1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tres momentos en mi vida (II)

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Orfelunio, 23 de Mayo de 2009. Respuestas: 0 | Visitas: 496

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]



    Momento II



    Pancho

    Le llamaban Pancho, de segundo Expósito, de nombre Francisco y primero García, que no Villa. Como tres soles, tenía tres hijos, uno se llama Juan, otro Paquito y otro Víctor. Hijas también tuvo una, la reina, la princesa de la noche que con las estrellas pulula, la llamada Selene a la que llamamos Luna.

    De familia numerosa era Pancho. Sus hermanas: Mari Merce, Luisa, Amparo, Maruja y Lucía. Sus hermanos: José, llamado Pepe, y con el último, casi todos están, de nombre Antonio, apodado Tarzán. De sus amigos, el más querido, de la infancia, el del alma, era el cojo. Cojo ahora que no antes, bien parecido y en ocasiones elegante. Se llamaba Juan, más conocido por Manzanero. Vendía manzanas en los días de fiesta y domingos por todo el pueblo. Manzanas dulces, garrapiñadas, con palo y caramelo. Con él viví dos meses escasos. Dejé el piso de alquiler por su carácter, no por su deseo, le molestaba hasta el ruido al comer, comiendo fideos. Gustaba del vino, las mujeres y el dinero, la cueva y el brasero, al cómodo piso y al buen fuego. Juan, era un don Juan, también le gustaba el juego, Juan era un tahúr, Juan era un truhán.

    Pancho era un buen hombre, parecería que con esto ya está todo dicho, pero me voy a extender, para que lo entienda quien no lo pueda entender. Sin saberlo, casi lo sé, con algún matiz, Pancho tuvo una infancia libre, alegre y feliz. Novia durante tiempo, a la cual a su boda invitó, pues no fue con ella que con los años casó. Amigo de la alegría en la fiesta, con carácter, leal y desprendido. Amigo en las tristezas, amigo de sus amigos. Amante del mar y sus secretos, de la vida submarina, un día dos sacos de clotxinas, otro una hermosa lubina. Su relación con el mar fue de amor y de odio, lo digo en serio, mantuvo dura lucha con el medio. De amor a su tierra natal, no era foráneo, siempre cerca del mar, nació en el mediterráneo. De odio por no soportar, las ansias, el deseo de volar, la llamada de las sirenas, de perderse en el mar y sus arenas. Corazón bohemio, corazón alegre y gitano, corazón libre, corazón humano, dispuesto siempre a la ayuda, dispuesto siempre a tender la mano. Enterró su perro en el mar, deseo en el futuro donde quería descansar.

    Un recuerdo al perro de Antonio Zapata, al de antes. Murió en circunstancias que no voy a explicar, para que el relato no pierda puntos sólo un recuerdo nada más. También para el primer perro que quise, era muy niño, su nombre no lo sé. No me olvido de ti Luki, nos hiciste reír, nos alegraste el alma con tus brincos y carreras. Después te fuiste, libre, a vivir tu vida, a pasar no se sabe que penas. Ni de vosotros Paco y Cristina. El primero, hijo de su madre, después compañero. Y por último, es mi deseo recordar a todos los animales maltratados del mundo, en cualquier lugar, desde un extremo en la tierra hasta en lo más profundo en el mar. Si un día de vosotros me olvido, os llevo en el corazón, no será de manera consciente, sino por perder la razón.

    Y en las noches de luna, bajo las estrellas del cielo, sobre la mar, Pancho es una ola inquieta al pasar, movida por el viento, unas veces hacia tierra, otras mar adentro. Allá donde estés, desde la eternidad no nos mires altivo, te recordamos bien.

    En el deseo de hablarte tu nombre al espacio lancé, por si escuchabas la voz del amigo, que pudo ser y no lo fue.

    Un momento más en mi vida en esta parte de la historia de un hombre bueno, libre, leal y bondadoso, amante de los perros, con defectos y virtudes, por su apodo famoso, que todos tenemos seña, y también todos santo, Francisco García Expósito, Paco, al que todos llamaban y llamamos Pancho.

    ***


    "En memoria y al recuerdo de mi cuñado Pancho"



    Un saludo


     
    #1
    Última modificación: 23 de Mayo de 2009

Comparte esta página