1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reencuentros (carta a mi Madre).

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Bolìvar Alava Mayorga, 9 de Octubre de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 1583

  1. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Lecco, 15 septiembre 2014 -Italia

    “ R E E N C U E N T R O S ”

    Querida, Amada y Recordada :
    Madre : Maria Eleonor Cortez Centeno.
    Machachi – Pichincha – Ecuador .


    Querida, amada y adorada..., “Madre Mìa” Sor Marìa Eleonor Còrtez Centeno... te escribo esta “Carta abierta” a nombre de todos tus hijos de nuestra generaciòn..., al cumplir tus “cien añitos” de vida y servicio hacia el pròjimo..., cumpliendo tu legado de compromiso hecho al “Creador”; yo podrìa haberte llamado y cantado tu “feliz cumpleanos”, pero he estado hospitalizado y lo lamento no haberte llamado como siempre..., causàndote preocupaciones y ansias por mi ausencia semanal; me conoces !!!, y has estado preguntando insistentemente por mì... tu hijo “Bolìvar”; sè que Tù te encariñaste conmigo, porque fuiste el àngel que me recogiò cuando fuì abandonado, dentro de un cartòn en la puerta de tu convento; a la edad de “dos meses y 21 dìas” de haber nacido, y era el primer hijo de color que Ustedes tenìan, asì que me conoces toda mi existencia, hasta que me tocò salir de mi casa el “Orfanato”; pero siempre hemos estado en continuo contacto, simplemente porque eres mi “Madre” y yo soy tu “Hijo” .
    Si no se acepta el principio del respeto de la sacralidad de la vida humana, viene a faltar la base de la fundaciòn de cada forma de humanismo ... si la vida humana pierde esta sagrada dignidad como fruto de la Creaciòn Divina ... el “Ser” como persona, resulta un simple objeto perdiendo esa igualdad de derechos ante la sociedad, que tiene dos significados; la “dignidad y la Libertad”,valores que se deben de cuidar siempre... son tus palabras “Madre mìa” que las llevo como guìa en mi vivir .
    Expongo èsta introducciòn; porque “Vosotras” son :nuestras verdaderas Madres de nuestras vidas, ya que al cumplir esta noble misiòn ...entregan todo el amor que Jesùs hace vivir dentro de sus corazones, porque espontàneamente ... llegan a tener hijos de diferentes formas y colores y sin importarles esa posiciòn, nos han: amado, cuidado y protegidos ... ensenàndonos las normas èticas y principios morales, que han regido nuestro caminar por el difìcil trajinar de la vida, diferenciando : lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo correcto de lo incorrecto ... en una sociedad marcada: por el desamor, la incomprensiòn, el materialismo, el razismo camuflado, o el aprovechamiento de menores en ìndoles impropias, como el abuso o robo de sus inocencias mediantes engaños, por gente sin escrùpulos y sin alma ... “Ustedes”... nos acogieron con humildad, con verdadero amor, sufriendo las angustias y desesperaciones que pasan las verdaderas Madres, cuando nos “ensuciàbamos” jugando igual a nosotros, o preocupàndose cuando nos “enfermàbamos”, hacièndonos remedios caseros hasta que llegue los Drs. Esteves o Mite y nos atiendan ... cuidàndonos al pie de nuestras cunas o camas, cantàndonos y leyèndonos historias, aunque no las comprendìamos..., protegièndonos, corrigièndonos y especialmente “Amàndonos”... porque sabìan de antemano la gran responsabilidad de criar hijos sin padres, y el dolor profundo de saber que en un futuro cercano ... tenìamos que partir solos contra el destino ... un destino incierto, sin esperanzas, sin un norte para guiarnos, llevando con dolor y profunda resignaciòn el recuerdo de nuestra niñez ... y la imagen presente de “Vosotras” en nuestras mentes y nuestros pequeños corazones ... como nuestras verdaderas Madres .
    Sin embargo ... hemos sobrevivido : con todos los consejos y ensenanzas que “Ustedes” nos dieron con tanto Amor ... porque la soledad es cruel y no conoce la piedad ... yo me preguntaba (?) ... porquè tengo que perder ahora a mis hermanos y hermanas ... què hemos hecho de malopara que tengamos que salir de nuestro hogar ... de nuestra casa ... porquè mis Madres no podìan hacer nada por nosotros ... y las veìa llorar en silencio o mirarnos con ojos de angustias ... hacièndoceles un nudo en sus gargantas o alejarse con suma tristeza, a veces con rabia ... porque se sentìan impotentes! ... ante la partida de sus hijosa dolescentes ... sin saber, lo que les iba a deparar el futuro ... un futuro lleno de incertidumbres e inseguridades ... no habìamos madurado espiritualmente para entender la “FE”... recuerdo que llorando nos decìan contanto amor debes de tener FE en el “Jesùs y la Virgen Santìsima”... porque para varios de nosotros era un misterio difìcil conocer nuestras vidas ... pero yo sabìa Madre Mìa ... que mediante tus ensenanzas y oraciones la “Mano protectora del Jesùs y el Manto de nuestra Madre Marìa” seguìan protegièndonos y cuidàndonos en cualquier situaciòn queestuvièramos, ya que el poder de las oracionesjunto a sus angustias y suspirossilenciosos ... unidas a sus miradas maternales, nos daban sus bendicionesarrancando parte de sus almas ... en esas làgrimas llenas de amor y dolor, deseàndonos el mejor bien ... comprendiendo en todo aquello ... que tendrìamos que ser fuertes en el sentido “fìsico y moral ... enèrgicos y decididos” ... ya que la dureza de la “inexperiencia” nos iba a golpear con violencia y causarnos tanto dolor ... ante las situaciones difìciles que pasarìamos ... recuperandola “FE” como punto de partida y comportàndonos correctamente en un mundo desconocido ... podrìamos sobervivir con dignidad, aceptando con humildad y resignaciòn nuestro destino .
    Nuestra flexibilidad de experiencia, partìa de cero absoluto ... aprender ha aceptar la soledad ... conocer el hambre, el frìo, sin saber adonde acudir ... iniciar a trabajar en lo que se pueda era difìcil encontrar la honradez que nos habìan enseñado ... nos condenaban a la desesperaciòn, marcando huellas difìciles de cubrir ... el destino nos habìarobado nuestras inocencias y nuestras identidades prematuramente ...abandonàndonos a nuestras desgracias e interperies; pero tenìamos que seguiradelante, como si fuèramos frutos quedebìamos madurar a la fuerza quedando en lo màs profundo de nuestras almas sòloel recuerdo ... recuerdos imposibles de olvidar ... nos olvidamos que tenìamos quejugar, porque tenìamos que sobrevivir... solos ... sin “Ustedes” nos olvidamos que existìa el canto; la risa habìa desaparecido de nuestros pequenos rostros ... nacìan nuevos complejos junto a la desconfianza, dando un significado de vacìo interior ... yo pensaba que era un angel humano, porque no comìa por dìas ... por no robar ... asì decìan losMandamientos ... y seguìa con vida ... y pensaba si mis hermanas y hermanos estaban asì como yo, salièndome làgrimas silenciosas ... rièndome irònicamentede mi existencia ... y lo màs cruel del destino fuè que jamàs nos hizo encontrar desde pequenos, para volver a sonreir, jugar, gritar o llorar en medio de nuestra desesperaciòn, y olvidarnos de nuestras desgracias o jugar hasta morir ???.
    Restablecerse a ser nuevamente humano para mì era una utopìa, un espejismo, no cabìa la idea ... mi ego y mi espìritu me obligaban a existir contra mi voluntad ... sabìa que el Edèn habìa desaparecido con el pecado de Adàn y Eva... y que el Paraìso debìa de ganarlo con obras buenas y siendo obediente... mas era pequeño ... no podìa comprender a quien debìa de obedecer o hacer obras buenas, tenìa dentro de mì ... un dolor “existencial”, por la experiencia que vivìa cada momento en mi mìsera existencia..., aprendì a dominar el miedo, a soportar el dolor como si no lo sintiera, obligaba a mi mente ... aadelantarse a un suceso cruel o despiadado aunque sea irreal, naciendo de esa manera mi “autoestima” como autodefensa, volvièndome un autodidacta, recordando las cuatro reglas que me habìan ensenado “Ustedes” mas que todo mi Madre : Marìa Antonia Oller ... “pensar, meditar, razonar y despuès hablar o actuar” ... porque toda palabra que diga o escriba serà la correcta ... y ... todo paso que dè o la decisiòn que deba de tomar serà la justa ... y decidì ... leer, leer y leer ... robando a la naturaleza sus paisajes, sus ruidos, sus movimientos, sus animales, sus frutos, sus vientos, sus nubes, su mar y su grandeza ... porque allì està ... en lo màs recòndito de la existencia ... la esencia del amor inmensurable del Creador, y ese mundo se “identificaba” conmigo, asì te haya abandonado por segunda vez ...donde el “Espìritu Santo” manifiesta el amor personal de Jehovà y su hijo Jesucristo ... examinando, comprendiendo, el horizonte espiritual de la humanidad ... demostrando en la màs fràgil o fuerte existencia ... la belleza perfecta y la profundidad del amor del Padre Eterno hacia su Creaciòn ... pero muchos no pueden sentir esa fuerza espiritual ... porque no la buscan con humildad ... otros estàn cerrados en la necedad y la soberbia, sin embargo nos demuestra su imenso y grande Amor ... porque el Sol sale para todos y no distingue cuales son buenos o malos .
    Adentràndome, en una tècnica de exprimir la visiòndel mundo; experimentaba emociones y sentimientos “inexistentes” solo con ideasy fantasìas ... buscaba la sensibilidad en cualquier dimensiòn de la belleza abstracta o real, y comencè a plasmarla en la poesìa ... porque sòlo ella comprendìa mi dolor, mi angustia, mi desesperaciòn, mis anhelos y mi silencioso sufrir; mi cuerpo estaba cambiado estaba llegando la metamorfosis y me enojaba con ella, porque no querìa haberdejado de ser un “infante”..., y de un momento a otro era ya “grande”, sentimentalmente habìa iniciado a sentir atracciòn, por una hermanita del “orfanato”; pero ella era “blanca y rica” me llamaba la atencion su forma de hablar..., le preguntabapreocupado el porquè de su comportamiento y me respondìa que ella era“importante” porque tenìa dinero era “millonaria”; y de pequeñita decìa el dinero lo puede todo, se habìa olvidado que tambièn era “huerfana”; y que sudinero “no” podìa revivir a sus padres !!!, hasta que le comencè a coger:“fastidio, interès y pena” que segùnhabìa leido eran la “trinidad” del enamoramiento ???, sabiendo que eraadefesiosa la buscaba a pesar que me lastimaba enormemente... en su inocencia “aristocràtica”me ofendìa dicièndome: “los negros son feos y sirven como esclavos”, era “tremenda”alzaba la quijada haciendo gestos de desprecio..., no sabìa què decirle, ellame “dominaba”, querìa desquitarne insultàndola, pero era màs inteligente demì... me encontraba en desventaja, era: directa, mala y autoritaria..., ademàsàgil porque me contaba que cuando era màs pequeñito, ella era la encargada de“cuidarme”, me preparaba el biberòn, me atendìa, y aveces yo le decìa “mamà” ycon esa historia me convencìa, teniendo que ser obediente con ella !!!..., esosucedìa cuando nadie de las hermanitas querìa jugar con ella, en mi inocenciala obligaba a demostrarme ese amor de protecciòn; le decìa que las cuidadorasles daban besos a los que menores que cuidan o han cuidado !!!..., me miraba fijamentecomo si se concentraba què cosa debìa de responder... me impeccionaba como uninsecto raro, y me respondìa que el beso me podìa dar solo si estaba “dormido”;yo me morìa de coraje porque no sabìaquè responderle..., no sè que cosa me obligaba a buscarla, me atraìa como unacalamita; era difìcil hablarle no jugaba con sus otras hermanitas, tenìa unamuñeca adefesiosa igual a ella y solamente le hablaba en inglès !!!..., sunombre era “Marjori” pero yo le decìa solamente “Mayi” segùn ella yo habìainventado ese nombre, porque estaba aprendiendo a hablar... era verdad que mecuidaba, en las fotos que nos enseñaban nuestras madres se veìa, que me daba el biberòn y jugaba casi siempre sola conmigo ???, no pudièndola encontrar jamàs despuèsque salì del “orfanato”; hasta que el destino nos hizo encontrar, en una forma“insòlita, difìcil y casual”... yo era un uniformado, y tuve que viajar a lacapital, debìa realizar un curso de“inteligencia militar” (espionaje); el director del curso y tambièn instructor,era un “Teniente Coronel” recien ascendido... en el curso me distingì enormemente, siendo el mejor del mismo, como aprecio a mi esfuerzo y capacidad me invitò aconocer su familia, habìa surgido una franca simpatìa y cierta amistad...,cuando llegamos a su casa y escuchè lavoz de su esposa, me sentì morir... un frìo helado recorriò mi cuerpoparalizàndome, no sè si de emociòn o miedo !!!, era ella, mi “Mayi” recordaba su voz desde mi infancia, jamàs la habìa olvidado, su mirada era la misma y su sonrisa impactante, penetrante, amigera y profunda... envolviò como un huracàn mi nerviosismo... el ambiente lleno de embarazos invadiò mi corazòn de gratosrecuerdos, me encontraba impàvido, mi presiòn estaba en las estrellas... lleguèuniformado con varias medallas y elegante; mientras ese “àngel de mi infancia” estabahermosìsima bien atenta en su trato... vestida con un ternito blanco, susfacciones de: belleza, delicadeza y elegancia eran igual a un “Cisne” de lamùsica de Jhoan Strauss del valse “Danubio Azul”... habìa perdido el habla, mesentìa sumamente “mal”, tenìa mareos y querìa vomitar... y no habìa comidoabsolutamente “nada”; tratè de disculparme argumentando que tenìa que viajar enel aereo a mi ciudad..., y no resultò mi truco, el Tnte. Coronel estabadispuesto a llamar al aeropuerto y aplazar mi vuelo !!!, al darme su delicadamano, sentì una carga de emociones angelicales, era demaciado fuerte para mìdignidad; no me atrevì a mirarla a sus ojos; sentìa un revoloteo en mi interior,como si me perteneciera desde siempre... era “mìa” y siempre lo ha sido: en micorazòn, en mi mente, en mis anhelos, en mis proyectos, en mis ilusiones, enmis soledades y en mis desgracias !!!, siempre estuvo su imagen presente... nopude màs, y mi “orgullo” contra mi voluntad me obligò a mirarla... ella habìasido mi “Primer Amor” aunque no lo haya comprendido en mi infancia, pero estabasumamente seguro que ella me pertenecìa, y siempre habìa sido solamente “mìa”rogaba al destino que me mandara un “infarto” mas era difìcil con el cuerpoatlètico que tenìa..., el destino se burlò de mi situaciòn encontràndome conuna desesperaciòn indescriptible... cuando se cruzaron nuestras miradas, ellacambiò su color; se estaba haciendo frìa, su aspecto bellìsimo se estaba“marmorizando”, dejò de pestañear, estaba sintiendo las misma emociones mìas;en mi mente llegò una idea “morbosa y macabra” deseaba que se desmayara, asìpodrìa besar sus labios, dàndole respiraciòn “boca a boca” en ese momentoestaba dispuesto a “todo” pase lo que pase !!!, y ese cruel destino la hizorevivir alejando mis intenciones... me abrazò casi desfallecida, como si habìaterminado de cruzar un desierto... y sentì su “alma” que besaba a la mìa... fueun abrazo de fusiòn espiritual, de hermanos, de amigos, de “àngeles perdidos”en la inmensidad de las existencias.... los recuerdos revivieron las sonrisasdistantes, y sonreìamos como si fueramos brotes de nuestras raices deshiladas,en desesperantes agonìas del deseo contenido... parecìa siglos que no cantabanlas auroras, los simples trinos de sus vientos que refrescaban nuestrosdespertares mediante los recuerdos... ysin pecar de nuestras edades volvimos a ser “niños”, recorrimos en ese “abrazo”el tiempo y las añoranzas de la niñez, nuestros ojos se miraban con atenciònsublime recordando: las bellezas idas, de peleas, de discusiones, de abrazos, derisas, de miradas furtivas, de llantos incomprendidos, de las complejidadesiniciales del amor y de los primeros besos, que no sabìan a nada solo a “salivay susto”; era un inicio de un pecado incompleto porque no habìamos maduradopara entenderlo; todos esos “secretos” cohartaron las pulsaciones en un solosuspiro, que controlaban el ritmo secreto de nuestros espìritos, los mismos que multiplicaban el llanto invisible y silencioso, que nuestras pequeñas almas lloraban sin comprender; el destino nos unìa a pocos milìmetros de nuestros labios, nuestro respirar se fundìa en elegantes vaivenes de impresionante y provocante “Beso”, nuestros corazones se detuvieron mientras se besaban nuestras “almas”... en ese abarzo conocimos el “paraìso” terrenal; no se imaginan el deseo sublime de “Besarla”... y al mismo tiempo contenerme en esa “abrupta y tenàz idea” !!!, volvimos en sì mismos cuando se dejaron de besar nuestras almas; mi aliento “robò” su perfume interior (lo conservo todavìa); y seguimos recordando nuestro tiempo como: al desesperarnos por estar juntos, sin decirnos a veces una sola palabra; recuerdo en una ocaciòn nos encontràvamos escondidos, en un momento importante y de suspenso... se inclinò ligeramente hacia atràs y cerrò sus ojos..., la llamè con delicadeza varias veces y no respondiò, me asustè tanto que pensè que estaba muerta, y me fuì corriendo a rezar en la capilla que estaba en oscuras para que reviviera; ella preocupada me habìa seguido... mientras rezaba estaba atràs mìo; pensaba que estaba jugando, cuandole digo a la Virgen su nombre casi lloroso, explicàndole el motivo de mi visita..., ella me tocò el hombro y me hablò, ese dìa casi me muero de susto... y no le hablè jamàs !!!, pensaba que era una pequeña “bruja” que practicaba su magia conmigo... y comencè a tenerle miedo, se burlaba de mì... me decìa “mijito yo te he criado” y se reìa a boca abierta; yo la insultaba y me iba lleno de coraje (me arremedaba lo que le habìa dicho a la Vìrgen) y se reìa a carcajadas, tenìa una verguenza enorme enfrentarla... me amenazaba que iba a contar a todos nuestros hermanitos(as) lo ocurrido, y lleguè a “odiarla” y al mismo tiempo mi corazòn la “reclamaba”, simplemente porque nos “pertenecìamos” y no comprendìamos que significaba el “amor” ni porquè, existìan el mismo ???.
    El embarazo del momento parecìa eterno, pero demorò pocos minutos... su esposo y sus dos hijos adolescentes estaban admirados, sorprendidos, ella les habìa contado que no tenìa ningùn pariente, que jamàs habìa estado en un orfanato... le hice la grande, cuando me preguntò su marido si la conocìa, le dije que sì, ella es mi hermana !!!, todos tres la miraron con interrogaciòn y sus rostros fruncidos; ella controlò la situaciòn y contò su historia justificando que no querìa recordar su pasado... a mì se me fue el hambre, estaba apenado de haberla metido en compromiso con su familia, sirvieron el almuerzo llegando la normalidad, mediante diàlogos normales, sin recurrir a recuentros bochornoso de los sucesos observados .
    Despuès de un ameno diàlogo me tocò partir, sus hijos temerosos me decìan “tìo”, mientras su esposo me llevaba al aeropuerto...mi alma comenzò a llorar interiormente su pena, al llegar a mi ciudad y al quitarme el uniforme, observè que en unos de los bolsillos habìa metido tres fotos: 1.) estaba tomando el biberòn, y ella acostada a mi lado me acariciaba el cabello, tendrìa unos dos añitos y ella cinco; 2.-) en una fiesta del orfanato disfrazados bailando siempre con ella; besàndonos tendrìa unos cuatro añitos; y 3.-) actualizada hermosìsima con un mensaje y su nùmero de telèfono privado... renaciendo una amistad retenida de: impulsos, deseos, riesgos, ansias de pecar, mantener el “autocontrol” para no insistir en manifestar ese amor de siempre y eterno, en silencio - siempre en infinito silencio... con respeto nuestras “almas” en cada encuentro morìan lentamente, cuando viajaba a la capital siempre me iba a ver su esposo, jamàs me quedè en su casa para no flaquear ni destruir su hermoso hogar, ella actuaba igual a mì... solo muestras miradas comprendìan nuestros interiores y las ansias desesfrenadas que las detenìan, alejàndome de ella para siempre... y huyendo a otro continente para contener el “deseo” de recomenzar aprendiendo ahora sì a amarnos de verdad y manifestarlo sin ningùn complejo... !!!, despuès de regalarle una carta (manchada por las làgrimas de mi alma); y un disco titulado “DESTINOS” de Rocìo Durcal y Juan Gabriel..., huì de ella, para no “destruirla” aunque la siga amando desde mi infancia, sin embargo en toda mi existencia no la he podido olvidar,volvièndose una “obsesiòn” de un amor inexplicable y forzado, que ha vivido dentro de mi alma... al momento es “Ella” la que se preocupa de nuestra Madre centenaria y la visita regularmente, contàndome que siempre reclama y llora por su hijo que se llama “Bolìvar”; mientras yo lloro en silencio, en completo y agonizante silencio por ella, mi ùnico y verdadero amor mi “Mayi”, al escuchar su tenue y delicada voz... que mi alma agoniza en sus “suspiros” al reclamarla como suya .
    Volviendo al nuestro “Reencuentro” tendrè que solicitarles que leyeran, en este mismo foro el tema “Biografìa Inèdita” porque es una etapa que me pierdo en una “dimensiòn desconocida” y sobrevivì por la astucia adquirida en los peligros, la lectura constante de libros, y la poesia hablada, recitada y escrita por el suscrito como desahogo..., donde me alejo del “Creador” por varios motivos expuestos... lo culpaba al principio, hasta que aprendì a reconocerlo y a Amarlo sin condisiones por su poder de Gobernar... porque “AMA” a la humanidad de diversas maneras ... y una de ellas es de dejarnos solos ... para ser testigos de su Obra .. asì como“ Ustedes” dejan todo y estàn solas a su Servicio a favor del pròjimo ...cumpliendo su Voluntad ... “Benditas Sean” .


    Sabemos: que varios de nuestros hermanos y hermanas, no han logrado sus objetivos ... he conversado con varios de ellos y ellas ... y se encuentran confundidos en situaciones de extrema humildad, tratando de vivir con dignidad ... varios han encontrado a Cristo mediante el Evangelio y piensan que no podràn visitarla, pero la tienen presente en sus recuerdos... con respeto y ternura, cuando nos abrazaban con alegrìa y sonrisas ... cuando èramos sus hijos y estàbamos pequenos, en nuestros recuerdos y anoranzas, hablamos de Conocoto, Guano, San Carlos, el Hipòdromo ... o a Machachi ... mas lo recuerdan, con cierta amargura los eventos .

    A otros de ellos, he visto llegar a estados de equisofrenia pasiva ... con problemas que no pueden resolverlos, ya que han perdido talvès sus identidades, porque sus personalidades fueron turbadas por la llamada “nevrosis” que en psicologìa se estudia, como disturbios de la identidad ... en vista que tienen la necesidad de ser observados como centro de una ambiguedad y al mismo tiempo se niegan como individuos ... en resumen ...no han madurado como personas ya que han portado con sè ... complejos,perjuicios y vivencias desastrosas, sintiendo en su interior culpabilidad porhaber nacido sin padres ... de tener hermanos solo de palabras, adoptando comorefugio un estado depresivo ... terminando su modo de pensar y actuar encondisiones dramàticas y penosas ... otros, han acumulado odio y rencor, altratar de olvidar el pasado o a esconderse mediante la mentira o el exceso defantasìa ... para no demostrar sus miserias ... he tenido que ser imparcial ... acompanàndoles en sus desgracias y confusiones ante una situaciòn angustiosa y sin repuesta ... he visto tantos casos en este caminar tormentoso de mi existir ... donde el destino nos robò nuestras alegrìas, dejàndonos desnudos, ante un mundo cruel y despiadado ... nos arrebatò parte de nuestras identidades ... nos obligò a varios de nosotros a agonizar en vida despreciando la muerte ... aprendimos que el dolor es un hilo conductor de nuestras existencias y sus expresiones, son màscaras que dibujan y esconden nuestros sufrimientos ... porque existen infinidad de dolores hasta llegar a adulto; pero el que màs marca con huellas irreconocibles es el paso a la pubertad ... el dolor de la metamorfosis hacia la adolescencia ,sin tener con quien compartir, penas y alegrìas ... discusiones, peleas y resentimientos considerados normales como vivencia de formar el caracter y fortalecer la hermandad ... hace que el dolor se vuelva existencial ... adaptàndose al conformismo ... esperando el dolor final que no lo sentiràn ni con la muerte; porque la esperanza de sobrevivir aunque sea con humildad ... se quedò en la infancia junto al recuerdo .

    Nosotros: una vez afuera de nuestro hogar ... fue un doble castigo ... porque lastenìamos a “Ustedes” como nuestras Madres y nos obligaron a perderlas estandocon vida ... el destino nos condenaba dos veces sin tener culpa de nada ...perdimos la urbanidad, no podìamos comer tres veces al dìa ... aveces no probàbamos nada; no podìamos dormir, nos olvidamos de sonar ... porque dormìamos con los ojos abiertos; nuestras alegrìas y sonrisas se consumieron como las espumas que llegan a las playas del mar .
    El sentimiento de culpa es una percepciòn del mundo ... diversa a la gratificaciòn ... no podìamos descifrar el porquè (?)... no existìa la repuesta, ya que pensàbamos que èramos culpables, llegando a tenerle miedo y temor a Dios ... en vista que a mì me daba verguenza rezar en la calle ... si su casa es la capilla o la iglesia ... pensaba que no me oirìa jamàs, ya que no podìa entrar sucio y sin zapatos a su casa pensando que no me mirarìa ... y por un gran tiempo no lo busquè ... vièndome obligado a razonar que debìa sovrevivir sin su ayuda, cumpliendo lo que me habìan ensenado “Ustedes” ... no podìa permitirme que la depresiòn llegara y me consumiera, buscando la muerte ... como solusiòn a esa culpa inocente y sin razòn; llegando a despreciarme dando cabida al resentimiento o al dolor profundo y sin remedios... no permitì que naciera el odio ni el rencor para ocultar mis flaquezas ...ni tratè de vivir de ilusiones ni de fantasìas para no recordar mis tristezas y mi realidad ... no querìa ser un miserable y comencè a trabajar, aunque habìa perdido la sonrisa, comìa una vez al dìa ... a veces un solo pan, hice que mi sojos aprendieran a llorar hacia adentro, porque debìa estar atento a lo que sucedìa a mi entorno, aprendi a dominar la rabia ... a gritar en silencio... conocièndo que el autoestima crece aplicando esta disciplina, no le interezaba a nadie ... tenìa que interesarme por mi mismo; recordando tus palabras y tus làgrimas ... cuando me decìas ten “Fè en Jesùs y la Virgen Santìsima” ... crèelo Madre Mìa... no lo buscaba a Dios ... Tù me habìas aconsejado a su Hijo y su Madre ... y despuès comenzò a cambiar mi vida ... posiblemente el Creador se sonreìa de mi decisiòn ! .


    Mi preocupaciòn principal eran mis hermanas y hermanos, no sabìa nada de ellos ...si habìa llegado a ellos : la inseguridad, la inestabilidad, si sus conductas eran incoherentes ya que el destino habìa violentado su espacio interior en sus psichis ... porque si era asì ... debìan ser indiferentes, apàticos, insensibles ... en vista que han conocido el dolor y el abandono ... sin confianza en si mismos, porque sus personalidades eran peligrosas al no saber comportarse ante emociones complicadas que no podìan entender ... como es enamorarse ... sin haber conocido el significado de Amar, llegando a un estado de degradaciòn ètica, moral y emocional ... por haber perdido todo sin tener culpa de nada ... llegando a desconocer la armonìa del vivir, porque olvidamos los paràmetros que medìan nuestro existir ... olvidando en contra la voluntad las buenas costumbres y ejemplos ... ya que a nadie le interesaba ... porque en la calle existe una filosofìa si quieres sobrevivir : ver, oir, callar y olvidar ... te cuento Madre Mìa, que en mi caso; tratè de desconocer la religiosidad ... porque sabìa que me llevaba al mismo “Dios” que pensaba me habìa obligado a sufrir sin culpa... mas su palabra dice : que “EL” no somete a prueba a ninguno ... porque ama la justicia ... pero lo permite! ... y allì entraba en confusiòn ... crèelo varias veces quise odiar la vida y a los ninos de mi edad ... porque ellos jugaban, reìan y estaban alegres ... habìa nacido una animaversiòn, por eso le pedìa sòlo a su Hijo, porque dice : Sigan pidiendo, y se les darà; sigan buscando, y hallaràn; sigan tocando, y se les abrirà... Tù ... no te habìas equivocado ... gracias .

    Pero què sucede, cuàndo un pequeno vive sin sus padres ? ... llegando a su edad crìtica de la adolescencia, se encuentra completamente bloqueado ... su psichi no razona por obligaciòn sino por necesidad; en vista que no encuentra significado en pertenecer a una sociedad... porque no tiene familia... no tienen una representaciòn social... determinando que no es indispensable, ya que comprueba que el bloqueo en esasociedad es una tortura, es una condena que lo lleva a portar alteraciones en su comportamiento ... en vista que ha conocido el miedo, el temor, la indiferencia, la duda, la inestabilidad, el hambre, y hasta la maldad ...creando su propia filosofìa, para vivir en un mundo de incertidumbres y sin horizontes ... y cuando somos adultos es inutìl mirar al pasado y hacer confrontes imposibles ... cayendo erròneamente a sistemas eternos e inmutables como es la “ compasiòn porque es huèrfano ” al contrario ... trataràn de abusar sin nungùn temor ya que es “ sola o solo ” ... porque la exclusiòn temprana de la sociedad causa un gran dano ... en vista que no encuentra espacio a una integraciòn de normalidad de su existencia ... confundiendo las jerarquìas de las conductas del vivir ... reconociendo sin ver las diferencias lo bueno, lo malo y lo feo ... de los sucesos, porque no tendrà nadie que los defiendan... hablo por mis hermanas que han tenido que sufrir como madres solteras, enganadas por la ilusiòn de una seguridad efìmera, donde han sido aprovechadas por sus inocencias ... todo esfuerzo era inùtil o injustificado, asimilando el dolor como una expiaciòn ... donde “Dios” no puede cambiar la lògica inhumana... por el libre albedrìo ... y donde no se puede poner el otro lado de la cara para recibir un nuevo golpe ... ya que nosotros estàbamos llenos de dolor, porque era la ùnica experiencia que tenìamos... en vista que hemos sido criados en la Fe Cristiana, me atrevo a analizar por ellas ... que tenìan miedo de perder a “Dios” por un comportamiento errado,convencidas que asì lo habìa decidido “EL”... llegando a una desiluciòn como senalde poca Fe ... ya que vivìan en un infierno terrestre ... sòlo porque no tenìanadonde ir ... o quien las defiendan de tanta agresividad de un companero cìnicoe inhumano ... mas no solo a ellas ... tambièn estamos incluidos nosotros quetarde o temprano comprendimos, que no existìa ningùn, afecto, amor o respeto... sino una compasiòn morbosa y despiadadas de flaquezas, humillaciones ymortificaciones gratuitamente y sinsentido ... es verdad ... que nos ha costado entender que nuestra dignidad fuevegada ... pero la hemos recuperada con honor y valentìa ... viviendo solos ocomprometièndose con un nuevo amor ... teniendo la experiencia de vivir contranquilidad y serena paz los ùltimosanos que nos quedan .


    He expuesto todo èsto, porque ha pasado y es doloroso decirlo ... la mayorìa de nuestras familias estàn destruìdas; posiblemente porque no mantuvimos la sumisiòn... en vista que el sentido de la razòn nos impedìa hacerlo... por la educaciòn impartida por “Ustedes” ser honestos con nuestros principios, poniendo como frente la Dignidad ... lo que hablo al inicio ... son pocas las familias que se encuentran estables ... pienso que varias de mis hermanas han aceptado ese tipo de humillaciòn, preocupadas talvès por una seguridad por sus prole ... mas con el tiempo se volvìa incierta, por el temor de fracazar ... he tratado de encontar a pocas de ellas donde vivìan una vida de miserables y tengo la certeza que han pagado con la muerte ... porque jamàs las volvì a encontrar ... porque a nadie les ha interezado su situaciòn ... y porque desconocìan que podrìamos ayudarlas... y se consumieron en su dolor absoluto... hasta desaparecer dejàndonos un sentimiento de culpa ... creo porque de parte de nosotros ... hubo insensibilidad, desinterès y olvido ... y que al recordarnos, nos causa un dolor infinito e inexplicable .
    Madre mìa, crèelo ... a varios de nosotros, nos ha costado sacrificio llegar a entender lo que es una familia, o nos conformàbamos con ser sumisos y serviles, o despertàbamos a la realidad, reclamando nuestros derechos como humanos... porque hemos quedado inmaduros... por esa inseguridad ... por la falta de amor compartido, en vista que en la diversidad de èsta simbiosis ... siempre el amor serà imperfecto ... anulando el concepto que el amor es una donaciòn gratuita; en el respeto de la libertad del esposo (a) ... y se convierte en una negaciòn de la independencia, resultando aveces una patologìa ... que termina casi siempre en el fracazo ...por los celos o por la obcepsiòn ... inventadas por las sombras de laignorancia o por la soberbia de la arrogancia ... impidiendo el normaldesarrollo de una nueva generaciòn; dentro de los cànones de la seguridad conactos de: estimacion, colaboraciòn y solidaridad ... estableciendo y cementandola felicidad en nombre del Amor ... sinpermitir que la fatiga, o la rutina sea una estrategia o una provocaciòn paraterminar con la uniòn familiar ... porque la desgracia jamàs nos diò un motivo,de que somos normales, pero sin padres y sin hermanos ... y cuando aprendimos amirar màs allà de la desesperaciòn ... comprendimos que somos responsables, por lo cual : la lògica nos previene, asì de golpe, dentro de nuestra inocencia oingnorancia ... que no se repita la historia nuestra con nuestros hijos ... delo contrario la vida se vuelve monòtoma... sin darnos la esperanza de recomenzar nuevamente, en esa palabra que aveces “odio” llamada Amor .
    Te escribo todo èsto ... porque a una Madre no sele miente ... Tù nos enseñastes aquello como principio de franca lealtad ytenìamos que llevarlo como “virtud”..., varios de nuestros hermanos no podrànhablar ... ya que olvidaron lo que es un diàlogo y sonreir con libertad ...porque varios de nosotros hemos llegado a hacer personas de un mundo defantasìas y al mismo tiempo de un mundo del silencio ... en vista que elsilencio es el lenguaje de la soledad ... es la presencia del mundo ausente ...es el dolor supremo de existir y no existir ... es encontrarse en medio de lagente que no te vè, porque a nadie leinteresas ... es la vida jamàs notada, la vida jamàs contada ... es como estarsiempre de luto ... a veces pensaba que nos protegìa la muerte, ya que èramosespejo viviente del sufrimiento, de la depresiòn, del dolor profundo y loescondìamos donde vive el alma ... en vista que la pèrdida de cada funciònafectiva y social era la señal de una existencia intolerable y sin soluciòn ...sòlo se entiende ese tipo de dolor, leyendo los libros de Christian Andersen... sòlo allì se comprende la importancia del silencio de un menor adolescenteque no tiene a nadie ... porque su dolor es existir y su culpa es el vivir ...ambiguedad que lo ayuda a sobrevirir ...en un mundo que le pertenece y al mismo tiempo lo niega como suyo .
    La Depresiòn, es el relato patètico del dolor ... es una fàbula viviente... es el efecto que te lleva a una postraciòn mental ... es la humillaciòn sarcàstica de la alegrìa ... portàndote al desorden y a la confusiòn ... donde tu estado de ànimo solo cree en la tristeza, porque existe y vive contigo ... confirmando con èsto : su permanente caìda psìquica con reducciòn de la capacidad de reacciòn ... en el pensar, meditar y razonar ... acompanado de un estado de ansia y angustias ... encontrando en su interior mental y en lo màs profundo de su alma ... una desesperaciòn ... que sòlo se iguala ... a un luto perpetuo o a una muerte viviente agonizando en cada respirar .


    Creo que el dolor sea una expresiòn de la consciencia ... de un Ser consciente que se interroga sobre el sentido del mundo y de si mismo, sin encontrar un lìmite ... porque lo siente asì ... grande, absoluto, dramàtico e inùtil ... en vista que el dolor es un misterio que lo creò el hombre ... con el pecado Original ... igual como es un misterio la diversidad de la raza humana ... sus conductas y caracteres ...donde se impone su soberbia, su egoìsmo y su indiferencia .. ya que el dolor acompaña al hombre en cada face de su desarrollo ... mas que todo en su soledad... en el abandono y en la culpa : expongo èsto ... porque para comprenderlo lo he vivido y lo he sentido en los ojos de mi pròjimo ... porque es una injusticia provocar dolor y sufrimiento por capricho ... a veces pienso que el destino de la especie humana sea vivir para provocar sufrimiento o por sufrir mediante eldolor ... porque es el fundamento de los legames que se inician y terminan conel Amor ???.

    Yo, al principio expongo que “Vosotras”han soportado màs dolor que nosotros, porque nos amaron y protegieron dentro desus posibilidades ... en vista que una Madre no puede tener 40 o 50 hijos ...donde la mitad de ellos portaban casi las mismas edades ... me pregunto ... ¿còmo pueden soportar la angustia y la desesperaciòn; la preocupaciòn constantede amar a todos ... y al mismo tiempo, jamàs demostrar cansancio ? ... sòlo el amorincondicionado de “Jesucristo” tiene el valor de justificar la labor y misiònde sacrificio ... ya que và màs allà de sus voluntades, manteniendo unacoherencia de equilibrio entre el amor y el dolor, donde la bondad es elestandarte que las obliga espontàneamente a cargar la Cruz de los desamparados, cumpliendo con valor y fortaleza espiritual ... lo que quiere el “Padre Eterno” ... mediante las oraciones, las plegarias, los rosarios, los ayunos ...en obediente sumisiòn ... pidiendo comprensiòn, consolaciòn y compasiòn a favorde su pròjimo ... eran , son y seràn ... sus ùnicas armas para mitigar el dolor... sòlo asì podràn cumplir su labor de “Madres” sin haber dado a luz un hijo... “ Benditas Sean ”, especialmente Tù “Madre Mìa” al cumplir tus 100 añitosde existencia y seguir bendiciendo con tus oraciones a tus hijos, que tu fulgorante corazòn no ha olvidado... “Bendita” seas Madre querida .

    Madre Mìa, perdòname por preocuparte por lo que te he escrito ... pero TU nos ensenaste a no mentir ... aunque sea dolorosa la verdad ... nuestra infelicidad ha estado marcada por la desventura y la inexperiencia ... por favor no debes sentirte culpable de nada ... has cumplido con tu deber, dàndonos lo justo ...tu amor interno te habrà comunicado que no hemos vivido con plena felicidad ...pero jamàs hemos olvidado tus enseñanzas y tu amor incondicionado a favor de tus hijas e hijos ... escribo y hablo por todos .


    TE AMAMOS CON EL CORAZON ABIERTO

    Rosita y Blanca Perea – Teresa, Alfredo y Gonzalo Peña – Teresa Reyes – Teresa Rubio – Digna Rivera, – Marjorie Velarde, – Bellita,y Josè Oyola, – Rodolfo y Bernarda, – Rosita Albàn, – Gloria Garcìa, – Anita, –Juana y Washington Luque ,– Carlos Mendez ,– Carlos Albàn, – Arturo y Manuel Valencia, – Arturo y Marìa Aspiazu, – Guillermo y Eduardo Espinoza, – Enrique Sarasti, – Enrique Solìs, – Gabriel Arias (adoptado), – Magdalena Guerrero(Adoptada), – Carola Andrade (adoptada) – Eduardito (+) (adoptado y asesinado,por su padre adoptivo, decìan por envidia) - Sergio Solìs (+) - Olmedo Paredes (+)– Josè Carrillo (+) - Juana Grande (+) - Enma (+) – Matilde (+) los que no,recuerdo sus nombres ... te tienen presente en sus corazones con mucho amor, y,tu hijo que te quiere con el “corazòn abierto” Bolìvar Alava Mayorga..., feliz cumpleanos “Madre Mia” viajarè a visitarte,muy pronto para recibir tu bendiciòn de verdadera “Madre” adorada y amada desde,mis extrañas... me despido con un beso desde Lecco-Italia tu hijo.

    Nota: Madre Mìa te mando unos resgalitos, un telèfono moderno Sansum 5; (no estès peleando con las monjitas nuevas; prèstales para que ellas te indiquen como funciona...),dos medallones decorados de oro, del Papa "Francisco" una para Tì, y el otro para mi otra madre; Sor Magdalena Rojas Apolo que està e otro lugar..., dos estampas grandes de papiros del Papa, "Francisco" dos medallònes bedecidos por el Papa Francisco, uno es para ti, y el otro para mi mami Magdalena de 88 anitos tanto te gustas el Santo Padre ???.
    A Hora asì , me despido madre mìa...- tengo que dormir y descanzar, trabajo manana, un beso grandote para tì madre amana querida.


    Tu Hijo que siempre te ama

    .................................................
    Bolìvar Alava Mayorga
     
    #1
    Última modificación: 18 de Febrero de 2015
    A GEORTRIZIA le gusta esto.
  2. GEORTRIZIA

    GEORTRIZIA ♥Niña de los besos rosas♥

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    8.077
    Me gusta recibidos:
    8.785
    Uf, extenso-corto relato
    de su experiencia viviencial
    y el amor de la vida mutua...

    Tu madre,

    me haces pensar tantas cosas
    que al final termino sintiéndome, igual...
     
    #2
    Última modificación: 8 de Febrero de 2015
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Admirada "Geo" dama de la adivinaciòn de las piedras.
    Te agradezco que hayas expuesto tu "opiniòn", en una de las vivencias de mi existencia, donde como deber moral debìa de recontar "sobre una de mis madres", te saludo con un beso rozante en el "corazòn negro de tu alma"... agradecièndote nuevamente. Afro-Toasa.
     
    #3
    Última modificación: 19 de Febrero de 2016
  4. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estoy de acuerdo con la decisiòn tomada..., pueden cambiarlo al "Foro Justo", desconocìa cuàl era el Foro adecuado !!!; gracias, saludos. Afro - Toasa.
     
    #4

Comparte esta página