1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tina.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Adolfo M. Vaccaro, 28 de Agosto de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 672

  1. Adolfo M. Vaccaro

    Adolfo M. Vaccaro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    18
    Me gusta recibidos:
    0
    Tina fue rastreada durante años por las madres del pañuelo hasta ser encontrada. Vivía en un hogar acomodado y gozaba de todos las bondades que un adolescente puede aspirar en su faz formativa. Sin embargo, de manera traumática comprobó que era hija de desaparecidos y que el supuesto progenitor la había raptado luego de haber dado orden de torturar y asesinar a sus padres verdaderos. La muchacha, al principio se mostró incrédula y contrariada, mas al comprobar la veracidad de los acontecimientos montó en cólera y abandonó la casa de su crianza.

    Las madres del pañuelo, que tanto tiempo dedicaron para localizarla, le informaron que también habían custodiado los bienes correspondientes a su herencia y que pertenecieran a su acomodada y asesinada familia. El monto representaba una cantidad significativa.

    Cuando Tina empezó su nueva vida y a reorganizarse, se hizo socia de una clínica con el fin de poseer una cobertura de salud. Ésta pertenecía al Dr. Raúl, un señor que le inspiraba confianza y que parecía un galeno dispuesto a sostener sus más caros principios morales y profesionales. Pero con el tiempo, ella, comenzó a tener dudas respecto a estas aptitudes, dado que vio que muchos secuestradores amigos de su raptor, gozaban del beneficio de su atención esmerada y que además mediaba en acuerdos que favorecían a espurios intereses.

    Un día tuvo que esperar más de dos horas para ser atendida, debido que el Doctor se encontraba dialogando con un tal Saúl en reunión privada - según le comentó la secretaria – que tenía carácter de secreta, y sería favorable para los intereses de la Clínica.

    Al mes siguiente, cuando Tina se apersonó al centro de salud observó que el nombre había sido cambiado por el de Doctor Carlos. La nueva recepcionista le hizo firmar unos papeles que incrementarían sus beneficios asistenciales. Cuando la recibió el nuevo médico le sugirió la utilización de un magnífico medicamento que le daría vigor, mejor salud y mayor energía. Ella confió, yéndose encantada luego que a su cuerpo le fuera inyectado aquella sustancia aconsejada. Y comenzó, en pocos días, a sentirse verdaderamente espléndida.

    Al mes siguiente debía concurrir al consultorio para una segunda aplicación. Así lo hizo. Luego de una semana empezó a sentirse mal, ignorando que el líquido de aquella jeringa contenía un virus que iría a afectar lenta y progresivamente su salud. Cuando al poco tiempo entrevistó nuevamente al Doctor Carlos, éste le manifestó - conforme a los resultados de los análisis clínicos obtenidos con premura - que padecía de una extraña enfermedad, que para su tratamiento necesitaría la utilización de drogas muy onerosas, no amparadas por la cobertura conforme al plan médico que ella había firmado. Tina se lamentó por no haber leído la letra chica que figura, casi imperceptible, en este tipo de contratos.

    No le quedó más alternativa que aceptar, dado que se trataba de su delicado estado de salud.

    Con el tiempo pudo contemplar que sus recursos económicos iban siendo tragados, aceleradamente, por el costo de este remedio excesivamente caro.

    Un día, al apersonarse en la Clínica, observó que el cartel había sido cambiado y figuraba en lugar del Doctor Carlos, otro de nombre Fernando. La nueva asistente le dio un turno, y al ser recibida por el flamante especialista, éste le comentó que ella, como tantos otros, habían sido víctimas de una estafa y que de ahora en adelante “Él sería el médico de cada enfermo”. Tina, entre confundida y esperanzada, pasó por el escritorio de la secretaria del galeno, quien le reclamó una suma importante como pago al incremento de impuestos correspondientes a su contrato de salud, comentándole, además, que con ello se favorecería el resurgimiento del centro médico.

    Si bien los fondos económicos de Tina estaban a punto de terminarse, continuaba aportando con fe y esperanza a fin de lograr su bienestar orgánico definitivo.

    Una tarde, bastante maltrecha, cuando iba a recoger con escasas fuerzas un nuevo jarabe de horrible sabor, vio que una multitud estaba reunida en la entrada de la clínica, vituperando y en continua exaltación agresiva. Mientras, un helicóptero instalado en los altos del edificio se llevaba al Doctor Fernando hacia un lugar desconocido.

    Como su estado de salud era paupérrimo, se atrevió ir una vez más a ese centro asistencial pago y contempló en la entrada el nombre de un tal Doctor Adolfo. Cuando la recibió pletórico de ademanes y simpatía, le comunicó que no debía pagar un centavo más para ser tratada como se merecía, que iba a dedicarse personalmente a ella y así llevarla a su total recuperación.

    Curiosamente, a la semana siguiente, el escaparate de entrada mencionaba el nombre del Doctor Eduardo, quien luego de atenderla le dijo que su salud y sus bienes le iban a ser devueltos, poniendo como garantía a la mismísima Clínica. Sin embargo, a pesar del compromiso manifiesto, alguien muy allegado al centro asistencial le comentó que éste estaba totalmente quebrado hacía ya bastante tiempo, pero que igual había servido para que los médicos y sus colaboradores se llenaran de riquezas a costa de sus pacientes.

    Cuando pasó a ver a la cónyuge y asistente del doctor, ésta le dio unos yuyos curativos, velas sanadoras y algunas estampitas milagrosas, diciéndole a Tina que tuviera mucha fe, dado que en casos como “estos” es muy importante. El precio de la consulta le valió los escasos ahorros que tenía guardados.

    Hoy, Tina, se encuentra hospitalizada en un centro comunitario que carece de insumos y en donde el personal profesional se halla de paro y marchando por el reclamo de sus haberes atrasados.

    En la ficha clínica que lleva el Doctor Néstor – quien la hubiera querido convocar a la plaza del Sí - figuran sus datos personales que aún no hemos mencionado. Ella se llama ARGENTINA PENA.
     
    #1
  2. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    Muy interesante tu modo de describir la decadencia de nuestro sistema de salud. Hay una multitud de Tinas haciendo cola en los hospitales, y otras incontables que ni siquiera han recuperado su identidad.

    En una cultura excesivamente medicalizada, ¡las prepagas del horror!.

    Brindo con vos con mi té de yuyos y con mi matecito de hierbas.

    Un saludo.
     
    #2

Comparte esta página