1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sin título aún. Me gustaría saber su opinión.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por augustofretes, 11 de Mayo de 2009. Respuestas: 8 | Visitas: 854

  1. augustofretes

    augustofretes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Soy estudiante de filosofía, pero gusto muchísimo de la literatura, me encantaría saber que piensan de este boceto de un cuento. Ojalá les guste, y las críticas, de todo tipo, crueles o alentadoras serán recibidas con mucho gusto.

    ------------------

    Estaba rodeado de todo tipo de gente, caían globos lentamente del techo. Los saludaban y gritaban felicitaciones por haberse recuperado y salido del hospital tras el terrible accidente automovilístico que tuvo hace ya unos meses. El accidente había sido de lo más impactante, salió en noticieros y otros medios amarillistas.

    Cuando contó con horror (después de despertar de un coma que duró 15 días) y con tal detalle el incidente, los asistentes sólo podían oír boquiabiertos, sin comentar nada. Les dijo débilmente desde la cama, recostado, con a penas fuerzas para articular palabras, como vio de frente el camión golpeando de lleno la puerta trasera del pasajero, justo donde él estaba, como sintió el peso del objeto de incontables libras presionándolo contra, lo que al parecer, era el otro extremo del auto. Dijo también que él intentaba desesperado empujar lejos de sí al elefante metálico que lo embestía. Describió la sensación que se tiene cuando un hueso se aplasta a sí mismo, comprimiéndolo hasta que la elasticidad no tiene otro opción que ceder y quebrarse poco a poco, y como estos nuevos pedazos ejercen fuerza sobre los huesos consiguientes rompiéndolos también. Imaginen un vaso al que le agregan agua hasta que se rebalsa -dijo- así fue como reventó mi brazo, los pedazos se juntaron a la altura de los codos como en caño tapado, para luego dejar ver mares rojos con diamantes blancos que se precipitaron fuera.

    Uno fractura expuesta como pocas, agregó el doctor.

    Pero no sólo habían sido sus brazos, sus piernas sufrieron un trato similar, su cuerpo en general recibió daño de mil clases, fracturas, esguinces, dislocaciones, sangrado interno, complicaciones causadas por padecimientos previos, como asma, y otros por bacterias que adquirió en su proceso de recuperación, su caso parecía diseñado para un libro de medicina. Pero, milagrosamente decían los doctores (su forma muy sutil de decir que no tienen la más mínima esperanza de que fuese a sobrevivir, y de admitir un error en sus cálculos; pero con la arrogancia que los caracteriza, es más fácil atribuirlo a dioses y rezos, o alguna otra cuestión mística, como que la madre había comprado un medicamento naturista que curaba hasta el cáncer) vivió, y no solo eso, sino que podía caminar, hablar, y seguir con una vida normal.

    Como si alguien pudiese tener una vida normal tras semejante calvario, se decía siempre así mismo.

    Medio mes en un sueño constante que no era sueño, esa había sido realmente la tortura. Estar atrapado en la completa irrealidad del surrealismo experimentado en carne propia, fue algo que afectó más su cuerpo que el accidente, más que cualquier otra cosa que pudiese llegar a sentirse, ver su brazo despedazarse frente a sus ojos incrédulos no era nada comparado con una prisión tanto metafísica como física. No se lo decía a nadie, era algo que sólo él y aquellos que hubiesen vivido, o más bien alucinado lo mismo, podrían entender.

    Quitaba con desdén, y sin ningún rastro de felicidad, las bolas todas blancas que le bloqueaban la visión (todas blancas; a algún amigo chistosito se le ocurrió que era una manera divertida de representar el ímpetu de sus glóbulos blancos que vencieron a tanta infección). Llegó al centro y vio una gran cantidad de regalos. El más importante era uno que habían comprado entre todos.

    Le dieron una caja de color rojo con círculos blancos y un moño rosa, de pequeño tamaño y peso. Perfectamente empaquetado. Lo abre para encontrarse con un hermoso reloj de plata con incrustaciones de rubí. Se quedó viéndolo sin decir nada, y lo mismo pasó con el público que lo circundaba, se veía aterrado. Balbucea el artífice de la fiesta, que eligieron un reloj para que no olvidara como cada segundo que estuviese vivo era obra de un milagro.

    El segundero se movía. Lo miraba como si tratase de un enemigo, que avanzaba lentamente, que a cada tic y tac le decía que falta un poco menos para su muerte, que el sueño aún no terminaba, que seguía atrapado en su mente, que lo engañaba con escenas que parecían realistas.

    Con el rostro descompuesto, tiró el reloj al suelo con todas sus fuerzas. Quedó arruinado, mientras todos soltaban un grito de sorpresa, después de molestia, luego reclamos y por último gritos furiosos. El más condescendiente lo toma por el hombro preguntando que le pasaba, él se da vuelta y le propina un golpe en la barbilla. ¡No me toques hipócrita, tú eres parte de todo esto también!

    Sale corriendo de la sala, esquiva desesperado los globos, tropezándose en cada rincón hasta que finalmente llega a la puerta y huye desesperado.

    Anda por la calle sumido en el delirio de quien no está cuerdo. Su mente hace conjeturas sobre la trampa que le pusieron sus amigos. Me querían encerrar -se dice- en una prisión invisible, no, no, ni siquiera tangible por otros sentidos; la adornaron con colores vistosos, un jardín verde, llenos de flores y vida en el zaguán de un verdugo, sí, sí, eso era ese aparato infernal, su color brillante es la carnada para entrar en la cámara de ejecución; y los rubís, sí, ellos con su color rojo sangre le avisaron del peligro, y lo que queda de sus instintos naturales lo hicieron reaccionar ante la advertencia.
     
    #1
  2. MARIAN GONZALES

    MARIAN GONZALES Invitado

    Muy buen relato, como punto es la reflexión y la entrega en tus letras, bienvenido placer leerle
     
    #2
  3. Isabel Miranda de Robles

    Isabel Miranda de Robles Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2009
    Mensajes:
    7.881
    Me gusta recibidos:
    418
    Género:
    Mujer
    A mi me encanto tu relato. Puedo preguntarte si es vivencial alguna parte, porque la manera en la que describes el accidente me parecio muy real. Tu lenguaje es muy bueno y entendible, me atrapaste desde principio a fin. Pero a mi no me hagas caso, yo no soy conocedora ni critica, soy una simple lectora y a mi me parecio muy bueno tu relato. Te felicito.
     
    #3
  4. PITEIRA

    PITEIRA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3.875
    Me gusta recibidos:
    247
    A mí me ha gustado mucho tu relato. Leí un poco, tuve que ir a hacer
    un recado y estaba deseando volver para poder continuar leyendo.
    (Comprueba lo que marqué en rojo).
    Un abrazo. Xosé.
     
    #4
  5. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Tu relato tiene demasiadas deficiencias en la redacción. Es muy larga y tediosa la introducción porque abunda en detalles que no dan idea adonde quieres llegar. Al final se comprende que el golpe recibido también tocó una parte del cerebro. Mi crítica es constructiva y espero que la tomes así. Saludos.
     
    #5
  6. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Bienbenido. Me gustó tu relato.
    un beso,
    Rosario
     
    #6
  7. augustofretes

    augustofretes Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Gracias a todos por sus comentarios :)

    Me alegra que te haya gustado, y no, no es una vivencia personal, de hecho, nunca me he roto un hueso.

    ¿Podrías ser más específico? Te lo agradecería mucho.

    Sí, a mí también me parece que me quedó muy larga, y esa parte tan extensa es la que menos alimenta la idea del texto.

    Claro que la tomo así, si hay algo que agradezco, siempre y cuando sean constructivas, son las críticas.

    Saludos.
     
    #7
  8. Mia Galeano

    Mia Galeano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    11
    Me gusta recibidos:
    0
    No soy crítica y no quisiera interrumpir un proceso. Como simple lectora te diré que es muy descriptivo y no llegue al final. No logró atraparme. Quizás cuando encuentres el título el boceto sea ya "el gran cuento".

    Un saludo Cordial y espero también puedan opinar sobre mis textos, me ayudaran mucho.
     
    #8
  9. DIEGO

    DIEGO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    1.037
    Me gusta recibidos:
    45
    Género:
    Hombre
    Augusto, el cuento es interesante y puliendo los puntos que bie te marca joblam, será un muy buen texto.

    Abrazo.
    Diego.
     
    #9

Comparte esta página