1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ruptura

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por curriamoroso, 1 de Julio de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 714

  1. curriamoroso

    curriamoroso Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2010
    Mensajes:
    562
    Me gusta recibidos:
    18
    Inazuma se sentía avergonzado, había caído en desgracia ante su señor; ahora el Shogun le daría sus bienes al damío Arashi, su eterno enemigo. El código Bushido lo obligaba a resolver la situación, como era tradicional. Le consolaba pensar en su bella y joven esposa; nunca le molestaban las risas que ocasionaba su llegada a la corte con ella; por su mucha edad para ser su esposo; sin embargo, aún se conservaba fuerte; con la Katana no había perdido la destreza que lo caracterizaba en las guerras con los otros damíos, en la lucha por el poder; podía correr y hacer sus ejercicios con el arco y hasta sentir grandes pasiones por Kumo, su esposa.
    Auchi seguía siendo respetado por todos sus subalternos y estimado por sus superiores.Le gustaba quedarse largo tiempo después del aviso de salida, tomando su té en su cómoda oficina, como era costumbre en todo Japón; ningún empleado de menor jerarquía se iría, hasta tanto su jefe inmediato no se marchara. Todos consideraban la Empresa como su segunda casa. Auchi pensaba que le quedaba unos dos años para su jubilación.
    Inazuma se preguntaba el porqué de ese nombre, Kumo (nube), ya que su comportamiento era como la tempestad (Kaminari), cuando se trataba de asuntos amorosos. Pronto llegaría ante ella y le daría la infausta noticia. Su código le exigía el seppuku: de él y toda su casa.
    Para Auchi muchas costumbres se han ido perdiendo, pues detrás de la oportuna sonrisa y la leve inclinación, no estaba ya la intención de servir o el respeto jerárquico.Una mañana fue llamado por el Gerente General, aunque la normativa era ser solicitado por el Jefe inmediato; era probable que su estadía en occidente le facilitaría la oportunidad de ser ascendido como asesor en alguna filial de ultramar.
    LLegó el momento para Inazuma; Kumo le pedía ser ella su ayudante y después se haría el seppuku. Este se alegró muchísimo; así le daría el último regalo a su amado:su honor.Preparó toda la ceremonia y acordaron realizarla después de la cena: empezaron por el sake casi hasta emborracharse. Paró, beso a Kumo y se arrodilló; invocó a sus antepasados y escribó su Tanka dedicado al amor y a su esposa. Sacó el Wakizashi o daga corta, para él y le entregó a Kumo su Katana. La miró con amor.
    Auchi, melancólico, pensaba por qué no le dejaron cumplir su período completo. Se fue a su casa con una amarga sonrisa. Siempre había oído decir allá en occidente que debía saber llevar las cargas pesadas.
    Se inclinó hacia adelante y miró, casi con afecto, su Wakizashi; la apretó y se clavó su arma profundamente en el vientre, en el lado izquierdo; luego movió la daga hasta el lado derecho, haciéndola girar dentro de la herida, dio un ligero corte hacia arriba.Sacó su daga. Una expresión de dolor cruzó su cara, pero no profirió ni un sonido.Rápidamente Kumo dio un salto y blandió la Katana en el aire un instante; hubo como un relámpago, un ruido sordo, horrible, el sonido de algo que cae: un solo tajo necesitó para separar la cabeza del cuerpo.
    Auchi llegó a su casa y le pidió a su esposa que alejara los niños de los alrededores de la habitación. Se encerró. La detonación hizo correr a la mujer y a los niños. Al abrir lo encontraron con el revólver en la mano.Ella lo miró; él con su sonrisa amarga.
    Al otro día Kumo fue recibida con mucha amabilidad por el señor Shogun y una cómplice sonrisa.
    Auchi pronto se acostumbraría a la vida apacible del campo, con su mujer e hijos, en su vieja casa de Okinawa.
     
    #1
  2. expulsadojunio2011

    expulsadojunio2011 Exp..

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    19
    Veo, te gustan las artes marciales y la ambientación oriental.....
    Está muy bien relatado; como si hubieses estudiado la forma de la propia historia....

    Gracias por la lectura...
    solo un detalle plis, con la letra más grande, se lee mejor.
     
    #2
  3. curriamoroso

    curriamoroso Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2010
    Mensajes:
    562
    Me gusta recibidos:
    18
    Gracias poeta, tomaré en cuenta tu observación; y sí practiqué tres Artes Marciales: Kung Fu, Tae Kwon Do y Kárate, por eso la recreo en mis relatos
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    Me parece bueno tu relato, aunque me costo por el tamaño de las letras, si fuese un poquitín mas grande nos lo dejarías fácil la lectura "Wakizashi" no lo había escuchado nunca.Un abrazo ¿a que cuesta leer este tamaño? jejej imagínate los demás.....
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 5 de Julio de 2010
  5. leoncio

    leoncio Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    61
    Me gusta recibidos:
    0
    Te pido de antemano una disulpa, queria leer con fervor por que me encantan los relatos que se refieren al arte oculto japones, sin embargo la letra esta muy chica y cuesta mucho la lectura, al igual que haces un uso inadecuado de los puntos y comas, confunde un poco la lectura. Pido una disculpa por mi aseveracion pero me quede intrigado al no poder darle los tiempos al texto a la hora de leerlo y realmente me agrada el ritmo del mismo cuidate y un saludo.
     
    #5
  6. curriamoroso

    curriamoroso Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2010
    Mensajes:
    562
    Me gusta recibidos:
    18
    Tomaré en cuenta tu observación... escribo para divertirme, por el placer de producir y para que me lean, por supuesto... y lo que la gente común llama "tiempos" en algunos signos, no existe: su nombre real es Signo Complementario de la Escritura: Dador de Sentidos, en la escritura... Y a menos que esté escribiendo un Ensayo Científico, una Monografía o un Trabajo de Grado, no soy tan purista en el lenguaje... eso para las "reales academias" en cada lengua ¿Has leído lo que el Gabo (García Márquez dijo sobre la Ortografía)...Espero leer tu producción, sin prejuicios. Saludos
     
    #6
    Última modificación: 6 de Julio de 2010

Comparte esta página