1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Semental guerrero (corrida de toros)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por orellanapoet, 27 de Mayo de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 1073

  1. orellanapoet

    orellanapoet Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    101
    Me gusta recibidos:
    18
    543624_389712994408459_100001092845505_1097826_1114872137_n.jpg


    SEMENTAL GUERRERO (Corrida de toros).

    Se abren las puertas que lo mantuvieron cautivo en la oscuridad de aquella plaza, que lo preparaba
    inconscientemente para su batalla final. Y sale al ruedo el semental guerrero mientras se oyen vítores entre la multitud, camina cabizbajo para que todos puedan apreciar sus colosales cornamentas, imponentes a comparación de aquellos machos fieros con quienes tuvo que lidiar alguna vez, para ser proclamado el padrillo indiscutible del campo donde creció, batallas sangrientas que le valieron catalogarse como el más bravo entre todos lo de su especie, con una sangre tan pura, que correrá por las venas de hasta 3 generaciones que heredarán su imponencia.
    Y levanta orgulloso su mirada, mientras se pasea por la arena del escenario, siente que lo aclaman, que lo idolatran como lo hacían con los mas grandes gladiadores de la antiguedad (en tiempos cuando los guerreros como él, sí podían morir con honor). El enemigo lo espera, con una indumentaria de colores vivos que casi se fusiona con su cuerpo (graciosa al parecer del bovino), con un capote rojo entre sus manos, y un sable delgado que podía reflejar la luz del sol, y que aturdían al semental notoriamente.
    El semental vigorizado, no puede controlar sus impulsos, sus ansias apremian, quiere de una vez demostrar a todos su valor, y dar un gran espectáculo a aquella multitud sedienta de espectáculo, (sin saber lo que le espera, ya que aquella multitud está mas sedienta de sangre, que de espectáculo).
    Y empieza el primer asalto, escarba repetidas veces con sus pezuñas el suelo, dejando su marca tan profunda en él y sin quitar la mirada de su enemigo, señalando así que será el primero quien iniciará el ataque, mientras el enemigo lo
    espera con la mano levantada y con el sable luminoso apuntando hacia él, el semental guerrero no conoce las reglas del juego ni las reales intenciones del porque esta allí. Y arremete contra él, su enemigo logra esquivarlo, arremete otra vez, y nuevamente es esquivado, mientras un sonoro ¡olé! se escucha en cada esquina de aquél lúgubre coliseo, pero se vigoriza aún mas el semental, quien sigue creyendo que es a él a quien animan, y arremete otra vez, hasta que siente una cruel estocada en su lomo, y luego otra cerca del cuello.
    El público grita con furor ante aquella escena, con ojos llenos de sangre ve salir a otros "humanos" que con lanzas aún mas agudas lo ultiman sin piedad, a pesar de estar ya indefenso; ante cada estocada es un grito de júbilo en todo el escenario, y se derrumba agonizante al suelo, aún sin comprender qué hizo mal, para que se vea sacrificado de esta manera por la humanidad que alguna vez lo cuidó, y recuerda que sus hermanos también fueron a un ruedo, y por primera vez comprende el porqué nunca más los volvió a ver, y con mucho dolor supo que no había ninguna esperanza para los de su especie, una vez que estuvieran en aquél arenoso terreno.
    Se ahoga el semental en su sangre, se fusiona con la arena y muere sin saber que sólo fué utilizado para dar un espectáculo sangriento, aquél bravo toro fué la última pieza del cuadro tan macabro que fue pintado con su sangre y la de seres de su especie, para dar vida a la tan oscura obra, que lleva de nombre: "el arte de la inhumanidad".


    "LA TORTURA, NO ES ARTE NI CULTURA", Un rotundo "NO" a la corrida de toros.

    Autor: Orellanapoet
     
    #1
    Última modificación: 13 de Enero de 2014
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola. Saludo tu reclamo contra las corridas de toros, y te felicito por este intento narrativo que me ha parecido bastante logrado.
    Te he señalado entre paréntesis algunas cosas que cambiaría, poniendo entre corchetes la alternativa que sugiero. La mayor parte son asuntos de ortografía, solo hay un par de cosas con tiempos de verbo.

    Por último, no las he contado, pero está claro que tu relato excede las 150 palabras que limitan la cantidad en este foro.

    un abrazo
    jorge

    Se abren las puertas que lo mantuvieron cautivo en la oscuridad de aquella plaza, que lo preparaba
    inconscientemente para su batalla final. Y sale al ruedo el semental guerrero mientras se oyen vítores entre la multitud, camina cabizbajo para que todos puedan apreciar sus colosales cornamentas, imponentes a comparación de aquellos machos fieros con quienes tuvo que lidiar alguna vez, para ser proclamado el padrillo indiscutible del campo donde creció, batallas sangrientas que le valieron catalogarse como el más bravo entre todos lo de su especie, con una sangre tan pura, que correrá por las venas de hasta 3 generaciones que heredarán su imponencia.
    Y levanta orgulloso su mirada, mientras se pasea por la arena del escenario, siente que lo aclaman, que lo idolatran como lo hacían con los mas grandes gladiadores de la antiguedad (en tiempos cuando los guerreros como él(, si)[sí] podían morir con honor). El enemigo lo espera, con una indumentaria de colores vivos que casi se fusiona con su cuerpo (graciosa a[l] parecer del bovino), con un capote rojo entre sus manos, y un sable delgado que refleja(ba) la luz del sol, y que aturd(ían)[e] al semental notoriamente.
    El semental vigorizado, no puede controlar sus impulsos, sus ansias apremian, quiere de una vez demostrar a todos su valor, y dar un gran espectáculo a aquella multitud sedienta de espectáculo, (sin saber lo que le espera, ya que aquella multitud está mas sedienta de sangre, que de espectáculo).
    Y empieza el primer asalto, escarba repetidas veces con sus pezuñas el suelo, dejando su marca tan profunda en él y sin quitar la mirada de su enemigo, señalando así que será el primero quien iniciará el ataque, mientras el enemigo lo
    espera con la mano levantada y con el sable luminoso apuntando hacia (el)[él], el semental guerrero no conoce las reglas del juego ni las reales intenciones del porque esta allí. Y arremete contra él, su enemigo logra esquivarlo, arremete otra vez, y nuevamente es esquivado, mientras un sonoro ¡olé! se escucha en cada esquina de aquél lúgubre coliseo, pero se vigoriza aún mas el semental, quien sigue creyendo que es a él a quien animan, y arremete otra vez, hasta que siente una cruel estocada en su lomo, y luego otra cerca del cuello.
    El público grita con furor ante (aquélla)[aquella] escena, con ojos llenos de sangre ve salir a otras "personas" que con lanzas aún mas agudas lo ultiman sin piedad, a pesar de estar ya indefenso; ante cada estocada es un grito de júbilo en todo el escenario, y se derrumba agonizante al suelo, aún sin comprender (que)(qué) hizo mal, para que se vea sacrificado de esta manera por la humanidad que alguna vez lo cuidó, y recuerda que sus hermanos también fueron a un ruedo, y por primera vez comprende el porqué nunca más los volvió a ver, y con mucho dolor supo que no había ninguna esperanza para los de su especie, una vez que estuvieran en (aquél)[aquel] arenoso terreno.
    Se ahoga el semental en su sangre, se fusiona con la arena y muere sin saber que sólo (fué)[fue] utilizado para dar un espectáculo sangriento, (aquél)[aquel] bravo toro fué la última pieza del cuadro tan macabro que fue pintado con su sangre y la de seres de su especie, para dar vida a la tan oscura obra, que lleva de nombre: "el arte de la inhumanidad".


    "LA TORTURA, NO ES ARTE NI CULTURA", Un rotundo "NO" a la corrida de toros.

    Autor: Orellanapoet
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 28 de Mayo de 2012
  3. orellanapoet

    orellanapoet Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    101
    Me gusta recibidos:
    18
    arquiton, en verdad mil gracias por ayudarme a corregir el escrito, ya hice las modificaciones necesarias al mismo, he de mejorar mis escritos continuamente, y leer las instrucciones para adecuarme a las reglas del foro. te envio un cordial saludo y un abrazo a la distancia... Orellanapoet.
     
    #3
  4. arquiton

    arquiton Invitado

    Bueno, se te han escapado algunas: «está», «aquel» (esta palabra llevaba -en el 2010 esto ha sido modificado- tilde diacrítica cuando actuaba de pronombre, no es tu caso).

    un gustazo
    j.
     
    #4
  5. ROSA

    ROSA Invitado

    Bueno de momento te dire que esto no es un microrrelato, sino una prosa. Primero te comentare segun mis ideales ok? yO RESPETO tu forma de verlo, pero para mi el "TOREO" es una forma de mostrar arte y valentia , no todo el mundo puede ponerse delante de un toro de cerca de 1000 kilos, se le dá la oportunidad a ese toro de su bravia, ¿que seria de un toro, morir colgado de un matadero sin darle la oportunidad de defenderse en esa plaza? comemos carnes de pollo, cerdos, ternera,jabalis, ect, todos mueren ensangrentados y colgados de un hierro.¿porqué, no puede ser un arte el k se defienda el torero del toro? Ami me encanta las corridas de toros y son fans DE CURRO ROMERO, DE FRAN RIVERA ORDOÑES, DE CAYETANO, DE ESPARTACO, DE EL CORDOBES Y DE MUCHOS MAS yO Respeto tu opinion pero para mi los
    que estais encontra de las corridas estais en contra del arte. Y no hay mejor valentia que demostrar ese arte en la plazas de toros
     
    #5
  6. orellanapoet

    orellanapoet Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2012
    Mensajes:
    101
    Me gusta recibidos:
    18
    Mi estimada ROSA, comprendo su punto de vista... y le agradezco que comprenda el mío también, quizá nuestras diferencias culturales hagan que veamos las cosas desde perspectivas distintas, pero por respeto a su persona, y a quienes comparten su opinión con respecto a la corrida de toros, voy a cambiar el título del escrito... un abrazo cordial.
     
    #6

Comparte esta página