1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sembrar Y Cosechar

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por poeta carlo magno, 16 de Octubre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 2258

  1. poeta carlo magno

    poeta carlo magno Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    970
    Me gusta recibidos:
    33
    Género:
    Hombre
    DEBES VERIFICAR QUE ESAS SEMILLAS DEN EL FRUTO QUE TU ESPERAS QUE DEN, CADA UNO DE NOSOTROS DEBEMOS HACERLO ASI SI QUEEMOS QUE NOS VAYA BIEN Y SER FELICES.




    SEMBRAR Y COSECHAR


    D: Maestro, ¿ muchas veces no comprendemos por qué nos pasa lo que nos pasa, y llegamos a creer que es injusto?.


    M: Eso es comprensible, nadie puede salvarse en la ignorancia, ya se ha dicho antes.


    D: ¿Qué significa eso maestro?.


    M: El que siembra mucho cosecha mucho, el que siembra poco cosecha poco. A lo que quiero llegar es que a veces no sabemos exactamente qué es lo que estamos sembrando, y cuando cosechamos no nos gusta; es como si alguien llegara y te diera un costal de granos, y te dice: siémbralo, para que coseches algo. Y a la hora de cosechar ves que sólo son espinos; si sembraste pocas semillas van a ser pocos, y si sembraste muchas va ser mucha tu cosecha. Y esto mismo también se aplica, a si verificaste qué es lo que estabas sembrando; e igualmente si sembraste poco vas a cosechar poco y si sembraste mucho cosecharás mucho; si elegiste bien el grano, y decidiste cosechar trigo y cosas nutritivas y que te harán bien, tendrás mucho o poco, según la cantidad que hayas sembrado.


    D: ¿Entonces si lo que estamos viviendo no es de nuestro agrado hay que empezar a sembrar otro tipo de semillas por así decirlo?.


    M: Exactamente, y debes verificar que esas semillas den el fruto que tú esperas que den, cada uno de nosotros debemos hacerlo así si queremos que nos vaya bien en esta vida y ser felices.


    D: ¿ Y cómo podemos constatar eso?.


    M: Muy sencillo, haciendo lo contrario a lo que hacemos si esto no nos satisface.


    D: ¿ Qué quiere decir exactamente?.


    M: Si se trabaja poco y los ingresos son pocos o los resultados que esperamos no suceden, entonces hay que trabajar más; si se trabaja mucho realizando cierta actividad y aun así los ingresos son pocos y no sucede lo que esperamos, entonces hay que hacerlo con más inteligencia; siempre hay que buscar perfeccionar los sistemas de vida con los que nos manejamos, siempre hay un ingrediente nuevo que agregar. Si queremos resultados diferentes hay que hacer las cosas de manera diferente; y siempre recuerda que al que mucho se le da mucho se le requiere.



    Conclusión:


    El maestro nos dice que hay sistemas de vida que son ineficaces, y los resultados que de ello se derivan son insatisfactorios; que siempre es buen momento de empezar a hacer cambios y verificar el grano que se está sembrando, porque así como se cosechan espinos podemos cosechar trigo o dulce miel.


    Carlo magno Simental Torres
    Del libro: El Hombre Inmortal (2da. parte).
     
    #1

Comparte esta página