1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tabús

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por Ami777, 23 de Abril de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 762

  1. Ami777

    Ami777 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    43
    Me gusta recibidos:
    1
    Género:
    Mujer
    En una sociedad en la que los chismes se pasan de boca en boca, los tabùs son una razòn màs para quedar atrapados en el “¿Què diràn?”.
    Nuestra sociedad y nuestra cultura no nos han enseñado a ser honestos, ni a valorarnos por ser personas ìntegras.
    Una persona ìntegra no es precisamente una persona que jamàs ha cometido una falta ni un error, sino màs bien, una que lo reconoce, una que no se enorgullece de ello, y una que lo enmienda tan pronto como posible, para seguir caminando por la senda de la vida intachable.
    Las personas que transmiten los chismes no son personas sin tacha, sino personas que se adelantan a sacar a luz faltas ajenas, antes de tratar con las suyas propias, las cuales siempre negaràn e impediràn que se promulguen; a travès de la intimidación, la seducciòn, y el engaño.

    La ciencia enseña y transmite aquello que ha comprobado ser verdadero a travès de los experimentos pràcticos. De aquì que todo aquello que prueba ser falso termina por caer y desaparecer.
    En nuestra sociedad hemos edificado sobre “chismes” como si estos hubiesen sido verdades. Y es por ello que no hemos logrado la paz verdadera y mucho menos la justicia.

    Los gobiernos opresores ejercen la ley desde el trono del temor. Las personas se someten por miedo o intereses egoístas, quedando la verdad velada y enterrada por siempre.

    Hoy me atrevo a hacer un reto. ¿Quièn se atreve a pensar y a juzgar lo “contado” de diferente manera, interpretàndolo al estilo de Sherlock Holmes, atando un cabo con el otro, dàndole forma a un rompecabezas que supuestamente ni existìa?

    LAS BRUJAS QUEMADAS DURANTE LA EPOCA DEL OSCURANTISMO.

    Mujeres apartadas de la sociedad: Una sociedad corrompida por el temor.
    De brujas se les acusaba, y por brujas se les ejecutaba. ¿Còmo poder comprobar que no fueron mujeres solas, castas y puras, sin nadie que las defendiera ni peleara por ellas, que se negaron a someterse a la prostituciòn o a la depravación para “salvar” sus vidas? Ejecutadas, en realidad, por no haber aceptado sujetarse a la corrupción y participar de la injusticia.

    “No le hables”, decìa el tabù: “Es una mala mujer.”
    ¿Si no se le hablaba, còmo se sabìa que era mala? ¿Si no podìan aproximarse a ella, còmo comprobar su falta, su pecado y su maldad? ¿Por què tenìa que ser libro de brujería lo que leìa con tanta entrega, y no una Biblia que la fortalecìa para mitigar sus penas?
    “Quèmenlo todo!”, decìa la orden.
    ¿Para què? ¿Para purificar, o para destruir las pruebas que negaban la inexistente maldad y comprobaban un règimen oscuro deveras?
    “El que estè sin culpa, tire la primera piedra”, enseñò sabiamente Jesús. Pues asì como tù hagas se harà contigo.
    Es mejor juzgarnos severamente y tratarnos duramente a nosotros mismos, y no señalar sin temor y con tanta facilidad al vecino, porque ya otro insensato se atreviò a abrir su boca sin medir consecuencias eternas. Empujados por la presiòn social, sin el freno de la ètica y la moral, ni la conciencia de un Dios que todo lo ve y todo lo juzgarà con equidad.

    Pensemos. Juzguemos. Analicemos, considerando por un momento que podrìa ser nuestro propio caso.

    La justicia enseña que nadie es culpable hasta que se pruebe su culpabilidad. ¿Por què gozarnos de la desgracia ajena y llamarle justicia? ¿Por què no concentrarnos en la ley perfecta del amor que no daña y sòlo hace bien pordoquier?

    ¡Què el amor no se vuelva un tabù! ¡Què el amor no pase a ser una ilusión romàntica porque la maldad lo dejò enterrado y la verdad ya no se encuentra acerca de èl porque ya no hay quien lo practique debido al temor!
    ¡Què el amor siga siendo la luz, la quietud, la alegrìa autèntica que atrae al niño para que se acerque sin temor!
    El amor no es debilidad ni falta de justicia. El amor es fuerza, misericordia y justicia.
    No existe amor sin verdad.
    No existe verdad sin amor.

    El amor es un caballero cortès que respeta la voluntad del hombre. El miedo y el engaño son dos despiadados asesinos y ladrones que no esperan invitaciòn ni se detienen ante la petición ni la declaraciòn de : “no te deseo, no te quiero”.

    Sepamos reconocer al enemigo y al amigo. Sepamos identificar la verdad y la mentira. Sepamos diferenciar a una bruja de una mujer casta y santa. Sepamos detener el fuego antes de que arda en el lugar equivocado, y sepamos dirigir nuestras vidas y nuestra sociedad por el camino de la inteligencia y la verdad que no permitiràn que una vida sin fruto ni felicidad sea lo ùnico que nos toque al pasar por este mundo.
     
    #1

Comparte esta página