1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quitar Internet o clausurar nuestra conciencia

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Sergio Delgado, 17 de Marzo de 2010. Respuestas: 1 | Visitas: 775

  1. Sergio Delgado

    Sergio Delgado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    185
    Me gusta recibidos:
    23
    [​IMG]

    Era lógico que el Estado le metiera la mano a Internet, la única fuente de información que teníamos libre. Clausurar a Internet, según Aristóbulo Isturiz, era falso de toda falsedad, pero creo que si lo hará el Estado, más temprano que tarde, es una necesidad imperiosa por controlar las voces libres, de esta manera, a través del miedo, se frena y cohíbe a la población.
    El Estado teme profundamente al caos, un posible desorden producido por la falta de Energía en general. Es lógico pensar que si el Estado funciona en base a sus instintos básicos, uno de ellos es el miedo. ¿miedo con tanto poder? Podría preguntar el estimado lector. Sí, el miedo a perder la Asamblea Nacional, esto genera la necesidad de controlar todo lo que se diga o haga hasta estas elecciones. No hace mucho tuvimos un corte de Internet por 5 días, por parte de CANTV, se habló de un llamado corte preventivo para proteger la red. Algunos maliciosos pensamos que era un corte tipo “bola de ensayo”, para ver como reaccionaba la población. En Cuba se controla Internet. Poseer una computadora personal en Cuba, y navegar por Internet legalmente es un sueño para millones de cubanos, a pesar de que el gobierno dice que esta impulsando lo que llama “informatización de la sociedad”. Existen en el país clubes de computación, (Infocentros), al menos uno en cada municipio. En estos centros se ofrecen clases de informática y electrónica, sistema operativo Linux, y se enseña a trabajar con herramientas de este sistema operativo. Algo en lo que se pone mucho empeño es en el desarrollo de la Universidad de las Ciencias Informáticas. Allí se forman miles de jóvenes para integrar un futuro ejército de programadores.
    Este esfuerzo del gobierno se queda corto porque sin práctica no se puede fijar lo aprendido teóricamente en los salones de clase. El acceso a la red es sólo para los privilegiados en los cibercafés, porque conectarse resulta extremadamente caro: A esto se suma la lentitud del servicio y el bloqueo de los sitios web que el gobierno considera subversivos. En Cuba se conoce la tremenda influencia y poder en la red, por eso su uso estará limitado, es imposible hablar entonces de una verdadera libertad en la isla. Los intelectuales Cubanos cuestionan fuertemente a las autoridades de la isla por este amordazamiento de Internet. Cómo Venezuela es una copia ideológica de Cuba, aquí se hará lo mismo, veremos sólo la información que el Estado socialista quiere que veamos. No se trata de nada nuevo. Por un lado, un proyecto para establecer un punto de acceso único, técnicamente conocido como NAP, está en el tapete desde hace años. Aunque el gobierno niega que ése sea el objetivo, algunos ven con preocupación el que pueda utilizarse para impedir el acceso a ciertos portales, como ocurre en países como China y Cuba. Este martes, la Asamblea Nacional decidió nombrar una comisión que investigará y sancionará a los administradores de páginas web que cometan delitos contemplados en la Constitución y las leyes. Además, pidió a los demás poderes públicos que hagan lo propio.
    Los parlamentarios aludieron al potencial que hay en la web para cometer delitos que van desde la pornografía infantil, la trata de blancas o la piratería hasta la mentira o la deformación informativa. Ahora si quieren ver y lo hacen apresurados todas estas deformaciones en la red, la Asamblea Nacional con todos sus acólitos con una sola orden dada desde arriba, de una manera apresurada legislará sobre estos y otros temas, y sabemos que lo único que temen es perder el poder, no quieren pluralidad, menos libertad. Les molesta Internet, igual como les molestaban los centros comerciales, donde van “esos burgueses escuálidos”, criticaban un sistema de vida y una manera de ser de la clase media Venezolana, pero cada vez que tenían o tienen un evento político se les veía o se les ve metidos en los “Sambiles”. ¿Por qué no se van a hacer sus eventos en la plaza Bolívar?. ¿Por qué no llegan a hoteles mas económicos, cuando realizan algunas actividad política Nacional? ¿Porque lo hacen en hoteles 5 estrellas? Lo dicho por algunos voceros de la Asamblea Nacional de controlar a Internet se veía venir, estos seres actúan inmediatamente como si tuvieran un suiche en su retorcido cerebro, dada la orden funcionan como un resorte, es la mayor vergüenza tener una Asamblea Nacional completamente entregada, con unos parlamentarios sin ideas, sólo actúan como peones de un Sistema que se ha corrompido demasiado rápido. El miedo es gratis, podrán hacer lo que les de la gana, pero la Asamblea cambiará de colores, es bueno para Venezuela ese cambio. Podrán cerrar y clausurar Internet pero no nuestra conciencia.
     
    #1
  2. Javi16

    Javi16 Invitado

    Todos los sistemas gubernamentales represores, llamensé socialistas, republicanos, dictatoriales o incluso demócratas, hacen honor a la represión censurando la libertad de expresión en todos los medios posibles: internet, radio, televisión etc. Da igual en qué se excusen pero lo hacen, desde fuera te puedo decir que la chispa de tu conciencia jamás la podrán apagar, esa es la esperanza de toda una nación por eso te felicito por tus principios.
    Aquí en España también se padeció una dictadura durante muchos años y por el empeño de personas como tú, la transición a un sistema más liberal y "equitativo" resultó relatívamente fácil y pacífica.
    Deseo de corazón que vivas la misma experiencia.
    Saludos y estrellas por tu relato.
     
    #2

Comparte esta página