1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Si votamos a la maldad, qué somos?

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por SOTOSOTO, 18 de Abril de 2025. Respuestas: 4 | Visitas: 167

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.479
    Me gusta recibidos:
    1.502
    Género:
    Hombre
    En el vasto espectro de la condición humana, existen dos polos ideológicos que se enfrentan en una lucha perpetua: la bondad y la maldad. La primera se caracteriza por la empatía, la solidaridad y el respeto por la diversidad, mientras que la segunda se manifiesta a través de la xenofobia, el racismo, el odio al diferente y la intolerancia.

    La derecha política, con su ideología basada en la exclusión y la discriminación, se erige como el baluarte de la maldad. Sus programas y políticas están diseñados para perpetuar la desigualdad, negar los derechos civiles y sociales, y fomentar la intolerancia hacia aquellos que son diferentes.

    La xenofobia, el racismo y el odio al inmigrante son solo algunas de las maldades que se esconden detrás de la retórica de la derecha. Su negativa a reconocer la dignidad y los derechos de los migrantes, su intento de criminalizar la pobreza y su falta de empatía hacia aquellos que sufren son solo algunas de las manifestaciones de su maldad.

    Pero la maldad de la derecha no se limita solo a la xenofobia y el racismo. También se manifiesta en su intolerancia hacia los derechos civiles, como el aborto, el matrimonio igualitario y la eutanasia. Su negativa a reconocer la autonomía y la dignidad de las personas es una clara manifestación de su maldad.

    Además, la derecha también se caracteriza por su falta de solidaridad y empatía hacia aquellos que más lo necesitan. Su negativa a implementar políticas sociales que beneficien a los pobres y marginados, su intento de desmantelar los sistemas de protección social y su falta de inversión en educación y salud son solo algunas de las manifestaciones de su maldad.

    En contraste, la izquierda política se erige como el baluarte de la bondad. Su ideología se basa en la solidaridad, la empatía y el respeto por la diversidad. Sus programas y políticas están diseñados para promover la igualdad, reconocer los derechos civiles y sociales, y fomentar la tolerancia y la inclusión.

    En conclusión, la derecha y la izquierda política representan dos polos ideológicos opuestos. La primera se caracteriza por la maldad, la intolerancia y la falta de empatía, mientras que la segunda se erige como el baluarte de la bondad, la solidaridad y el respeto por la diversidad. Es importante recordar que, al votar, estamos eligiendo entre la maldad y la bondad, y que nuestra elección puede tener un impacto significativo en la vida de los demás.
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Básicamente y en general la derecha es una ideología materialista, conservadora, tradicionalista, religiosa, individualista y que beneficia al capital frente al bienestar de los grupos más desfavorecidos. Y sí, se podría decir que es menos empática, tolerante y bondadosa que la izquierda.
    También suele estar menos interesada en cuestiones ecológicas y de bienestar animal, y en cierto modo defiende un darwinismo social y político (los mejor adaptados o más afortunados son los que "merecen" estar por encima de la estructura social)
    La mayor contradicción e hipocresía de la derecha es su fervor religioso y cristiano, cuando Jesús fue el "antiderechismo" personificado (el auténtico cristianismo es el extremo contrario de los valores de la derecha).
    Y por decir algún "punto flaco" de la izquierda frente a la derecha, este podría ser la falta de realismo (o exceso de demagogia/idealismo) de la primera en algunas cuestiones.

    Un abrazo compa.
     
    #2
    Última modificación: 18 de Abril de 2025
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.479
    Me gusta recibidos:
    1.502
    Género:
    Hombre
    Comparto tu reflexión, compañero.
    Gracias por leerme.
    Disfruta mucho estos días.
    Un abrazo, Luis.

    Paco
     
    #3
    A Luis Libra le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.215
    Género:
    Hombre
    Entre el negro y el blanco hay centenares de matices.
    El reduccionismo ayuda a simplificar problemas complejos.

    ¿Cuál es el enfoque correcto?

    La realidad no se encuentra en el enfoque... se encuentra en la indefinición del problema.

    En la medida que el problema sea definido se perfila una tendencia en el enfoque. Pero...

    Si el enfoque es prefijado se terminará redefiniendo el problema por fuera de la realidad... y agravar el problema.

    Si no elimina el prejuicio, se desembocará en falsear la realidad y abrazar a muerte una utopía.

    Saludos.
     
    #4
  5. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, Paco, y que vivan los prejuicios contra todo lo que representan tipos como Trump, Netanyahu, Putin, Milei, Abascal, etc.
    Disfruta tú también de estos días, amigo. Otro abrazo de vuelta.
     
    #5
    A SOTOSOTO le gusta esto.

Comparte esta página