1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Recuerdos y sobredosis

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por lee, 16 de Noviembre de 2021. Respuestas: 4 | Visitas: 537

  1. lee

    lee Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2010
    Mensajes:
    911
    Me gusta recibidos:
    213
    Género:
    Hombre
    Un tugurio llamado vida




    Le daban todos los días las doce,

    seduciendo la noche con jeans y camisa elegante
    hasta que el encanto trastorna.
    "Era siempre la misma emoción colgando de su ombligo"
    El objeto fútil de sus labios con el mundo
    -torre de Babel- confundiendo su
    única lengua entorpecida,
    en un único éxodo de una vía polvorienta
    vestida con los harapos de este demudado hombre,
    mientras en el fondo de su vientre
    un simple respiro retrasaba y detenía el tiempo.

    Ayer fue esclavo y fugitivo
    como aquellos ciervos que dejan la piel en las espinas por huir
    y su mano era el mapa de ida y de regreso al mismo cardo.
    ¡No importaba donde!
    La tierra era solo un lugar con cuatro esquinas imposibles
    de esconder lo nefasto del calor que incineraba:
    su valor, su cuerpo y su inocencia.
    Allá los dioses solo veían la inflexión sin importarles el devenir
    ni la carne putrefacta en el olvido.
    ¡Desde los montes ni las aves rapaces festejarían con estos restos!
    Sabía de acre y de residuo de mundo
    como resina amarga en el caudal de la agonía
    donde se sacian los demonios de la miseria y la bajeza humana.
    Empedernida, como molino oxidado la mañana empujaba sus pasos y andar, llevándose:
    lo traumático, lo venéreo, y lo fugaz
    de una noche más en este cosmos de ojos vibrantes y tristes.

    Te lloró:
    con sus ojos, con su piel y alma.
    La piedad carcomía el hueso y la virtud en su lecho de hormigón,
    tendido como lamina de metal retorcido bajo el sol y su luz,
    su agua rego la vía de la vida
    y las agujillas del tiempo
    como rosas vaciando el roció de su caliz.
    -ni sorbo, ni miel en su espejismo-
    el mismo infierno
    el mismo viajero
    el mismo deseo de agua de vida
    sacudiendo la lengua como víbora
    para evitar este fuego.
    Sin embargo, la rosa ya no vierte su jarabe.
    ¡Esta rancia y marchita!
    Debajo de ese cuadro de naturaleza muerta
    el pintor ya no tiene más tragedia.

    En su fondo aún, algo de esencia por instinto
    como caballo alado resurge y casi vuelve a poblar
    cada poro, cada acierto hasta lo profundo de sus parpados
    como dos costales de viento
    que suavemente mecen la silueta confundida,
    como meridianos desconocidos y/o
    ejes de tierra paganos y profanos anclando más humo a su boca
    y su néctar de vida en su último ritual.
    En lo estéril de esta marioneta y su pensamiento
    su fruto rojizo sangra perennemente en las arterias sociales
    donde se acurruca el beso más profundo y frio de su boca
    divirtiendo un poco más a las alimañas.


    Vuelve el invierno y cada estación pero jamás volverá su canto de ruiseñor
    ni su aleteo en lo alto del zenit de esta luz

     
    #1
  2. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.282
    Género:
    Mujer
    Es un tema álgido el que demuestra tu texto poético, lleva esa oscuridad que se nos prende del alma.
    Un gusto leerte compañero, recibe un fuerte abrazo de mi parte.
     
    #2
    A lee le gusta esto.
  3. lee

    lee Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2010
    Mensajes:
    911
    Me gusta recibidos:
    213
    Género:
    Hombre
    Gracias rosmery. Aprovecho que es casi jueves para saludarte y el viernes me inactivo en la parranda. Siempre Me da mucho gusto leer tus mensajes. Un fuerte hug
     
    #3
    A Rosmery Pinilla Acosta le gusta esto.
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.063
    Me gusta recibidos:
    7.500
    Cito este fragmento de tu obra a la que le sobra calidad, ya que las metáforas en él me parecen creativas y sumamente delicadas.
    Retratar esos estados grises del alma no es sencillo y tu poema lo logra con arte.
    Fue un gusto conocer tu trabajo, Lee.
    Un abrazo.
     
    #4
    A lee le gusta esto.
  5. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.249
    Género:
    Hombre
    Un relato en grises que se baña en la nostalgia de lo que fue y no es. Precisas metáforas que nos conducen hacia un final que se pinta de tristeza.
    "Aunque ya nada pueda devolvernos la hora del esplendor en la hierba y la gloria en las flores..."
    Gracias por tan interesante recorrido. Un cordial saludo.
     
    #5

Comparte esta página