1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tomas y Julia (Cuento de Navidad )

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Ramon bonachi, 8 de Diciembre de 2015. Respuestas: 6 | Visitas: 964

  1. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    [​IMG]
    Tomás era una buena persona, pero lleno de manías y miedos que lo hacían parecer siempre un poco raro o antipático a la vista de los demás.
    Una tarde fría de Diciembre, salió de la oficina con su bufanda, su abrigo y un sombrero que le tapaba su espléndida calva, era sábado, llegaba por fin el descanso semanal.
    Salía contento de la oficina, había cobrado la paga de Navidad y se dirigía a su casa para comunicarle a su mujer que este año habría pavo para comer y juguetes para sus tres Hijos pequeños.
    De pronto en una esquina, se encontró una viejecita acurrucada tapándose del frío, a su lado, un vaso de plástico que sujetaba un papel donde ponía;
    - Dios quiso que naciera pobre y cómo fue su voluntad nunca me queje, si a usted le concedió lo que me negó a mí, le ruego tenga compasión, deme usted una limosna y le estaré eternamente agradecida.
    Tomás solo se paró para leer lo que ponía en aquel papel, con sus miedos no estaba dispuesto a sacar el dinero que había cobrado, no se lo fueran a robar y susurró como muchos.
    - Para que se lo gaste en vino mejor me lo quedo yo , acto seguido se alejó de allí .
    Al poco rato se dio cuenta que un hombre le seguía de manera sospechosa, el hombre que le seguía “un tipo sucio sin afeitar y muy andrajoso” empezó a acercarse tanto que apenas les separaban unos metros, Tomás asustado, empezó a caminar deprisa y más tarde a correr con la intención de perderlo de vista.
    Preocupado de que no le atracara, buscaba como salir de aquella calle llena de mugre donde se había metido , ansiaba encontrar una salida que lo llevara al portal de su casa, pero sin darse cuenta la calle se le hacía más estrecha y la salida no aparecía por ningún lado.
    El miedo empezó a invadirle y sin darse cuenta se metió en un callejón sin salida, miro hacia atrás y vio como aquel hombre seguía siguiéndole , el corazón de Tomas latía al máximo se quedó sin calle, no podía huir de su perseguidor, sus manos empezaron a sudar, el miedo no le dejaba respirar y haciendo un esfuerzo grito.
    -¡Socorro socorro, no se acerque más a mí!
    Aquel andrajoso maloliente y con tan mala pinta grito sorprendido.
    -¡Pero hombre de Dios, que le ocurre, por qué pide socorro y por qué corría tanto!, intentaba alcanzarlo y a poco de lograrlo empezó a correr y casi lo pierdo de vista, menos mal que se metió en este callejón por error. Lo estoy siguiendo desde que paso por la esquina donde está mi hermana,al pararse delante de ella no se dio cuenta y se le cayo la cartera de bolsillo del pantalón, ella la recogió, vio que había mucho dinero y me pidió que lo buscara para devolvérselo.
    Tomas se quedó de piedra, no sabía qué hacer, perdió su miedo pero su vergüenza no le dejaba ni hablar, no tan solo había sido incapaz de dar una limosna sino que encima había sacado conclusiones erróneas de una persona y la había juzgado cruelmente por su estado de pobreza.
    Tomás se hecho a llorar , y casi al instante se abrazó a aquel hombre sin parar de decirle.
    - Perdóname perdóname,me confundí, pensé que me querías atracarme por eso intentaba huir de ti,gracias por devolverme la cartera en ella iban las ilusiones de mi familia.
    - No me la des a mí-, le contesto el vagabundo, - dáselas a mi hermana, es ella quien recupero tus ilusiones.
    Tomás intento por todos los medios darle algo de dinero pero este le volvió a decir que solo hizo lo que su hermana le había pedido y no acepto nada.
    Tomas tras darle otro abrazo y despedirse , decidido volver rápidamente hacia la esquina donde había perdido su cartera y donde se encontraba aquella viejecita que en un principio apenas había mirado, pero aquella anciana ya no estaba en aquel lugar, cabizbajo se dirigió a su casa y le contó a su mujer todo lo que había ocurrido.
    La noche se hizo larga pues no hallar a la viejecita dejaba a Tomás decepcionado por no haber Podido darle las gracias.
    ¡Al fin amaneció!, era Domingo y como cada domingo tocaba ir a la iglesia, bien vestidos y aseados,Tomás sentía verdaderas ganas de ir para agradecerle a Dios la suerte del día anterior.
    De pronto, llegando a las escaleras de la iglesia, a Tomás se le puso la cara como si hubiera visto a la mismísima virgen.
    -¡Dios mío es la anciana de ayer!- exclamo, sus hijos no sabían a qué venía aquello y vieron como su padre se dirigía a ella con lágrimas en los ojos, lloraba, pero era de felicidad por haberla encontrado.
    Esta vez la miro se acercó a ella , le toco la mejilla y deposito en su vaso todo el dinero que tenía ,Julia, que así era como se llamaba aquella anciana levanto los ojos y con una alegre y cálida sonrisa le dijo.
    -Hola hijo, ¿te devolvió mi hermano la cartera?
    Si señora sí, me la devolvió, y gracias a usted podrá disfrutar mi familia de la Navidad, quería agradecerle desde lo más profundo de mi corazón que su hermano me devolviera la cartera.
    Julia aún tenía una sorpresa más que darle a Tomás.
    -Hijo me haces un favor.
    -Por supuesto pídame lo que quiera.
    -Serias tan amable de coger una moneda de las que me diste y encender una vela en la iglesia.
    - Pero mujer, para que quieres que encienda una vela por ti si el dinero te puede ser más útil.
    - No quiero que la enciendas por mi, quiero que la enciendas por ti , a mí Dios, me hizo rica en la pobreza pues me concedió el don de poder ayudar, y eso no tiene precio , pero tú necesitas encender una vela para que te dé el don de no olvidar nunca que también puedes hacerlo.

    Así termina mi cuento, yo no sé si Tomás tomo nota de todo aquello, yo cuando veo un pobre en la calle siempre suelo dejar algo sin pensar en cómo se lo va gastar, gaste como se lo gaste yo me siento satisfecho de mi gesto de buena voluntad, y siempre que voy a la iglesia enciendo una vela para que Dios me siga dando el don de poder ayudar.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Diciembre de 2015
    A joblam y dragon_ecu les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.423
    Me gusta recibidos:
    12.264
    Género:
    Hombre
    Es una bella narrativa que nos compartes. A menudo egoísmo y miedo se confunden, sobre todo cuando la envidia crea desconfianza.
    Es una esperanza que todos debiéramos compartir, que es mejor repartir amor que indiferencia, y que la compasión desarraigue el odio del corazón.

    Gracias por compartir tu relato.

    Dragon Ecu
     
    #2
  3. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti por leer mi relato y regalarme tu comentario , un abrazo desde Catalunya
     
    #3
  4. QUE BELLO RELATO,sabes es lo que también pienso y hago.En estas fechas vienen a la casa personas a pobres ,más pobres que yo,porque yo tambien soy media pobre.Y les compro sus golosinas ,tamales con mis ahorros y si hay uno que me pida ropa le doy.MI VECINA DICE VECINA NO LEDES ELLOS VENDEN ESA ROPA USADFA YO LE DIGO VENDAN O NO ES PARA QUE COMA EL Y SUSU HIJOS.Y si un mendigo o viejita me lo pide lo doy.SABES LAS BUENAS ACCIONES Y LA CARIDAD SIEMPRE REGRESA.yo doy 5 Dios me da 10 y aveces no en dinero si no EN MUCHA PAZ Y ALEGRÍA a pesar que mis días sean un poco tristes LA CARIDAD ES SIEMPRE UN SOL BRILLANTE y esa cra luminosa que ellos ponen cuando les das algo es tan gratificante.GRACIAS POR ESCRIBIRLO Y COMPARTIRLO.MUCHOS SALUDOS.(Una última cosa los hijos aprenden de los padres,si ellos son miserables y egoistas,también los hijos lo seran,Sabes me sorprendió muchísimo una amiga de colegio que ya adulta se hizo enfermera y siempre hiba a la casa a visitarla cuando enfermóde Cancer.Yo le decía porque vienes casi siempre.ME DIJO.ELVIRA RECUERDO CUANDOVIVIA DETRAS DE TU CASA EN mi casa de esteras.TU MAMÁ me llamó y me sentó a comer,chocolate.paneton y pavo con ustedes.Era la primera vezs que alguien lo hacía,CON TANTO AMOR,esa escena de amor quedó grabada siempre en mí.Hoy trato de hacer lo mismo,ojalá yo también prenda velas pra ser cada día mejor en caridad en comprensión que todavía me falta.CARIÑOS PARA TI.
     
    #4
  5. Ramon bonachi

    Ramon bonachi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    2.581
    Me gusta recibidos:
    1.665
    Género:
    Hombre
    Elvira es hermoso lo que haces y mas si tu también careces de status , me alegro de leer tu comentario y me siento muy feliz de que hayan personas como tú, un fuerte abrazo.
     
    #5
  6. amigo querido el estatus es relativo,socialmente quizas los creó el hombre.EL VERDADERO STATUS.ES LA CALIDAD HUMANA DE LA PERSONA QUE ERES, Y HACERTE RESPETAR CON LA DIGNIDAD QUE TODO SER HUMANO TIENE Y QUE EN NINGUN MODO QUEDA REBAJADO POR SU CONDICIÓN ECONÓMICA,una gacela no deja de serlo porque le falte una patita.MUCHO GUSTO LEERTE Y SIGUE ESCRIBIENDO LINDO QUE TE ACOMPAÑARE EN TUS LETRAS.Estrellitas de amistad para tí.
     
    #6
    A Ramon bonachi le gusta esto.
  7. joblam

    joblam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    7.812
    Me gusta recibidos:
    3.844
    Género:
    Hombre
    Tremenda lección de vida para poner en práctica. Hay un Dios que bendice cada uno de nuestros pasos y a veces, envía a algunos de sus ángeles. Un placer leer tu trabajo. Saludos cordiales.

    Sugiero releer y colocar acentos faltantes.
     
    #7

Comparte esta página