao que le decapite, pero el joven samurai le dice que no es capaz de hacer eso a su amigo y jefe que solo podría hacerlo una vez ya esté muerto. Yorimasa, bebe sake, escribe un poema de despedida, coge su espada y la hunde en su vientre, después Tonau lo decapita, ata su cabeza a una piedra y cruza a través de las filas enemigas hasta llegar a la parte más profunda del río donde la arroja para que nadie la encuentre ya que era costumbre entre los samurai cortar la cabeza de los enemigos a los que se les daba muerte para cobrar la recompensa.







    .
     
    #2
  3. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Muy bien.
    Y no te olvides, que eso puede venir sin avisar,
    no pienses en algo grande,
    un auto que te pase por arriba y listo el cuento.

    Saludos
    Luis
     
    #3
  4. El Poeta del Asfalto

    El Poeta del Asfalto Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.363
    Me gusta recibidos:
    239
    Género:
    Hombre
    Sabio.
    Hay que tener un borrador de ese poema a mano por las dudas.

    Saludos
    Luis
     
    #4

Comparte esta página