1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si todos fueramos niÑos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elpaisdenuncajamas77, 10 de Diciembre de 2009. Respuestas: 15 | Visitas: 1383

  1. elpaisdenuncajamas77

    elpaisdenuncajamas77 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    2.842
    Me gusta recibidos:
    203
    Algunas veces la gente me pregunta el porque de mi Nick, si soy un niño que no creció etc... Creo que en la vida tienes que aceptar tu madurez pero sin renunciar al niño que fuimos, tenemos tanto que aprender de ellos, casi tanto como ellos de nosotros. Y os voy a poner un ejemplo.


    Las noticias en la tele en los periódicos, esas cosas que solemos ver los mayores nos bombardean con noticias tristes y violentas... Es noticia un error medico que provoca la muerte de alguien, pero no lo es las miles de vidas que salvan cada día, es noticia que un alumno agreda a un profesor, pero no lo son los otros 20 que acuden a clase intentando aprender y mejorar, es noticia la violencia entre aficionados a cualquier deporte, pero no lo son los hermanamientos entre peñas de distintos equipos que se producen cada fin de semana, es noticia el botellon para criticar a los jovenes, pero no lo es, los miles de jovenes que pertenecen a ONG, son noticias los maltratos, pero no las miles de parejas que se aman,y así un largo etc, es decir damos muchísimo mas valor a las cosas malas que a las buenas.

    Pero no solo en las noticias sino en nuestra vida cotidiana, por ejemplo un jefe te riñe porque llegas dos minutos tardes pero no te felicita cuando haces bien tu trabajo o cuando te quedas una hora mas porque el trabajo así lo requiere, los padres te riñen por tus malas notas.. pero te felicitan por las buenas... nos enfadamos porque nuestra pareja o amigo comete un error, y no le felicitamos ni le damos las gracias cada vez que esta ahí apoyándonos, amándonos.. discutimos con alguien y ese enfado nos dura meses, pero además no lo olvidamos sino que le tenemos ahí para sacarlo a la minima oportunidad.

    Sin embargo miro a mis sobrinos jugar, reír, y les riñes y te ponen pucheritos pero a los dos minutos corren a abrazarte, a decirte te quiero, a llenarte de vida con sus grandes ojos abiertos que parecen devorarte, o se enfadan entre ellos porque quieren el mismo juguete y se pegan y a los dos minutos están abrazados, jugando, besándose, como si nada hubiera ocurrido.

    Ellos valoran cada cosa buena, cada abrazo, cada beso, cada caricia, y lo malo simplemente lo apartan...

    ¿Se imaginan un mundo así? No se trata de -como adultos que somos- olvidar los problemas pero si comenzar a valorar las cosas que la vida cada día nos regala y a donar un poco de nuestra felicidad a los demás.

    Una vez a la puerta de una iglesia escuché decir a una niña de apenas 6 años, Papá ¿si lo que me acabas de dar de propina se lo doy a ese hombre de la puerta tendrá para comer hoy?...
    Si cada uno de nosotros diéramos ese paquete de tabaco de mas, eso que jugamos a la maquina tragaperras, o a la primitiva, para ayudar a una persona... solo a una... cada uno de las persona que vivimos relativamente bien, ayudáramos solo a una persona pobre... este mundo iría mucho mejor... y eso los niños lo saben pero ellos no pueden hacer nada.

    [FONT=Arial Black]Lo dicho... nos queda tanto por aprender.[/FONT]
     
    #1
    A cesarfco.cd y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. lluviadeabril

    lluviadeabril lluvia & rain

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.863
    Me gusta recibidos:
    167

    Profundo País.

    Tienes toda la razón, todos podríamos hacer más.

    Me dejas triste, pensando.
     
    #2
  3. Mar

    Mar Invitado


    [COLOR=indigo] [/COLOR]
    [SIZE=3][COLOR=indigo]Vaya, que profunda reflexión y tan cierta. Ojalá se pudiera ver siempre la vida desde la perspectiva de un niño...nos quedaríamos siempre con lo bueno y el mundo seria mejor...[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=indigo]Un placer haberte leido, tremenda prosa.[/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Book Antiqua][SIZE=3][COLOR=indigo]Un abrazo.[/COLOR][/SIZE][/FONT][/FONT]
     
    #3
  4. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787

    [B][COLOR=green]Estamos de acuerdo...[/COLOR][/B]
    [B][COLOR=green]Un gran abrazo[/COLOR][/B]
    [B][COLOR=green]Rosario[/COLOR][/B]
     
    #4
  5. carol@

    carol@ Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    786
    Me gusta recibidos:
    35
    Cuanta razón tienes, cuanto nos cuesta ver las cosas con lo facil que sería, si siguieramos viendolas con los ojos de los niños.
     
    #5
  6. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    Ya sabia que eras de los mios cariño, pero ahora termino de comprobarlo. Bellísimo escrito Javi. Estoy contigo. Lluvia...
     
    #6
  7. marya Jesús

    marya Jesús Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.168
    Me gusta recibidos:
    195
    Género:
    Mujer
    Mi querido Javi,una profunda reflexión,la sociedad debe cambiar y ser más solidaria,pero debemos empezar por nosotros mismos,como tu muy bien expones.Miles de estrellas con mi abrazo.
     
    #7
  8. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Excelente escrito, amigo; nos pones a reflexionar mucho más acerca de los medios de comunicación. Se acostumbra a reflejar todo lo malo, nunca lo bueno; se tergiversan las informaciones; se nos siembra la cultura del vicio, del sexo, de la violencia, no se realza la cultura autóctona de los pueblos. Estos continuos mensajes, por supuesto, influyen en el comportamiento de las sociedades; recordemos que el niño capta todo lo positivo o negativo que observa y ello influye en su comportamiento a futuro. El niño pasa muchísimo tiempo frente a la tele, cosa que los padres muchas veces no pueden controlar, dado que tienen que dedicar la mayor parte de su tiempo al trabajo y a los rehaceres en la casa.

    De la reflexión, solo nos queda una respuesta: es intencional esta manera de proceder. Se intenta desmoralizar a los pueblos para que no analicen, para que vivan sumidos en la ignorancia, para que no defiendan las riquezas de sus países que por naturaleza les pertenecen. Por ello la mala política y el consecuente rechazo por parte de los ciudadanos. Como ejemplo tenemos las recientes elecciones de facto en Honduras, donde el 70% de la población no participó y sinembargo fueron avalados los resultados con solo un 30 o 40%, con menos de la mitad de la población, aún cuando 192 países rechazaron el golpe contra el Presidente Zelaya.

    Los acontecimientos confirman nuestra opinión sobre los medios. Ese es el motivo por el cual nuestras sociedades solo recalcan lo malo, nunca lo bueno.

    Te aplaudo por tu excelente escrito, amigo paísdenuncajamas. Recibe abrazos de Dilia.
     
    #8
  9. Inferno du Doleur

    Inferno du Doleur Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2009
    Mensajes:
    1.005
    Me gusta recibidos:
    49
    Muy profundo, sabes bien que tienes toda la razón. Me encanta como lo expones y gracias por abrirnos los ojos.
     
    #9
  10. yolanda

    yolanda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    298
    Me gusta recibidos:
    21
    Excelente Javi. Prima la pura realidad, si por un solo momento fueramos capaces de volver a sentir como niños, nada ni nadie tendría ciertos "problemas" . Me ha gustado mucho. Chapeau caballero.
     
    #10
  11. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Absolutamente real. Una excelente puesta tu prosa que llama a la reflexión.

    Un gusto leerte.

    Saludos
     
    #11
  12. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Dejamos de volar cuando olvidamos ser niños.

    Excelente.

    Mil gracias por compartir tus líneas Never never land.

    Un abrazo.
     
    #12
  13. LOLA PEREZ

    LOLA PEREZ Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    11.660
    Me gusta recibidos:
    590
    Género:
    Mujer
    Excelente reflexión, nos damos la mano en el pensamiento.
    ¿Te he dicho alguna vez que te admiro? ¡Pues te admiro!
     
    #13
  14. eralda

    eralda Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.398
    Me gusta recibidos:
    215
    Excelente, muy buena reflexión, si todos pensáramos y actuasemos como tú este mundo sería maravilloso. Me gustas cuando escribes poesía, pero la prosa la has bordado. Besos a tu sensibilidad.
     
    #14
  15. Estrella Cabrera

    Estrella Cabrera Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    1.848
    Me gusta recibidos:
    155
    Género:
    Mujer

    [FONT=Georgia][SIZE=3][COLOR=blue]Buen escrito, y tiene mucha miga.Mucho para reflexionar. Yo, igual que tú, lo tengo bien claro,con o sin nick, sigo siendo la niña que fuí, y no me cansaré de repetir que aquél que deja de ser niño por la edad,es un imbécil,1º,porque se pierde muchas cosas que quizá dejó pasar en la niñez, y 2º, porque mientras uno sigue siendo un niño,sigue en su recuerdo un montón de cosas importantes, imprescindibles a la hora de mejorar como persona.Si el mundo no prospera más es sencillamente porque hay demasiada gente que ha dejado de ser un niño. [/COLOR][/SIZE][/FONT]
     
    #15
  16. malena97

    malena97 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    38
    Me gusta recibidos:
    5
    Quedo maravillada por tus palabras. Muy ciertas en verdad.
    Me encanto leerte, así voy ganando modos de pensar.
    Saludos y suerte. M
     
    #16

Comparte esta página