1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Teoremas : sinsentidos

Tema en 'Prosa: Surrealistas' comenzado por Mykthlan, 17 de Febrero de 2010. Respuestas: 7 | Visitas: 1134

  1. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    ¡Retrocede un poco más! A no ser que quieras salir lastimado… Soy un souvenir g-r-o-t-e-s-c-o; más que un monumento de parentescos absurdos: soy la introspección de los mudos/ el dialogo de dos piedras derribadas/ un bebedor de lágrimas enfermas –de nubes abigarradas-/ un pajaro desbocado que versa en el humo su poesía peligrosa y frenética.

    A E T C O Y A F E H S I I N E D U A A R M
    F C A I N L S L C A H R E T S E N N G A A

    Hay idiomas desafiantes, belicosos, turbulentos, que erizan aún las manos más tumultuosas; mis palmas se han perdido, y les puedo constatar que fue mucho antes que ayer.

    En verdad les digo, que no en toda roca solida es fiable poner pie; antes bien afianzarse de la meseta más inhóspita y monótona, violentaría con caracteres extraños –probablemente metafísicos- los enanos insanos que excretan en nuestra frente plana. –No es- palabra de Dios.

    Nunca ha existido, distancia de por medio, entre las tortugas y yo; a cada momento, poco antes de cada parpadeo extravío mis expectativas en su concha laberíntica (¿O su caparazón?).

    Es notabilísimo que la naturaleza fue la primer artista Impresionista y no un hombre que responde al nombre de Monet. Basta un solo ojo –en buen estado- para asentir lo antes dicho, al tiempo que descubrimos las formas aleatorias del caparazón. No es necesario, en absoluto ser sabio o caracol.

    Tengo la impresión de movimiento y soy irremediablemente un ladrón multifacético, un azor del universo, o ¿Quién sabe? Un salvador. Si, al fin mi nombre tiene utilidad, la utilidad de fungir como un titulo, ¡Practico y sencillo! Así nacieron los Profetas, los Dioses, los Magistrados, las Telenovelas, Barack Obama, y ¡hasta lo que se hace llamar Yo!

    Yo no soy lo que has creído, en tanto que soy la consecuencia de una reflexión sobre una impresión dada para ti. Consecuentemente no soy nada que no quieras objetarme tú, por tal, en tanto que soy para ti, cabrán todos los adjetivos, habidos y por haber.

    Cefalópodo o araña; topo o dinosaurio; cangrejo o vagabundo; pantera o pecador (¿Pescador?); termita o israelita; bom-bom o hermafrodita. Amén.

    Conceptualmente, el problema central de todo lo que no es ciencia y lo que es ciencia, no yace en lo que percibimos, sino en el abusivo uso de lentes que utilizamos para percibir las cosas; cada persona tiene tantos lentes como tiene de mascaras.

    Ahora si se me permite, el problema central del “problema central” deviene irremediablemente, naturalmente, en la creencia de que somos capaces de interpretarlo todo, o ¿por qué no? Montar el cometa Halley.

    Tenemos sentidos y específicamente la vista, que nos permite por sobre los demás sentidos “descifrar” la mayor parte de las cosas” (Pensamiento Arcaico). Sin embargo, caemos ante el primer tope, ¿Nuestra ínfima capacidad visual en relación a las moscas debería retractarnos de todo cuanto hemos dicho hasta ahora?

    Los hombres, ni siquiera podemos volar, aunque igual nos gusta la mierda.

    En fin, bienvenidos sean, no hay blanco más blanco que el Yo. A veces es preciso ser roedor del mundo, quitemos la lagaña del ojo ¿Qué es lo que ves?


     
    #1
    Última modificación: 18 de Marzo de 2010
  2. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    [​IMG]
     
    #2
  3. angel del olvido

    angel del olvido Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    28 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    322
    Me gusta recibidos:
    11
    Bueno, haces alusion de algo cierto (¿ para quien?)

    Conceptualmente, el problema central de todo lo que no es ciencia y lo que es ciencia, no yace en lo que percibimos, sino en el abusivo uso de lentes que utilizamos para percibir las cosas; cada persona tiene tantos lentes como tiene de mascaras.

    Ahora si se me permite, el problema central del “problema central” deviene irremediablemente, naturalmente, en la creencia de que somos capaces de interpretarlo todo, o ¿por qué no? Montar el cometa Halley.


    Un creeencia peligrosa, pero fundada en que...

    Pero estoy de acuerdo contigo en que es practicamente irresistible no tratar de interpretar todo lo circundante,

    cada hombre, cada loco, desde las trincheras del materialismo y el idealismo lo ha hecho convenientemente, ahora falta decir que hay tantas verdades absolutas y relativas como malas traducciones al cerebro de cualquiera.

    En fin, me gusta mas tus juegos de sinsentidos que andar atrofiando tu arte con mierda filosofica que al final de cuentas es otro y aparte.

    Pero estoy completamente seguro que no hay arte sin liga filosofica.
     
    #3
  4. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    La mejor forma de reconocer el mundo circundante es precisamente siendo ex-céntrico. Es un fundamento aceptado por las conciencias aún más desarrolladas desde hace un par de decadas (o quizá un par de milenios).

    Ya nos lo dijo Heisenberg: En la "ciencia" (aquí puedes colocar el adjetivo que gustes) no existe nada que sea 100% objetivo, antes bien, nuestra naturaleza humana deposita un poco de sí en todo, luego, no existe nada totalmente objetivo.

    Despues viene nuestra infima capacidad sensorial, la cual jamás nos permitira descifrarlo todo; los gnoseologos más renombrados de los ultimos tiempos han determinado limites muy desalentadores para la ciencia y la filosofía.

    Por citar uno, Gödel, quien en sus teoremas nos ha dicho, sustanciosamente, la imposibilidad de un sistema finito de axiomas completo y consistente.

    mmh, ¿Mierda filosófica?
     
    #4
  5. Mauro Alexis

    Mauro Alexis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2008
    Mensajes:
    172
    Me gusta recibidos:
    32
    Tanto tiempo Mikthlan, quizás me recuerdes.

    Es un escrito simplemente universal me ha enamorado desde el principio. Reflexión tras reflexión me has llevado hacia el quid de tus pensamientos y a la caótica imagen de tu mosaico de metáforas. Simplemente bello.

    Saludos.
     
    #5
  6. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Te recuerdo bien Mauro Alexis; me parece inaudito que haya gustado a alguien, más aún, que haya sido de tu agrado. Y yo que empezaba a retractarme de esta vertiente experimental.

    Gracias por pasarte.
     
    #6
  7. Mauro Alexis

    Mauro Alexis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2008
    Mensajes:
    172
    Me gusta recibidos:
    32
    Entonces resulltó ser un experimento interesante.
     
    #7
  8. Mykthlan

    Mykthlan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2009
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    1
    Consideremos que si, gracias nuevamente Mauro Alexis.
     
    #8

Comparte esta página