1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Terremoto

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por tepiltzinyupanki, 3 de Marzo de 2010. Respuestas: 2 | Visitas: 862

  1. tepiltzinyupanki

    tepiltzinyupanki Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    [FONT=&quot]A mis amigos

    [FONT=&quot]Hace un tiempo esplendido, y aunque las dificultades ocasionadas por el terremoto son mayúsculas, no entraré en detalles que asusten aún más a los desposeídos, les deseo mis más sinceros parabienes a todos los ciudadanos del mundo, que preocupados por lo acaecido desean saber como nos encontramos…

    [FONT=&quot]Podría decir que la mayoría se encuentra consternada, vivir un terremoto y tsunami no es algo común, y la hora de la reflexión profunda no se presenta, el fenómeno está demasiado fresco, y su acción aún continúa pues hay replicas menores (temblores, de 3 y 4 grados aprox..), ya pasados varios días y se pronostican muchos más que van mostrando aquellas fisuras imperceptibles en todos los ámbitos, sean morales o materiales.

    [FONT=&quot]¿Como empezar a describir las percepciones que se vienen, las relaciones humanas que van ampliándose a través de los diferentes contactos, sea por un hecho fortuito, catastrófico o producido artificialmente, y aquel en que por propia voluntad eliges aceptar o buscar?.


    [FONT=&quot]El resto del mundo quiere saber como están las partes afectadas no de un territorio, y de aquellos que lo habitan, más se les escapa algo muy importante. La naturaleza no procede injustamente y cada evento por lamentable que parezca tiene una explicación y su misterio será revelado solo a quienes son fieles a la real dimensión de la vida.

    [FONT=&quot]En Chile, el año 2008 nació un libro con registro de propiedad intelectual inscripción Nº 169485 impresos por Morgan Impresores, titulado “Cuando los Humanos descubrieron la sabiduría de sus 20 dedos”. Sus autores son dos mujeres Chilenas Maria Estela Echenique y Carmen Imperatore, cuando tengan la oportunidad de encontrarse con él, léanlo, puede llegar a parecerles interesante.

    [FONT=&quot]No diré más pues no he de alarmar innecesariamente pero deseo estén tranquilos y confiados en que los ajustes que debemos tomar como sociedad sea para mejorar o empeorar la actual, no pasa por corregir los aspectos económicos, nada más, la sociedad como un todo en Chile y el resto del mundo esta mostrándonos el agotamiento de su fundación, la llamada protección al individuo no es tal, no es bastante, es demasiado precaria. ¿Acaso no lo muestran los extremismos en que se debate el ser humano en sus diferentes manifestaciones?, el ordenamiento si bien es cierto da señales de ser mejor que en otras épocas no se ajusta al derecho que cada individuo cree tener o lucha por conseguir, ni a la velocidad de crecimiento y desarrollo de la propia especulación de una verdad que grita con creces cuan Ignorante es la masa de los individuos que la componemos, ¿No se puede pensar que los saqueos son producto de puros delincuentes, como tampoco que una persona lo sea por comprar medio supermercado porque tiene miedo de pasar hambre si viene algo peor, sin importar los cientos de personas que esperan comprar algo para el día?

    [FONT=&quot]Al que reconoce ciertos elementos que resultan en esta disociación no se le quiere escuchar, pues sus motivaciones o sus inclinaciones no se ajustan al derecho que guía las diferentes Repúblicas, y el pobre ser humano sigue la corriente de políticas de corto plazo, que tiene divididos o sectorizados todos los mecanismos que harían que la maquinaría humana actuara indistintamente como un todo, los esfuerzos desplegados son insuficientes por los mejor dotados en la línea de las ideas espirituales y materiales, y lo seguirán siendo por otros siglos, pues amparado en los mismos valores cambian solo los actores, pero se repiten las incongruencias, no se esta educando a los pueblos, se les esta instruyendo a desear un estatus, una imagen…


    [FONT=&quot]“Ensayo y error”

    [FONT=&quot]Mis hermanos como quisiera abrazarles a todos en lo Físico, y solo puedo decir que en los instantes que escribo he percibido dos temblores y me encuentro en un tercer piso, donde la persona que vive acá, no la conocía y éste caos nos reunió, ¿Es esto un mal, o fortuna? , después de dos semanas de encontrarme habitando un departamento en el cuarto piso, entablar dialogo con dos personas que antes ignoré en un edificio en la hermosa Ciudad de Viña del Mar.

    [FONT=&quot]¿He de maldecir el caos que me permite esta reflexión, y compartir con ud., algo que podría ser vuestro futuro en cualquier momento, si no ajustan sus pensamientos y sentimientos?

    [FONT=&quot]Sea la explosión de un volcán, un tsunami, terremoto o la guerra entre seres humanos, afecta la nacionalidad de cualquiera de nosotros. Quien participa de la sociedad ve como ésta no cautela el bienestar de los muchos y las minorías acomodadas siempre soportan las divisiones de manera que resultan favorecidas.

    [FONT=&quot]Si los grandes fenómenos que supuestamente la naturaleza produce en diferentes ciclos es una realidad, también lo es el que la necesidad de que el factor Económico sea siempre el eje por el cual se impulsen los cambios deje de ser la piedra fundamental, es decir, el hombre no vive gracias a la economía que siempre debe ser extraordinariamente buena para que los individuos se sientan protegidos, como tampoco dejándole a un Dios en su infinita sabiduría los designios de nuestras vidas , cuando lo que más respeta es ”El libre albedrío” y menos que controle, puesto que es el mismo manifestado en una porción en cada uno de nosotros.

    [FONT=&quot]No son los estados independientes el uno de otro, o los documentos firmados de que esta porción de tierra es mía y la otra tuya, la que te asegura un porvenir tranquilo, si no más bien el conocimiento y posterior aplicación (lo que da sabiduría) de comprender que somos algo más que un cuerpo físico y que nuestro único y gran deber si es que existe es “Ser”, para hacer de estos mundos que se desploman un verdadero hacedor en los tumultuosos mares de la ignorancia.

    [FONT=&quot]Ejercer nuestro derecho a Ser significa que debemos relegar cuando corresponda el sitial en que hemos mantenido la figura de los diferentes hombres que se dice fueron, son y serán los únicos hijos de lo supremo.

    [FONT=&quot]Estimados míos, es una gracia saber que en algún momento he de partir, se que estaré pendiente y volveré a ocupar un lugar entre ustedes, tendré otro nombre, cambiaré algunos bienes, pero por sobre todo, mi gran fortuna es que vendré más despierto y haré mejor mi trabajo, pues no he de negar que mis equívocos, son como la suma de cada uno de los suyos, mi afecto sincero a todos y fuera el temor y que viva la fuerza motriz del Universo, El Amor.

    [FONT=&quot]Es para mi una dicha el poder expresar estos descriterios, bendigo el bien que corresponde a lo acontecido y les insto a no preocuparse, lo que debemos corregir como sociedad en Chile, deberá esperar en muchos aspectos, pero pondremos parches, se necesita cambiar el credo para edificar sobre bases sólidas. Las causas no están siendo analizadas desde todos los ángulos, pero no me cabe dudas que se tratarán de prevenir los fenómenos…

    [FONT=&quot]“Ensayo y error esa es la cuestión”

    [FONT=&quot]De a poco se haciende una montaña, y como sabrán en Chile hay un largo cordón, que curioso si es como el cordón umbilical, como una columna vertebral de un gigante dormido que tiende a despertar. ¿Qué será?, ¿Cómo es arriba es abajo?¿Una que otra ironía?





    [FONT=&quot]Maht-03-03-2010-14:03hrs
    [FONT=&quot]Soy Creador en tinieblas encantadas
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 3 de Marzo de 2010
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesantes líneas Tepiltzinyupanki, en prosa.

    Gracias por compartirlas.
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre
    Interesante es, pero al ser en prosa debería estar en el foro correspondiente. Espero que alguno de los moderadores la cambie...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3

Comparte esta página