1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sigue el Cuento Emmanuel

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Caín666, 5 de Abril de 2009. Respuestas: 1 | Visitas: 923

  1. Caín666

    Caín666 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    30
    Me gusta recibidos:
    4

    - Significa que existe un mecanismo interno y natural mediante el cual el organismo reestablece sus funciones de manera normal para trabajar perfectamente después de haber sufrido una alteración. En mi caso no es una metáfora cada vez que fumo hierba; pero es ella la que me lleva a la homeostasis y la realidad la que me altera. No es broma nunca he tenido como bien la pauta que marca una sociedad abiertamente en decadencia y… - Otra vez, una y otra vez. Estoy cansada, acabamos de hacer el amor y aún así, ves mierda en donde no la hay, para mi existe cierto orden en esto y cierta magia que me dice que no podría ser de otra manera. Creo el Mundo entero es quien entra constantemente en homeostasis, no tú ni yo, ni las plantas, ni los animales, el mundo entero, ¿me oyes? y tal vez terminará ese proceso cuando se deshaga definitivamente de ti, no cuando mueras ni te cremen, sino cuando se desintegren tus partículas definitivamente… - Eso no es posible y sabes a qué me refiero.

    - Está bien, en cuanto se disuelvan en millones y millones de fragmentos y estos nunca puedan volver a reunirse…

    - Típico pensamiento capitalista, desintegrar, segregar las fuerzas.

    - Y el tuyo un típico pensamiento metafísico, la unión, lo uno, nunca se ha conocido tal cosa. Nosotros hemos inventado eso, uno, unión, el hombre, la civilización, metafísica pura.

    - “Nosotros, nosotros”, tú no te das por enterada ni de lo que sale por tu boca y mucho menos lo que entra por tus oídos, eres de las personas que cuando les dicen: “Eso es área común” creen haber escuchado “Eso es área común y tú puedes estar ahí” Cuando en realidad te quisieron decir: “Eso es área común y cualquiera puede estar ahí”. Siempre Yo, yo y después nosotros, fatalidad, fatalidad y más fatalidad, te confirmas en esas palabras para no sentirte ciega o a solas frente a un mundo hostil cuando dices “nosotros”.

    Nairod se levantó de la cama para vestirse y salir a buscar a Leuname, antes de salir de casa de Arlette la escucho hablar por teléfono con Sophia acerca del novio estúpido que encontraba en él. Se preguntaba que pensaba ella acerca de toda esta situación, no le importaba realmente pero esperaba poder llevarla también a la cama con algún argumento sencillo, como la otra vez en que se encontraban dentro del auto esperando a Arlette: - ¿Porqué parece que no te importa y cuando estás sin ella pareces, no sé, como perdido, como buscando algo? - No lo sé, porqué te preocupa eso a ti. - Ella es mi amiga. - Bueno, aléjala de mí. Sophia lo miró por el retrovisor con rabia y un rostro lleno de preguntas, mientras él trataba de encontrar un disco de Real de Catorce de entre el montón que tenía dentro de su guantera. De unas bocinas improvisadas comenzó a salir la lenta música del grupo “Llévate la historia donde yo jamás pueda encontrarla, ahógala en las dunas, entiérrala en el mar, dime que fue un sueño, que jamás pise un escalón… me he cansado de esperar por ti, de aventarme siempre frente al Sol, soy un niño armado hasta los dientes, juegas a tirar mi corazón, te has comprado el cielo para ti, entre tus juguetes el Planeta”. Después solo silencio entre los dos y la frase final de Nairod, - “ho voglia di te” – ¿Qué fue lo que dijiste? - Es italiano, non hai cappito? Ahí viene Arlette, deja ya el asunto. Toda la tarde y días después hubo una mirada de complicidad entre ellos.

    A casa de Leuname, paso con Divad, Divad vivía sola desde que murió su madre

    Azul
     
    #1
  2. MARIAN GONZALES

    MARIAN GONZALES Invitado


    En www.mundopoesia.com , por deseo expreso de la administración, al ser un portal destinado exclusivamente al fomento de la POESÍA en castellano, sólo se puede publicar POEMAS en verso.

    Los textos en prosa que se publiquen en otros foros del portal son MOVIDOS al subforo de ARCHIVO DE PROSAS o PROSA POÉTICA (ubicados dentro del FORO MUNDOPROSA), estos foros son SÓLO DE LECTURA DE TEXTOS EN PROSA, pero están cerrados, no admiten comentarios.

    Si desea usted recibir comentarios de otros usuarios a su texto en prosa le invitamos a publicarlos en www.mundoprosa.com.

    MARIÁN GONZALES
     
    #2

Comparte esta página