1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reflexion

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Morty13, 8 de Junio de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 788

  1. Morty13

    Morty13 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2006
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    0
    Sin Terminar Acepto sugerencias...

    Todos nacemos con un instinto nato y vamos adquiriendo cierta racionalidad que se va desarrollando y moldeando a través del las situaciones, talvez por esto abecés uno sabe sentirse en contrariedad con otras ideologías, u otras identidades diferentes de las que fuimos adoptando. Es como una sobre realidad que esta patente en cada individuo, entre lo que inconscientemente queremos y lo que adoptamos en nuestra “modalidad de vida”. Todos vamos adquiriendo diversas características tomadas del medio, formando una trasposición de pensamientos que van mezclándose a través del tiempo, entretejiendo un laso que une delgadas líneas entre la acción y reacción.
    Este entendimiento, es como un punto de partida para una nueva realidad, alejada de aquella en el que solemos ver las situaciones verídicas, encerrados en un inconsciente que accionaba como un muro protector, donde solamente pueden penetrar nuestras variantes de la realidad, es un pasaje con millones de imágenes, momentos, sensaciones, frustraciones, idas y vueltas. Son como recuadros inertes que no son mas que recuerdos de lo que queremos o no queremos recordar. Y aun así están plasmados en nuestros sentidos, formando los caracteres que nos representan como individuos “únicos”.
    Partiendo de este punto podemos entender y hasta aceptar otras realidades en un ámbito social o sentimental, lo que para uno es... para otros no, son como millones de caminos que van a un mismo punto... o tal vez no, todo difiere por las situaciones y la capacidad de moldeo que uno “comparte” con los demás.
    Si analizamos las situación con una clara objetividad, o por una fusión de pensamientos dejando esas ideologías que fuimos adquiriendo, tomaríamos diferencias como un simple intercambio y hasta un aprendizaje, ya que cada individuo toma su vida con la filosofía que fue adquiriendo por el paso de diversos momentos.
    Esta claridad es como un antídoto para una problemática inconsciente que todos demostramos “yo y mi mundo”, bloqueando la realidad que seria “yo en el mundo”.
    Individualista, Nuestra racionalidad constantemente busca un estado de serenidad donde poder desarrollas nuestras aptitudes de la mejor forma, donde abarcar y volcar nuestras expectativas, solamente por un fin propio, que es la felicidad.
    Es la constante búsqueda acompañada de nuestro ser social que impone como carencia el compartir nuestra vida con otros, convirtiendo esa sociabilidad en individualista en forma inconsciente cuando intentamos buscar nuestros deseos y expectativas en los demás, ya que abocamos tener esas sensaciones, momentos, o experiencias para una satisfacción personal.
    Todo comienza en uno y termina en uno, y abecés las conclusiones no cubren las expectativas que tenemos entrando en un circulo de negaciones y frustraciones por la necesidad de tener lo que deseamos.
    Es una exigencia constante para con el otro, siendo que el receptor tal ves no aboca nuestros mismos deseos, volviéndose una controversia entre lo propio y lo ajeno, sin entender que es solo compartido.
     
    #1
  2. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    gracias por compartir este reato tan bonito te deseo
    [​IMG]
     
    #2

Comparte esta página