1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Retomando a los conjuntos

Tema en 'Microprosas' comenzado por Orfelunio, 19 de Diciembre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 387

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Retomo de nuevo a los conjuntos.

    ¿Cómo sabemos que un padre tiene un hijo? Pues lo sabemos por algo tan simple como que le llamamos padre, y no necesitamos saber el nombre ni haber visto al hijo.

    Ahora volvamos al conjunto vacío.

    El conjunto vacío es algo aceptado en la teoría de conjuntos. El conjunto está vacío, pero desde el momento que lo llamamos conjunto, ya debe poseer al menos un elemento; que es, aunque vacío, el propio conjunto, de igual forma que la palabra padre implica tener un hijo. Esto para mí es irrefutable. Otra cosa distinta es que, con miras a poder desarrollar ciertas operaciones, ocultemos esa verdad, lógica, pero indemostrable operacionalmente.
     
    #1

Comparte esta página