1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Riquezas Materiales Y Espirituales

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 18 de Septiembre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 623

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    EL TIEMPO ES UNA ESPECIE DE CAPITAL, EL CONOCIMIENTO OTRA, Y ESTOS BIEN CONJUNTADOS PUEDEN CREAR GRANDES RIQUEZAS MATERIALES Y ESPIRITUALES.


    RIQUEZAS MATERIALES Y ESPIRITUALES


    D: Maestro, ¿qué diferencia hay entre las riquezas materiales y espirituales?.

    M: Eso depende.

    D: ¿De qué?.

    M: El tiempo es una especie de capital, el conocimiento otra, y éstos dos bien conjuntados pueden crear grandes riquezas materiales y espirituales.

    D: O sea, ¿ que no necesariamente tienen que estar separadas?.

    M: No, para nada; como te he dicho tantas veces: las grandes riquezas provienen del alma, si eso es tu guía en los negocios tendrás éxito; de otra manera, por muchos bienes materiales que acumules, realmente no tienes nada. El agradecimiento es una base fundamental del éxito.

    D: ¿Cómo que el agradecimiento?.

    M: El agradecimiento a Dios, a la Vida, por estar vivo; el agradecimiento a los padres, a los hermanos, a la sociedad que nos ha formado; y por supuesto, saber que otras personas nos están agradecidas por lo que hemos hecho.

    D: ¿Cómo!, no logro entender.

    M: Si lo que hacemos es benéfico, vamos a contribuir al bienestar de mucha gente en esta sociedad, y por ende muchas familias estarán agradecidas por lo que se les ha aportado a sus vidas.

    D: Me doy una idea.

    M: El bien es el que gobierna este mundo: El agua, el sol, la tierra, el aire, todo nos hace bien; el orden que tiene el Universo, el sistema solar del cual nuestro planeta es parte, todo está bien conjuntado, y con un propósito: hacernos el bien.

    D: ¿Qué me quiere decir con eso?.

    M: Todo lo que hacemos debe tener ese propósito; todo el orden que le demos a las cosas debe tener ese fin: el bien para nuestro cuerpo, el bien para nuestra salud, el bien para nuestro espíritu, el bien para nuestra familia, el bien para la sociedad; todo debe contribuir con la armonía.

    D: ¿Con la armonía!.

    M: Sí, con la armonía; todo en el Universo la tiene, por eso se sostiene; de otra forma habría caos, un desorden; y de esa manera nada se sostiene ni se reproduce; no habría cielos, nada tendría forma, estaríamos como en el principio.

    D: Y el orden, ¿qué lo ocasionó?.

    M: El Universo, al igual que nosotros ha acumulado muchas experiencias, y por supuesto ha desarrollado su conciencia; el orden, la armonía lo creo ese conocimiento que se desprendió de tantas vivencias a través de los siglos, del día tras día.

    D: Um.

    M: Pero el Universo, al igual que nosotros aquí en la Tierra siempre está en desarrollo, ese es su propósito, el propósito de todo.




    Conclusión:

    El maestro nos da a entender que todo en la vida tiene un propósito, que es el propósito que rige al Universo, que el orden que ha adquirido es con ese fin: hacer bien. Y nos dice que ese es el ideal de vida de todo ser humano: con su vida hacer el bien, el mayor bien posible a sí mismo y a los demás; que de todas las vivencias que se vayan acumulando ir aprendiendo, para crear un orden benéfico para la vida propia y para la sociedad en general.


    Carlo Magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal (2da. parte).
     
    #1
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2014

Comparte esta página