1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Shemel el artista pintor de gallos.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por percio, 9 de Noviembre de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 2207

  1. percio

    percio Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    27
    La gran mayoría no ha oído hablar de Shemel y lo mas probable, es que nunca mas escuchen hablar de el, pero les garantizo que al final del escrito nunca mas olvidaran su nombre y lo verán reflejado en cada artista que han conocido en sus vidas.
    La mejor forma de rendirle un sincero homenaje póstumo, es tratar de que lo vean como yo lo aprecio, así que he decidido escribir la radiografía de su espíritu, dejando al mundo la misión de completarla, con sus datos biográficos. Solo les diré que nació en el seno de una familia humilde Nicaragüense, intento graduarse en una beca de estudios en Cuba , donde la ingeniera lo doblego y regreso a su patria donde culmino estudios en artes plásticas, era deportista, karateka, buen padre, pintor, líder, y sobre todo un gran amigo.
    Conocer a Shemel es definir el arte y valorar el artista.
    Es reconocer la diferencia que logra hacer una sola silaba, en artes plásticas y artes de plástico.
    Definir el arte es algo imposible, ya que el arte en si es lo contrario a un concepto, es enemigo de lo cuadrado y antítesis del esquema. Una forma sencilla en la que su servidor lo entiende es, imaginarlo como una forma excepcional de transmitir sentimientos a terceras personas, es algo capaz de llenar el vacío de una mente llena y lograr ver, como lo cotidiano deja de serlo.
    El arte es tan especial, que es capaz de cambiar conceptos en nuestros cerebros, como el caso del robo.
    El robo, es catalogado por la Biblia como un pecado, tan malo que no importa si se da por un Denario o par la centésima de este. Pensar en robar, inmediatamente provoca un duelo entre la necesidad y los principios. Denigra y desagrada, el solo hablarlo… pero si le inyectamos un poco de arte, este pasa de un extremo al otro, llegándolo a admirar, como el caso del artista del robo, Robín Hood.
    A pesar que el arte esta en todas partes, debemos empezar por reconocer la diferencia y sacarlo de entre lo cotidiano. De seguro mas de una vez hemos observado a un pequeño niño, que sintiendo la música, desea expresarla y solo alcanza a dar brincos y movimientos erráticos , a pesar que la madre cree que esto es lo mas lindo que ha visto en su vida, para un tercero esto no constituye nada inusual, no le despierta ningún sentimiento épico o mágico y no logra ver ninguna expresión del arte, ya que lamentablemente, el arte, depende de la apreciación de los demás y a veces los sentimientos distorsionan el reconocimiento de este.
    Para entender al arte, hay que ir hasta sus raíces y buscar en las probabilidades de los alumbramientos, donde por cada cientos de nacimientos aparecerá un pequeño, que a muy temprana edad mostrara algo único, algo que de verdad llama la atención, algo que le llamamos talento o virtud.

    Es duro admitirlo pero, el arte también es como las mariposas, donde en el inicio ambos parecen gusanos, y al verlos corremos a aplastarlos.
    Esto se ve de forma clara si analizamos el comportamiento de los sistemas sociales (S.S), vemos como estos intentan parecerse a los cardúmenes de peces, donde todos deben de tratar de moverse al unísono, hasta parecer un único ser vivo, excluyendo a todo aquél que no se adapte al sistema.
    Los (S.S) apegándose al articulo uno de la ley que reza” Mejor malo conocido, que bueno por conocer”, trataran de domesticar a cualquier virtuoso que caiga en sus manos, comenzando por el niño de kínder, que pinte un cielo verde con personas azules, automáticamente encenderán la luz de alarma e inmediatamente encontraran un problema de aprendizaje.
    Para este pobre elegido de la naturaleza, este es solo el inicio en la cadena de obstáculos, y zancadillas, donde muchas veces colapsara en el sistema cuando se le trate de medir con unidades esquematizadas , pues este no es su universo. Con el tiempo momificaran el talento y crearan un cascaron alrededor del virtuoso, en forma de veterinario, ingeniero civil, medico, etc. Convirtiéndolo en un bonsái de un ser humano.
    Mas fuera de toda lógica, hay quienes se oponen y contra lluvia y marea llevan la contraría, dándole prioridad a esa necesidad de expresar sus emociones, de calcar sus sentimientos y dejarlos impregnados en una escultura, un escrito, una pintura. Dedicándole el tiempo suficiente para pulir su virtud, convirtiéndolo en arte, es hasta entonces cuando por fin nace un artista, como nuestro pintor de gallos, Shemel.
    El artista es algo codiciado y tan extraño, que intentamos sintetizarlo, invertimos tanto en este proceso que se ha vuelto una industria multimillonaria, dolarizando el arte hasta prostituirlo, tratando de hacernos creer, que lo mejor es los mas caro, donde lo clásico, es lo mas vendido, donde el arte como cualquier otro producto estupefaciente, debe hacernos sentir la gloria por unos instantes, para luego desecharlo como algo inservible, dando paso a la necesidad constantes de nuevas cosas, creamos “ artistas de plásticos, con poderes ilimitados de reyes y gustos de cerdos.
    Pero lo peor de todo esto, es que nos han adulterado tanto el sentido del gusto, que somos capaces de pagar exorbitantes sumas de dinero por leer un libro que cuente los trapos sucios de algún famoso, como el supuesto libro de infidelidades de Angelina Jolie y Brad Pitt , un clásico ejemplo de que no porque se pague un alto precio, signifique que lo vale.
    Estos tipos de “artistas”, al igual que los grandes pollos de granjas, de rápido crecimiento, tiernos y suculentos, a fuerza de hormonas, siempre te dejan deseando un poco más, porque la cruda realidad es que no llenan la necesidad real, el vacío de nuestra mente llena.
    Pero el artista natural, como nuestro José Miguel Flores, el criollo, esto es otra cosa, hablamos de sustancia, de perseverancia, de una humildad que ralla en lo necesario, es como aquella flor silvestre, que realza su belleza, por ser escuálida y nacer en medio de la roca árida .
    Contrario al criterio que se maneja, el artista nace, no se hace, pues al igual que los colegios técnicos, las universidades, etc., las escuelas de artes, logran sacar profesionales, pero no los confundamos con artistas, son solamente un profesional mas, un profesional del arte… pero si el que entra es un joven talentoso, este evolucionara convirtiéndose en algo exótico, un diamante negro, un artista profesional, un pintor de gallos.
    Para apreciar el arte, tenemos que referirnos a la historia humana, durante el paleolítico superior, donde el Hombre de Neanderthal vivió junto con nuestro antecesor, el Hombre de Cro-Magnon.
    Ambos compartieron tiempo y lugar, donde lo mas seguro es que Neanderthal haya imitado a Cro-Magnon, logrando la confección de armas y herramientas de piedra y hueso, mas no entendió cuando lo vio enterrar a sus muertos y mucho menos comprendió las pinturas rupestres, le fue imposible.
    Esto lo que nos dice es que, después llenar la necesidad que una herramienta o arma puede satisfacer, (una mente llena), debemos llenar el vacío que aun nos queda de algo mas, algo indescriptible en palabras, algo que le llamamos arte, que es inherente a la inteligencia humana, que es inherente a la imagen y semejanza de Dios.
    Casi aseguraría, que estos dos grupos de homínidos, se mezclaron y aun hoy todavía nacen descendientes de estos cavernícolas con genes recesivos de los Neanderthales, que invaden nuestros sitios públicos, vandalizando el arte que no logran comprender.
    No todos nuestros ancestros hicieron arte, en realidad fueron muy pocos, pero de alguna forma se las ingeniaron para que sus genes, hallan corrido por las venas de Shemel.
    Ante tantas ofertas ostentosas de arte, reconocer a las verdaderas es muy sencillo, son aquellas obras, que no necesitan un lugar suntuoso para brillar, no tienen una orquesta de fondo para que nos llegue hasta el alma, no prescinden de un discurso de apertura, ni de un rio de dinero en su propaganda, que alimente una falsa fama, la obra de arte simplemente te llena, te capta y te absorbe, no la necesitas como un adicto al narcótico, pero no puedes vivir sin ella, la obra de arte te hace olvidar los genocidios en medio de una guerra y te arranca lagrimas de sufrimiento en la comodidad de una cama, si acaso la estas leyendo.
    Para mi amigo, su interés desde la infancia fue la naturaleza: la de los animales y la humana.
    -El interés humano lo reflejo en la legión de amigos y conocidos que dejo.
    - El natural, broto de su alma en forma de escritos, murales y cuadros, como este que es el que mas me gusta, el gallo.
    72399_168203413197208_100000226520571_592321_861817_a.jpg
    la realidad esta dada en la forma fotográfica de las tablas de madera en su fondo, tan reales, tan palpables, que pareciera que si pasas los dedos sobre los clavos, se te quedaran pintados de oxido, en medio el gallo, representado en una serie de líneas, que si hubieran sido menos, no distinguiríamos el gallo, y si hubieran sido mas, fuera una foto y no un cuadro, lo dejo en el equilibrio exacto para que expresa la belleza del animal , colorido, elegante, autosuficiente, porque no “macho” ,pero el buen observador de la naturaleza no solo se queda con esta versión del gallo mujeriego y peleador, también el gallo tiene su versión de padre, el gallo, si la gallina deja solo a los huevos, el se sienta a empollarlos, enrutando de nuevo el sentido materno de esta , hasta que el resorte evolutivo se le activa en su mente de gallina, y retoma su lugar en el nido, tenemos también el papel como protector de la manada y sobre todo de caballero, así es, el gallo cuando encuentra un alimento, se lo lleva al pico, y lo deja caer, con un cacareo bajo, llama a la gallina a que se coma el regalo que le esta dando. En si es un animal con el cual el artista se identifico y lo dejo plasmado con su pincel.
    Solo quería añadir que para calificar a Shemel como padre, los únicos que saben exactamente como fue, son sus hijos, pero saquen ustedes mismos una conclusión al ver las lagrimas en los ojos de sus hijos, en una de tantas fotos de su funeral, como lo exprese en otra ocasión.
    “El mejor discurso, se hace sin palabras y se firma con dos lagrimas”


    José Miguel Flores, alias Shemel. 4 –abril-1968…..[FONT=&quot] 8-octubre-2010
    [FONT=&quot]Infarto al corazón, propio de un gran corazón capaz de sufrir por el dolor ajeno.
     
    #1
    Última modificación: 13 de Noviembre de 2010
  2. Yolena Sanfernan

    Yolena Sanfernan Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    546
    Me gusta recibidos:
    35
    Precioso homenaje a Shemel. Cierto, amigo, tienes mucha razón, la belleza depende de uno mismo, del valor que le de y el interés que por ella tenga, donde la "prostitución" es un negocio más y el valor... el valor ¿quién lo ha de dar?... Uno mismo nada más. Y cierto tal como Shemel hay muchos artistas en el mundo, y entre ellos.... tu con tus letras podrás estar. Abrazos con estrellas para ti Percio. Yolena


    Nota: Perdona, otra vez que te haga alguna que otra corrección, pero considero que cuando los demás te lean, no vean que no has corregido aquello que has escrito. Si te molesta mi pequeña ayuda, me lo haces llegar por favor. .... así que, he decidido A escribir la radigrafía.... (la A sobra). Estos tipos de artistas....... de hormonas, hay un error tipográfico.
    No pongas Dóllares donde .... no debería haber valor de monedas, sino de arte, jajajaja. Bueno mi recomendación es que lo revises otra vez, puesto que hay un par de erratas más, pero como es largo.. no recuerdo donde se situaban, yo te ayudaré en lo que quieras.
     
    #2
  3. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    ah que buen homenaje a un pintor que no conocía, pero del que pronto sabré mas de él

    salu2
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    Destacar el titulo con florituras, signos, separación de letras o con algo que no sea su mero contenido correcto literario Podrá conllevar cerrado o borrado temporal de poemas. (Requiere reiteración)

     
    #4
  5. percio

    percio Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    27
    De nuevo muy agradecido, y para nada me molestan las ayudas , mas bien las necesito y me agradan mas cuando me las dan con esa sonrisa. jejeje, Lo unico es que en hormona$, la puse a proposito, ya que queria que pensaran en dinero, el dinero inyectado en las grandes campañas propagandisticas de estos supuestos artistas, pero igual, si no logre transmitir esa imagen, mejor quitarlo, y de corazon estoy muy agradecido. Disculpa mi ortografia, la computadora ayuda mucho pero tengo serios problemas con el español desde la secundaria, suerte que me gano la vida como ingeniero electronico, pero con su ayuda lo superare.
    Gracias, gracias, gracias y si no quedo claro, otra vez gracias. jejeje. Ojalas todo el mundo sea asi como tu.
     
    #5
  6. percio

    percio Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    27
    Gracias por tu comentario, por cierto me gustan bastante tus escritos, disculpa que no lo conteste todos, estoy aprendiendo a menejar esta red.
     
    #6
  7. percio

    percio Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    27

    Gracias mi estimada, en este momento lo corrijo, mil disculpas. Que pases un buen dia.
     
    #7

Comparte esta página