1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Quién soy yo?

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Jacobino, 27 de Diciembre de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 2077

  1. Jacobino

    Jacobino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    6
    En voz femenina.

    Eres adorable... por estar perdido, tan muerto de frío, hermoso, bello, roto por tu miedo, separando espacios que llevabas dentro. Eres el ser más precioso que yo he conocido, el beso suave que, cual la nieve azul, delata que estás, pero no te encuentras... tu enfermedad te hace glorioso, único espécimen, más convierte mis deseos en irrefrenables ansias de llorar.

    Cuando pienso que estás conmigo y veo esos ojos verdes con estrellitas de brillo, te imploro que te internes para que se te controle tu locura, que dejes que yo te medique, para así estar medio dormido... junto a mí. Siento que soy muy cruel por querer que tu cerebro deje de galopar por ese prado sin límites ni puntos referenciales, pero, amor, no puedo más... ver que te hundes entre tu nieve, que te pierdes en mil fragmentos, que no sabes a que juega esa mente que quiere que la olvides... Te digo "Alfredo!" y me respondes sorprendido: ¿Y ése quién es?

    ¿Quién es aquél a quien tanto he amado? ¿Cuál de sus pedazos es mi enamorado? ¿Qué era el amor desaparecido en la tormenta? ¿Qué dios malvado lo llevó hasta las simas profundas de los océanos? Y... Oh Señor! ¿Quién soy yo? ¿Quién soy que me pregunto, que no veo las luces nocturnas, las cuales al viajero avisan de los desfiladeros fatales..? ¿Quién, quién, soy yo...?
     
    #1
  2. Shinokoi Kikyo

    Shinokoi Kikyo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2010
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    0
    Bien formulado el relato, la sutileza del principio, deleitante, y, lo que me agradó más, la parte final, bien plasmado el sentimiento que hizo que mi mente se transformase en esa chica confusa, casi desesperada.

    Cuidate.
     
    #2
  3. Jacobino

    Jacobino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    6
    Eres muy amable. Te agradezco el interés con que has leído la narración. En el final, en efecto, la idea era de que la propia persona que relata estuviera inmersa en la misma confusión que comentaba de su amado. Unos mundos personales llenos de neblina sin realidad ni fantasías delimitadas entre si. Quizá incluso hablando de si misma todo el relato.
    Un cordial saludo.
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas con la pregunta de preguntas.

    Todas las corrientes de fe, impuestas o heredadas por el hombre buscan responder esa pregunta y hasta ahora la más acertada es precisamente aquella que no la responde.

    Interesantes líneas Jacobino.

    Saludos.
     
    #4
  5. Jacobino

    Jacobino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    6
    Muchas gracias César. Llevas razón en lo de que la mejor respuesta es la que no da ninguna. En realidad, no sabemos nada. ¿A qué viene esa verborrea de los templos afirmándose que se sabe todo? Qué absurdo!
     
    #5

Comparte esta página